LA IMAGINACIÓN GALDOSIANA:

SU FUNCIONAMIENTO Y POSIBLE CLASIFICACIÓN

Germán Gullón

I

Algunos estudios de la obra de Benito Pérez Galdós han mostrado con

acierto el progresivo madurar de su creación. Valiéndose de enfoques diver

sos, acercamientos recientes tienden a explicar esa madurez como una con

tinua depuración de sus dotes artísticas. Explican, por ejemplo, la creciente

sutilización de las técnicas narrativas, desde Doña Perfecta a La de Bungas,

o si se quiere llegar más lejos, a Misericordia, valiéndose de análisis que ma

nifiestan los medios utilizados por el narrador para difuminar su presencia,

con lo que el mundo novelesco parece gozar de mayor autonomía. Al ir de

sapareciendo las explícitas mediaciones autoriales de las primeras obras, los

personajes se manifiestan con más libertad, su voz llega directamente al lec

tor, y abundan las técnicas que sirven para conseguir un contacto inmediato

entre éste y el personaje: diálogo, estilo indirecto libre, soliloquio, monólogo

interior... Si examinamos otros aspectos de la novela, como el espacio o el

escenario, hallamos adelantos equivalentes; Galdós construye sus escenarios

cada vez con más cuidado; haciéndolos más reveladores, dicen más de las

circunstancias del personaje \ sin necesidad de recurrir a la escena costum

brista, que si añade color resta carácter. Todo lo dicho apunta a una con

clusión obvia, que puede resumirse en una frase: en la novelística galdosiana

se registra una creciente dramatización2. A resultas de la misma su tránsito

a un nuevo género, el teatro, le resultará fácil.

La imaginación es la pieza fundamental en el mecanismo de esa evolución.

Hablar de la imaginación en términos generales puede parecer arriesgado

155

cuando se prescinde, como hago yo, de consideraciones filosóficas y psicoló

gicas, pero justificaré mi audacia advirtiendo que los límites de mi estudio

son claros: me interesa la imaginación en cuanto se manifiesta en la obra

literaria. Justificar este tipo de trabajo no parece difícil, las páginas galdosianas

rebosan de veleidades y debilidades imaginativas, y sus novelas están

pobladas por una nutrida galería de personajes cuyas facultades de raciocinio

las nubla fácilmente el arrebato imaginativo, siendo Isidora Rufete y José Ido

del Sagrario notables ejemplos de tal ofuscación. El olvido de estos —y

otros— hechos ha permitido que Galdós se viera sumergido en la fosa común

del realismo decimonónico.

La crítica concuerda, por lo general, en destacar la importancia de la

imaginación en Galdós, y ejemplos se pueden hallar en los libros de Joaquín

Casalduero, Ricardo Gullón y José F. Montesinos, tres de los eruditos que

han escrito más extensamente sobre don Benito. Sin embargo, las precisiones

sobre el tema son más bien escasas, y, frecuentemente, aparecen expresadas

en términos muy amplios y poco esclarecedores. La dificultad de separar la

imaginación de la fantasía es innegable. Carlos Clavería fue quien primero

subrayó el elemento fantástico en Galdós3, ejemplificable en obras como

La sombra o El caballero encantado. El interés del trabajo de Clavería reside,

en mi opinión, en el hecho de que al enfocar la veta fantástica en Galdós,

desvelaba la cara no-realista de sus obras. Esta veta fantástica es suceptible

de ser confundida con la procedente de la imaginación creadora, que intro

duce en sus novelas un cierto 'irrealismo' fluido; las visiones y los sueños

del personaje que sirven para atenuar, el realismo de la acción son el ejemplo

más visible de esta operación. Una novela fantástica, como El caballero en

cantado, se puede estudiar dentro de unas demarcaciones genéricas, mientras

que el elemento imaginativo, de que voy a tratar, no.

El empeño de alinear a Galdós entre los realistas ha llevado a reducir la

importancia del elemento imaginativo en su obra, y eso creo yo es reducir

demasiado. Se puede llamar realista su obra siempre y cuando el adjetivo se

entienda como un término polisémico, según refiriéndose a otros autores

ha mostrado Fernando Lázaro Carreter4. Debe ajustarse el «ismo» al autor

y no viceversa.

Pocos discreparán, en principio, de la calificación de Ángel del Río cuan

do llamó humanista al realismo galdosiano 5; resulta especialmente justa si

como hizo este crítico, se procede a comparar la obra del escritor español

con la de sus contemporáneos en Europa. El humanismo de Galdós es paten

te, sus páginas rezuman bondad y amor hacia los habitantes de sus mundos

ficticios, y en ese humanismo radical se encuentra su mayor semejanza con

Cervantes. La calificación, aunque tan certera, puede no parecerlo si se pien

sa en la crudeza de ciertos retratos coloreados de naturalismo; así, para

fijar mejor el sentido de ese humanismo ahondaré en el modo de funcionar

la imaginación.

156

El Galdós autor, y no me refiero al ser con biografía, sino el creador cuya

imagen vamos estableciendo en la lectura, se manifiesta en todo momento

como figura benévola, atraída por sus criaturas, y compasivo para todos, tanto

respecto a las taras físicas, como a las morales y de carácter que afligen al

ser humano. Personajes cuya contrapartida en la vida resultarían difíciles de

tolerar, como Torquemada, podemos llegar a verlos con su poquito de afecto,

gracias a las manipulaciones autoriales. No será excesivo suponer que a Gal

dós no le gustarían tipos como el usurero, y sin embargo, en su presentación

ficcionalizada la aparente contradicción entre repulsa de lo real y atracción

por lo inventado, tiene fácil explicación, aunque paradójica: es una primera

manifestación de la imaginación, pues la bondad es un acto imaginativo6. La

compasión sirve para entender lo que ocurre en zonas oscuras del ser, y así

explicarse lo que parece inexplicable; es una manera de compadecer que

permite comprender, y, sin ella no se podría superar la limitación y acaso

cerrazón de las intuiciones iniciales. Cuando el novelista quiere de verdad

crear un ser ficticio debe esforzarse en conocerlo, es decir, en pensar cuida

dosamente las emociones y sentimientos experimentados en situaciones y

supuestos imaginarios. Es lo que Galdós hizo ya en el caso de Paulita Porreño,

en La Fontana de Oro, a quien se ha considerado cronológicamente pri

mer personaje verdaderamente suyo.

Cuando en esa novela se presenta a las hermanas Porreño, son, como su

amigo y protector Elias Orejón, figuras puramente simbólicas, encarnación

de la intolerancia religiosa, personajes sin relieve. Pronto Paulita se singu

lariza gracias a la constante atención prestada por el autor a sus movimien

tos: los «detallitos exactos» de que hablaba Stendhal al acumularse en el

texto, van haciendo de la idea una persona y de la mística convencional una

figura individualizada. Una frase del narrador, expresa con cierto orgullo los

resultados de ese esfuerzo, cuando dice que ve en el personaje lo «que nadie,

absolutamente nadie, había observado jamás... (p. 107)\ La tarea del narra

dor consiste entonces en ir describiendo puntualmente los estados de ánimo

y las motivaciones más íntimas del personaje. Cuando en el texto se leen

frases de Paulita como esta: «Siento un calor aquí dentro y una agitación...»

(p. 108), cabe razonablemente suponer que «calor» y «agitación» son planos

imaginarios de una metáfora cuyo plano real no tardará en hacerse visible,

mostrando al lector los entresijos del personaje, más accesibles en la novela

que en la vida real donde la máscara que es la persona presenta una versión

del ser cuya autenticidad siempre resulta dudosa.

¿Cómo, entonces, proceder a lo que pudiéramos llamar «revelación»? No

parece haber método mejor que observar al personaje en su circunstancia,

y ésta, en el caso de Paulita Porreño, es la enfermedad. Siguiendo el curso

de un mal impreciso, el autor fue dejando en el texto las claves necesarias

para que el lector deduzca por sí mismo lo que esa enfermedad sea; el mal

no es físico sino moral. La muchacha nunca aprendió a expresar sus senti-

157

mientos, ni menos, a actuar libremente, y ésto la impide hallar un camino

apropiado para expresar su amor; es incapacidad, manifiesta en la enferme

dad es el medio de revelar sutilmente el carácter del personaje, vehículo ima

ginado por el autor para transmitir sus percepciones8. La creación del per

sonaje es el primer esfuerzo de la imaginación noveladora y esto aun si para

hacerlo parte el autor de un ser real. El acto de conversión del dato en texto

es un proceso transfigurativo: la provinciana suicida de quien Flaubert leyó

una mañana en el diario se transfigura en Madame Bovary como el Padre

Apolinar de la realidad santanderina se convierte en el ente sublimado y funcionalmente

tan eficaz de la Sutileza perediana.

Función de la imaginación, no menos importante que la de individualizar

al personaje es la presentación de un mundo novelesco coherente y vivo,

corrector de las confusiones naturales e irreductibles de la realidad. Nadie

podría realizar con éxito esta empresa sin recurrir continuamente a la imagi

nación para llenar los huecos que la inteligencia y la voluntad no pueden

colmar. Resulta, pues, que la imaginación juega un papel importantísimo en

la novela, papel ordenador gracias al cual lo incoherente adquiere coherencia

y armonía estética lo de hecho tan poco armónico. Doña Perfecta puede ser

vir para ilustrar este punto. En una presentación realista, con la engañosa

fachada de la protagonista y de don Inocencio disimulando su doblez y su

verdadero sentir, pero, más allá del realismo de presentación, la imaginación

simbolizante engrandece los personajes hasta convertirlos en encarnaciones

del orgullo y de la hipocresía, sugiriendo además que la protagonista es un

símbolo de la España dominada por el fanatismo. Pepe Rey, en su continua

exaltación es el contrapunto, insuficiente de la protagonista, y él también es

inventivamente situado en una pluralidad de niveles, incluido, claro está el

simbólico.

Siguiendo todavía con las manifestaciones y efectos de la imaginación,

cabe apuntar otra función, el elemento imaginativo sirve para descubrir zonas

de lo real no perceptibles sensorialmente, es decir, para presentarnos el revés

de la trama. Esta función complementa la recientemente indicada. Sin salirnos

de Doña Perfecta, recordaré, a modo de ejemplo, que en uno de sus capí

tulos más significativos, el segundo, «Un viaje por el corazón de España»,

Pepe Rey no sale de su asombro al escuchar, de boca del tío Licurgo, los

nombres de los lugares que atraviesan en la jornada de Villahorrenda a Orbajosa:

«estancia de los caballeros» llaman los de la región al lugar donde se

refugian los bandoleros. La reflexión es respuesta espontánea a la contradic

ción entre el verbo y el hecho: «Aquí todo es al revés. La ironía no cesa»

(p. 418). La sorpresa del visitante no se aminora al contemplar a la distancia

Orbajosa, él la ve como es, un «amasijo de paredes deformes», y su río como

«sinuoso cinturón de hojadelata» (p. 421). No así quienes sobre esta realidad

mezquina proyectan una visión forjada en las creencias político-religiosas y

hasta en la leyenda. La distancia en la apreciación de la realidad entre quie-

158

nes viven en ella su costumbre y quien, por venir de fuera, la ve con ojos

nuevos, se explica si consideramos que los orbajocenses agrandan todo lo

suyo, mientras el forastero, por vocación y profesión ajusta el pensamiento

a la mirada. Si fuera menos rígido entendería que los habitantes de la ciudad

ven algo que él no puede ver: el tejido impalpable de la tradición. El autor

ha imaginado un espacio literario radicalmente conflictivo, porque lo que en

verdad lo constituye es el choque entre la imaginación futurizante y la inmovilista,

ambas justificadas por las ideologías que las sustentan. Todo lo demás

es anécdota.

No por casualidad las creencias de los inmovilistas son presentadas como

una inversión de la realidad, pues Galdós está mostrando un modo de fun

cionar la imaginación que tiene algún punto de contacto con el uso que de

ella se hace en la novela fantástica, donde los estratos de lo real son a la vez

los espacios de la invención, según cómo y quién los mire.

Sustituyendo los ejemplos galdosianos por otros de distinto autor, y esto

no sería difícil hacerlo, las consideraciones que acabamos de hacer pudieran

aplicarse a ellos. El uso de la imaginación es connatural en el escritor y lo

que cambia es el modo de utilizarla, acorde con el propósito y a la vez im

puesto por él. En el novelador realista la imaginación determina una intensi

ficación de los hechos y las figuras de que se trata, es decir, de su verdad, y

una iluminación paralela de las zonas oscuras. Las del inconsciente, colectivo

como en Doña Perfecta, o individual: las de las percepciones interiores que

son igualmente «verdad», pero de otro tipo. Verdad intensificada y verdad

creada que, como en Charles Dickens, entran con idéntico derecho en la

verdad del texto.

II

La palabra imaginación salta constantemente en las páginas de Galdós,

y casi siempre referida a los personajes, a muchos de los cuales caracterizados

precisamente por la exaltación imaginativa. La imaginación domina su perso

nalidad, dictándoles una forma de vida, cuyas manifestaciones dan lugar, con

frecuencia, a una vivacidad y una variedad en la fábula sumamente atractivas.

Tratar de los personajes en bloque no es justo, pues las modalidades con que

la imaginación los representa son muy diferentes y es conveniente respetar

esas diferencias. Dado mi propósito no parece necesario establecer una clasi

ficación detallada de esas peculiaridades y me limitaré a separar los persona

jes en dos grandes y muy distintos grupos. De un lado, están los entes ficti

cios a quienes se atribuye en el texto una imaginación que por su vuelo, por

ser fácilmente inflamable, por la constante obsesión con el Yo, puede llamar

se romántica; en el otro lado, hay un segundo grupo compuesto por figuras

de cuya imaginación va más allá de la exaltación y la desmesura, siendo ca-

159

paz de estimular el ser para que saliendo de sí mismo, elabore construcciones

imaginativas que no sólo son parte de la novela sino generador de ella o de

accidentes sustanciales que en ella ocurren. Estos dos tipos de imaginación

se dan con frecuencia en una misma novela, encarnados en distintos seres

imaginarios.

Los personajes de imaginación romántica se agolpan en la novela de Galdós,

desde Lázaro, protagonista de La Fontana de Oro, de quien se dice que

«Estaba herido de muerte en la imaginación» (p. 101), y que es joven de

«imaginación viva»; expresiones por el estilo las usa el autor en multitud

de ocasiones para referirse a un personaje, que nunca acierta a reconocer

la realidad por lo que es. Grandes figuras, como Isidora Rufete, pertenecen

a este grupo, y aparecen generalmente diseñados sobre una pauta de desequi

librio que los lleva a vivir en un mundo propio. Entes descritos con obvia

simpatía por narradores que no son como ellos, pero que entienden bien el

mecanismo de su cerebro. Si fantasean, no es porque hayan perdido la razón,

sino porque se fundan en el terreno movedizo de las ilusiones. Nota intere

sante de quienes, como Lázaro, prefieren especular pero no ignoran la tierra

en que se posan. Parece ser una cierta facilidad para desdoblarse en dos: el

llevado a lo improbable y dominado por sus facultades imaginativas y el que

por la reflexión vuelve a la tierra y se reconoce perdido. Este desdoblamiento

puede explicar (y en el caso concreto de La Fontana explica) el hecho de que

el autor vacilara entre dos finales, pues al no integrarse el protagonista en

una personalidad única, absorbente de «la otra», la novela quedaba abierta,

susceptible de ser alterada por esa otredad de que el autor tenía perfecta

conciencia.

El otro grupo es tan numeroso que exigiría muchas páginas referirse si

quiera a los entes que lo integran. Las figuras caracterizadas por la imagina

ción creativa son, como indiqué, generadoras de acción, fuentes de conflicto.

Maxi es quien dicta la muerte de Fortunata e indirectamente el desenlace

de la novela; Ido del Sagrario escribe folletines con la tinta de una realidad

que rectifica según le conviene; Tarsis (en El caballero encantado) vive un

sueño alegórico de que se engendra un niño, su hijo, realidad de otro orden.

Y Benigna inventa historias que salen verdaderas sin que ni ella ni el autor

se explique cómo. El hecho con que uno se encuentra al tratar de estos perso

najes es que cada uno ofrece diferente grado de complejidad, y esa diversi

dad es natural en todos los niveles del análisis. Cuando, más arriba, mencioné

la discrepancia en la visión de un hecho entre quienes lo observan desde

puntos de vista distintos, ya dejé observado cómo la imaginación autorial

ofrecía así versiones complementarias de la realidad; no meros contrastes

de pareceres, sino algo mucho más hondo, más arraigado y capaz de crear

significados totales. En personaje tan pasivo y gris, casi objeto, casi función

pura, como lo es Rosario apunta ya una posibilidad de vivir imaginativamente

lo que no se puede vivir «de verdad». Don José Ido del Sagrario hace de la

160

verdad mangas y capirotes, y así el folletín nace para ajustarse a lo que, en

su concepto, la realidad debe ser. Sus elucubraciones imaginativas coinciden

de manera sui generis con los sucesos reales, a los que sirven de comentario,

que es algo así como un subrayado irónico de lo que ocurre no debiendo

ocurrir.

Si en Rosario puede decirse que hay ya un vislumbre de imaginación crea

dora, en Isidora Rufete, protagonista de La desheredada, se encuentra una

casi total impregnación de las potencias racionales por la imaginación y esa

impregnación es tan completa que se extiende a la estructura de la obra. El

personaje aparece desde el principio escindido en dos, el yo racional y el yo

fantaseador, y la escisión sirve para observar cómo el segundo altera elemen

tos de la realidad y los ordena en el esquema mental del delirio. El autor

entendió que la razón corre paralela a la fantasía, y por eso el personaje va

cila a veces, sostenido el yo que imagina por la deformación sistemática de

lo que la realidad ofrece.

La impregnación de la novela por el yo fantaseador del personaje ocurre

a partir del incidente dramático. Las fantasías no parte de cero sino que se

basan en hechos que les dan verosimilitud. La actividad imaginativa de Isi

dora, como la de Benigna, en Misericordia, no opera en el vacío sino dentro

de un círculo de posibilidades trazado por la situación en que se mueven.

La diferencia —y es considerable— radica en que mientras Isidora vive su

delirio y en su delirio, del que la fantasía es consecuencia natural, Benina es

un ser eminentemente práctico que fantasea por necesidad. Lo curioso es

que la imaginación conduce a Isidora al desastre, mientras las invenciones

de Benina adquieren cuerpo y, literalmente, presencia en la novela. Si así no

ocurriera, si la fantasía no produjera este resultado tangible, ni siquiera podría

hablarse de imaginación en sentido amplio, pues las invenciones de Benina

quedarían reducidas a simples embustes, pretextos intercambiables de su

conducta.

Son muchos, en la novela como en la vida, los que «viven de ilusiones»,

es decir, los que ceden al poder de la fantasía y se autoengañan, viéndose y

creyéndose como no son. El caso de Isidora va mucho más lejos, pues supone

una toma de posición ante el mundo y la sociedad determinada por la volun

tad de llegar a ser quien quisiera ser; el de Benina, por el contrario, no su

pone autoengaño de ningún tipo sino la invención sin quererlo de fuerzas

creativas singulares a las que el autor no da nombre para que así el lector

pueda ponerle las que le plazca: azar, coincidencia, destino...

III

Lo dicho sobre la imaginación y su efecto en los personajes es antecedente

necesario, y justificación suficiente, para desde aquí pasar a otro aspecto de

161

11

la cuestión. El propósito de estudiar tan poderosa facultad es obra tan vasta

y compleja que puede parecer excesivo, por lo que una aclaración metodoló

gica se impone. Dada la extensión de esa obra galdosiana es imperativo limi

tarme. Lo hice eligiendo como materia de estudio quince novelas, las ya ci

tadas y otras que irán saliendo, pertenecientes a diferentes épocas. En ellas

fui observando ante todo la configuración imaginativa, partiendo al comienzo

de las semejanzas entre ellas. Este camino no lleva muy lejos, y el único re

sultado positivo de tal indagación fue descubrir los modos generales de fun

cionamiento de la imaginación, que como ya observamos se dan en todos los

grandes novelistas. La particularidad galdosiana me eludía, siendo así que

sólo analizando las diferencias podía llegar a concretarla y a fijar sus fronte

ras. Me pareció que cabía hallar unas maneras propias de funcionamiento de

la imaginación, variables de una obra a otra, y que hasta pudiera ser posible

esbozar una clasificación de esas maneras que las distribuyera en tres gru

pos9. Dije al principio de este trabajo que la imaginación novelesca de Galdós

va transformándose, en forma paralela a la evolución de la novela mis

ma, advirtiéndose bien que el carácter del discurso cambia, sustancialmente,

al pasar de un texto que de servir fundamentalmente como marco o encuadre

de un contenido en que carga el acento —como ocurre en las llamadas nove

las de tesis— se convierte en una reflexión cada vez más sostenida y trans

parente sobre cómo lograr que lo contado y el cuento se fusionen en una es

critura, mucho más rica, insinuante y ambigua.

Las primeras ficciones del joven Galdós se escriben partiendo de una fuer

te y sentida preocupación ideológica, cuya intensidad se revela en la crudeza

con que las convicciones se intercalan en la trama, de forma muy explícita,

casi agresiva. No sería exagerado describir metafóricamente los mundos no

velísticos de La Fontana de Oro y Doña Perfecta como grandes campos de

batalla ideológicos, donde se libran épicos combates. Las diatribas que en la

primera de estas obras se lanzan contra Fernando VII, o las opiniones que

en la segunda emite Pepe Rey sobre Orbajosa y sus habitantes, ilustran bien

el propósito galdosiano. Al bando enemigo, el mundo de la reacción, le atri

buye características negativas: sus creencias resultan abrumadoras para quie

nes no las comparten, y su violencia es resultado del tipo de cerrazón mental

—comúnmente llamado fanatismo— como lo prueba el personaje de la pro

tagonista, negada a toda convivencia que no acepte su autoridad absoluta.

Es decir, la intensidad pasional del escritor le llevó a inventar personajes de

pasiones desproporcionadas, que no se justifican por los sucesos que deter

minan su explosión y el dramático desenlace.

Para trasladar lo dicho a otro nivel crítico, me permitiré decir, tomando

prestadas dos palabras de la lingüística, que el significado de esa novela os

curece a los significantes. La Orbajosa de Doña Perfecta es una de esas ciu

dades episcopales como en la geografía española son Mondoñedo o Astorga,

Burgo de Osma o Coria; sus habitantes están representados, tipificados por

162

un puñado de personas muy reducido, y aún cabe decir que de ellas son Doña

Perfecta y don Inocencio quienes, por su actuación, son como sinécdoques

del resto y, más allá, de las perversidades morales de una España egoísta y

cruel. La distancia entre Orbajosa y la España real se atenúa por el trata

miento hiperbólico a que es sometido el asunto y los personajes.

Paradójicamente, junto a la exaltación ideológica del joven novelista di

suena la serenidad puesta de relieve en sus escritos teóricos de entonces;

sus reflexiones sobre la ficción, contenidas en su artículo-reseña «Observacio

nes sobre la novela contemporánea en España» (1870), trazan los caminos

del género con madurez y visión de futuro. Pero, teoría y práctica todavía no

van unidas, el novelista no puede reprimir sus sentimientos políticos, y nada

más fácil que ceder a la tentación de probar las abominaciones del adversario

sin más que dejar correr la pluma en alas de la imaginación exaltada. Cuando

el ideólogo domina al artista y la intuición al estilo, como diría Juan Benet,

la imaginación novelesca se complace en levantar grandes castillos en el aire

de la emoción partisana, castillos que, siguiendo lo reiterado por la crítica

podemos llamar simbólicos, y de un simbolismo muy elemental, casi de un

simbolismo automático: como el de las señales de tráfico, donde rojo equi

vale a stop, se enciende siempre para anunciar reacción, fanatismo, hipocresía.

Explorando un poco más las razones que explican esta primera etapa de la

imaginación galdosiana, que por el momento llamamos simbólica (y que acaso

pudiera ser llamada hiperbólica y expresionista), pudiera decirse que en lo

personal, sería causa no desdeñable de su combatividad la influencia del es

píritu proselitista de los krausistas, pues la lección y el ejemplo de éstos in

clinaba no sólo a desear la reforma del sistema social, sino también a hacer

algo para que de hecho se produjera. La desproporción con que en Doña Per

fecta se describe a los personajes reaccionarios respecto a los liberales, parece

indicar una cierta inseguridad sobre el resultado final de la lucha con las

fuerzas políticas contrarias. Otras razones del expresionismo imaginativo son

de origen literario; cuando las novelas aparecían en la prensa o por entregas,

lo folletinesco se recomendaba a los autores como recurso para mantener

viva la curiosidad del lector, y esto suponía exagerar los rasgos caracterizadores,

extremar las situaciones y encasillar en bandos opuestos a personajes

irreductiblemente opuestos. La imaginación condicionada por la desmesura

del género.

Como dije antes, el significado en Doña Perfecta oscurece o atenúa el

interés del significante, o sea, el trasfondo ideológico es más recio que su explicitación

en la novela. Si consideramos a la protagonista, o a la pareja que

forman ella y don Inocencio Tinieblas (pues en realidad funcionalmente se

complementan) veremos que su actuación en la novela se reduce a impedir

que un joven, sobrino de la señora, se case con su hija, por estar convencida

(gracias, en parte a las insinuaciones del canónigo) de que el pretendiente es

un descreído; poca cosa en cuanto a conflicto y trama muy simple en rela-

163

ción con el desarrollo del personaje. Sobre éste, en cuanto significante, gravita

un significado tan amplio que el enredo amoroso-familiar resulta, por con

traste, todavía menos relevante de lo que en sí es. Perfecta, campeona del

bando de los Antiguos frente a los Modernos, hace de la cuestión familiar un

problema político y hasta religioso. Quienes no ven en la novela más que

una arbitraria señorona de pueblo empeñada en imponerse a su hija —y a los

demás— pierden de vista lo fundamental: la transfiguración del personaje

en símbolo y su significado en el nivel simbólico de la obra, perceptible —por

no decir creado— en las conexiones que los lectores hacemos de todos los

signos que envía el texto, signos a veces mudos, pero no por ello menos ope

rantes semánticamente. Por ejemplo, cuando desplazamos, casi inconsciente

mente la relación confesor-penitente, de Doña Perfecta y don Inocencio, del

incidente particular que constituye el núcleo central de la fábula al ámbito

político social en que la creyente y el representante de la Iglesia son piezas

de un proceso histórico secular. Este desplazamiento supone un agregado

de connotaciones de significado negativo, lo hace el lector de manera casi

automática.

La imaginación de Galdós no sólo discurre un argumento de amores con

trariados, cosa bastante corriente, sino —y eso es lo importante— lo trans

forma y convierte en manifestación de un conjunto semántico muy amplio,

encuadrándole en una esfera significativa de grandes proporciones donde cabe

toda la problemática política y religiosa del país y sus efectos en el mismo.

Llamábamos hasta aquí a este tipo de imaginación simbólica, pero creo que

ya estamos en disposición de darle un nombre más ajustado: profunda. El

nuevo adjetivo explica mejor su procedencia —dejando de lado el efecto,

variable de lector a lector—; surge de las zonas más oscuras e instintivas de

la conciencia y es un «a priori» de la creación, contaminada desde antes de

aparecer, por pasiones de quien la siente y contagiadas por las de quienes

piensan como él. Esta imaginación es algo así como el instrumento que da

forma artísticamente eficaz, a lo que en el inconsciente colectivo, según Jung

lo llamará, es informe. Imaginación visceral, es posible que su visceralismo

impida el refinamiento perceptivo, que es el sello con que la gran imaginación

creadora estampa las grandes figuras y los mundos ficticios verdaderos de la

ficción. Profunda en cuanto a los orígenes, simbólica en figuración e hiperbó

lica en la expresión, esta imaginación opera en Galdós esporádicamente, pues

tan tarde como en Casandra reaparece de nuevo con renovado vigor.

La imaginación profunda es, pues, la predominante en la redacción de las

llamadas novelas de tesis. Otros modos de estimular la invención aparecen

en las obras «contemporáneas». En La desheredada, que según la clasificación

tradicional de la novelística galdosiana, inaugura este nuevo grupo, encon

tramos, además de la incorporación definitiva de la sociedad española y, más

concretamente, de la madrileña una ampliación y diversificación en las pers

pectivas narrativas, que manifiesta un tipo de imaginación diferente. La rela-

164

ción entre significante y significado, en los casos de imaginación simbólica

puede llamarse porque los significantes apuntan inequívocamente a una lectu

ra de este tipo. Cuando el discurso deja de ser la gran ventana a la que el

lector se asoma para contemplar el contenido, y en una como reflexión sobre

sí mismo, se preocupa por el efecto causado por su propio desarrollo; cuando

el mensaje deja de ser lo más importante, y la dicción parece tan importante

como lo dicho la relación texto-descifrado deja de ser vertical y las conexio

nes significativas se hacen más ambiguas ofreciendo al lector una alternativa

menos automática que la relación simbólica. Nada aclarará lo dicho mejor

que un ejemplo, y el de Tormento parece apropiado, pues en él hallamos una

narración hecha, cuando menos a dos voces: la del narrador-personaje y la

del personaje-novelador. La novela 'realista' la cuenta un amigo de otro per

sonaje —el narrador propiamente dicho— mientras paralela a ésta se desarro

lla la versión de los hechos imaginada por el personaje novelador y conside

rada por él la auténtica, pues piensa que la realidad copia lo que él discurre.

Al lector, por tanto, se le presenta una alternativa: o aceptar las cosas según

las refiere el narrador, o como las imagina Ido, lo que incita a ver el sistema

de relaciones entre significante y significado como una opción entre dos tér

minos que, al menos al comienzo, son igualmente válidos.

Cuando en la primera parte de este trabajo mencioné los personajes de

imaginación romántica, quedó señalada la escisión entre el 'imaginativo' y el

'realista', lados diferentes de una misma moneda. En las novelas contempo

ráneas la diversidad es más radical, pues la imaginación opera a un nivel de

composición más hondo. La imaginación no es ya una característica del per

sonaje, sino toda una perspectiva de lo ficticio que contrasta con la de la

realidad.

La imaginación galdosiana opera entonces en el nivel paradigmático del

discurso. Así como en la frase, «Un ... leche», el hueco de los puntos sus

pensivos puede ser llenado con diversas palabras —vaso, litro, jarro, etc.—,

y a esta opción la llamamos paradigmática dentro del sistema de la lengua,

Galdós, trasladándonos de la palabra al discurso, realiza en Tormento un va

cío del mismo tipo ofreciéndonos para colmarlo dos perspectivas, la del narra

dor y la del personaje. El escritor no está ya comprometido emocionalmente

con su materia, como ocurría en las creaciones de la imaginación profunda,

y puede jugar con la idea de que las relaciones humanas son radicalmente

ambiguas y las cosas diferentes según quién y desde dónde se las mire. La

invención de un narrador paralelo y el hecho de reducirlo inicialmente a un

tipo, el del folletinista divagador, le sirve para imaginar siguiendo las leyes

de un subgénero tal vez deleznable pero sujeto a normas más bien rígidas.

Por eso a la imaginación así operante la llamaré imaginación formal y, sin

intención peyorativa, sólo para señalar su zona de operación 'superficial'.

La imaginación formal abre perspectivas, introduce posibles variantes del

significado en realidad inmutable. El folletín introduce en Tormento un ele-

165

mentó irónico caracterizado por la contraposición de la novela-verdad y la

novela-invención. Los órdenes rígidos de la imaginación profunda son ahora

rechazados, la energía creadora es más rica porque admite más posibilidades

y posibilidades más sutiles para la acción novelesca; el orden cerrado se

quiebra y la materia resulta más porosa. Galdós ya no se acerca a ésta en

busca de verdad o de validez, sino para destacar su complejidad apreciemos

y —esta es la mayor diferencia— para crear una obra de arte.

La culminación de la imaginación formal tal vez se halle en Fortunata y

Jacinta, donde no es que corran simultáneamente dos narraciones paralelas,

sino que todo un sistema de contrastes funciona en los diversos niveles de la

novela. Tales contrastes hacen de ella una obra maestra, no según algunos

creen por ser un retrato magistral de la sociedad de la época, cosa que es y

no es (y digo que no lo es porque Galdós no pretendía hacer una fotografía

de esa sociedad, sino en un vasto fresco hecho mediante selección y elimina

ción) sino precisamente porque el modo de la invención se ajusta perfecta

mente a la forma de la creación.

Supremo contraste el de dos de los personajes principales, Juanito Santa

Cruz y Fortunata: con su conducta rompen el orden social establecido, y

por la rasgadura lanza Galdós un foco de penetrante luminosidad (la imagi

nación) que descubre en el de la trivialidad cotidiana núcleos de insospechada

reverberación. El foco va iluminando sucesos y personajes, y se advierten

complicaciones muy curiosas: Fortunata desea ser como Jacinta, Doña Lupe

como Guillermina, Maxi quiere parecer arrogante y recio, Izquierdo desearía

ser como los personajes históricos para los que sirve de modelo. Jacinta quie

re tener un hijo (y lo tiene Fortunata), Fortunata desea ser mujer de Juanito

(y lo es Jacinta), Maximiliano se empeña en regenerar a Fortunata haciéndola

su esposa. Todos imaginan y viven imaginando en la gran corriente de la in

vención novelesca. Cada personaje piensa o sueña posibles alternativas, que

se niegan unas a otras, a la vez que se complementan, pues, en resumidas

cuentas son el resultado de la percepción global del autor, que supo concebir

los anhelos contradictorios de los entes ficticios según los hechos los van des

velando. La imaginación de Galdós alcanza en Fortunata y Jacinta la culmi

nación de su segunda fase. Quien a continuación, dando un salto cronológico,

lea Tristona reconocerá enseguida que se halla ante una manifestación dis

tinta del imaginar. Algunos críticos han expresado reservas sobre la calidad

de esta novela, situándola en la escala valorativa por debajo de otras de su

autor, más conocidas y comentadas. Probablemente no les falta razón. Con

todo, Tristona es importante como ejemplo de la tercera modalidad imagi

nativa de Galdós.

Como ya dije en ocasión anterior, no se necesita mucha astucia crítica

para descubrir en Tristona varios núcleos temáticos, correspondientes a las

relaciones eróticas entre los personajes de la novela. Pero no es este punto

el que ahora interesa, sino el hecho de que la figura de la protagonista quede

166

deliberadamente sin precisar. ¿Es un fallo de la imaginación el hecho de que

Tristana sea extraña, o, más bien, su inexplicabilidad fue algo querido y lo

grado por el autor para mostrar una faceta del eterno femenino? El lector

nunca llega a conocerla como puede conocer a Isidora Rufete y a Rosalía

Bringas (entendiendo por conocer la aceptación de las razones o sinrazones

de su conducta). Galdós decidió dejar en sombras una parte del personaje,

y para ello retiró información que sin dificultad hubiera podido facilitar. Por

eso, y por crear una figura «enigmática» parece que la imaginación falló,

cuando en verdad no hizo más que actuar de otra manera.

En el tipo de imaginación, la que llamamos formal, Galdós ofrecía dos

alternativas, dos versiones de la acción. Partiendo de este hecho, puede ob

servarse que en cierto momento de su carrera la ordenación formal del dis

curso narrativo le interesaba tanto como su significación, y el modo de la

combinación tanto como lo contado; la expresión era parte y constituyente

de lo expresado, y el observador parte de lo observado, lo que equivalía a

decir que la imaginación determinaba la realidad y también la manera de

referirse a ella. En una tercera etapa en la evolución de la imaginación el

proceso se acentúa, el elemento estructural importa sobre todo y sobre él,

sobre la manera de organizar el texto se ejercita aquella.

Las diferencias entre la imaginación formal y la estructural, como llama

remos a ésta (al menos por ahora) son visibles. La primera, y esencial, es con

secuencia del abandono del sistema binario —un narrador objetivo y un na

rrador-novelador-deformador— para adoptar uno tan flexible que las posibi

lidades de lectura son múltiples. La mejor y más artística ilustración de esta

clase de imaginación es Misericordia, donde la creación del personaje queda

en manos del personaje mismo: Benina inventa a don Romualdo, y, casi

innecesariamente, el narrador lo lleva al texto, para que desempeñe en él un

papel estrictamente funcional. Milagro para el personaje inventor; necesidad

para el autor que discurre la novela e imagina la doble figuración del sacerdo

te inventado. Dos invenciones y dos funciones, un personaje de mentira coe

xistiendo con otro (el mismo) de verdad. Coexistencia en forma de coin

cidencia.

El tipo de imaginación desplegada en torno a la organización del texto

permitió a Galdós libertades en la creación que al principio no se tomaba. En

vez de dar a la novela significación —como en las de tesis— multiplica sus

resonancias semánticas, dejando que el lector encuentre en la ambigua textu

ra las claves de su sentido. Este, y el significado, deben buscarse en la es

tructura. Galdós se preocupa ahora de imaginar situaciones como la de Mi

sericordia, donde —como en Tristana lo relativo a la protagonista— no se

explica el enigma, sino que se encomienda al lector un descifrado en que

podía optar por una lectura racional de los episodios o por la aceptación de

lo maravilloso en los términos que el texto ofrece.

Galdós prefigura así el tipo de novela que Gonzalo Sobejano ha llamado

167

estructural, refiriéndose a las novelas de Juan Benet y de Martín Santos10.

Esta nueva arquitectura novelesca impone al lector una opción, y también

un modo de lectura en que su participación no sólo tiende a llenar los huecos

y las discrepancias tan adrede propuestas en novelas como Tormento, sino a

dar sentido a las partes inexplicadas de la fábula.

Cada una de estas tres modalidades de la imaginación creadora en Galdós

se pueden observar en diferentes épocas de su actividad noveladora. Nunca

la imaginación simbólica dejó de agitarse en su cerebro; nunca faltan signos

de que la imaginación estructurante está moviendo la pluma. Pero aún así,

puede registrarse una línea de sutil variación en el desarrollo de su obra que

sugiere cómo se produjo en ella lo que convencionalmente se llama su evo

lución, que le llevó a escribir novelas cada vez más sutilmente pensadas y más

artísticamente organizadas.

Las tres clases de imaginación que hemos examinado —y con esto termi

no— van inspiradas a lo largo de su trayectoria por una constante: la supe

ración de la distinción entre 'lo real' y 'lo imaginario', que en la novela de

Galdós dejan de ser categorías excluyentes. Al negarse a trazar una rígida

línea divisoria entre ellas, no sólo estaba colocándose en la tradición novelís

tica de su época (Balzac, Dostoievsky), sino revolucionando en España el

papel de la imaginación ficcionalizante que ya no estará comprometida sino

consigo misma. Esto suponía un radical rechazo de todo doctrinarismo, de

cuanto pudiera atentar contra la libertad del hombre, contra la razón y la

imaginación que a Miguel de Cervantes le parecieran complementarias y no

opuestas: dos en uno, en la unidad de la invención que inventa imaginativa

mente sin ceder demasiado a las presiones de la realidad, tan equívoca siempre.

NOTAS

1 La progresiva evolución de los escenarios galdosianos, haciéndose cada vez más

interiores, ha sido muy bien examinado por William R. Risley en "Setting in the

Galdós Novel, 1881-1885", Hispanic Review, 46 (Winter, 1978) pp. 23-40.

2 Una sólida explicación del proceso de dramatización se halla en "Razón y suceso

de la dramática galdosiana", Anales Galdosianos, V (1970), pp. 39-54, de Gonzalo

Sobejano; y un análisis de las instancias en que Galdós se vale de lo teatral en sus

novelas, en el libro de Roberto Sánchez, El teatro en la novela. Galdós y Clarín ("Ma

drid: ínsula, 1974).

3 Carlos Clavería, "Sobre la veta fantástica en la obra de Galdós", I y II,

Atlante, vol. I, n.° 2 (April, 1953), pp. 78-86, y vol. I, n.° 3 (July, 1953), pp. 136-143.

4 Fernando Lázaro Carreter, "El realismo como concepto crítico-literario", en

Estudios de Poética (Madrid: Táurus, 1976), pp. 121-142.

5 Ángel del Río, "Aspectos del pensamiento moral de Galdós", en Estudios

Galdosianos (New York: Las Américas, 1969), especialmente pp. 17 y 18.

168

691

'(£Z6I 'BiouBdsg Bsuajj

:PUPBW) nopips „•£ 'odiuaij oujsanu ap vjouDdsa vpootq 'ONVÍaaos oivznoq 0I

•oijisodsip bj ap pAiu je UBJBjnoqjB as 'onuaaui soureuren

anb Bouojaj bi ap ajjBd bj b ajuaipuodsajjoo 'uopBuigBun bj 'ojuauíap un ap oipnjsa

p auodns anb o^es ¡a anb jaoBq b a" 'sbjui sb¡ JBjngguoo b uoiBpn/íB aui oonstnSun

ouSis [a ajqos SBapi SBÁno '^z-i^z -áú '(Z96I 'l^jJBg xias :Buo[3DJBgj sooijuo soñvsug

sns ua BjiBq as anb 'l(ouSts pp uoobuiSbuii b-j,, 'SHHinvg aNV7O>i ap o^bsus p snj

ofEqBJj ira BJBd BpnÁB ubjS aQ -sa^BUopisodxuoo sopadsB s&\ aa 'jpap sa 'bxubjj B[

ap uopBZTUBgjo B{ ua Bpuanyui ns /£ uopbui§buii b¡ anj BppiBd ap ojund ip\f -^\-¿ »dd

'(T96I 'sanbiuBdsiH sapnjg.p pn;psuij ^P saqojaqoa^ ap aijua^ ¡sub^) suviuou sas ja

spppf) oiqr[ pp '«.spppo ap subuioj sap uoijBDgissBp syj,, ua 'ajuauíEpBjJsoB £nm

'cihvdih inaao-a oqoaq Bq sauopEznenjund x sauopdaoxa sejue; anb B[ b 'ojiuag uop ap

supAou sbi ap uppBogisBp BpipniB bi uoo ajjnoo ouioo 'opBi unguiu b EjiBAan ou outureo

asa sand 'afBuosiad un ap osoisbjubj j3Jobjbd ¡a ajqos B§Bq JojnE p anb ssuopBJBpap

seí jas uapand ouioo 'uopBuiSEiui b^ ap sajoua;xa sauopBjsajtuBUi sej ap piBd nounu

uopEuiuua;ap ns BiEd anb oqoíp jBÍap oqap 'ogjBquia urs 'SBpAou sns ap BOisep b¡

uoo ajuauíBoisEq apTOuioD sodij san ua bueisopibS uoideuiSbuji bj ap uoisiAip b^

'91-01 -dd \2¿6l '91

^-x^ 0-u 'MXX 'IOA 'syoog /o cnaicia^ yuo¿ cnafri aiu; '(lJoqdE}ajv se s

ns na sa;uapoxa SBUigBd ssun ojijosa Bq dvxnos1 Nvsns Binaj a;sa ajqos

•ojxai p ua bji upxoBuiSEd bj A. '(6961) u9PíP» Buipdas 'jEjingy piioiipa B[ jod

-nd 'svjajdiuoj smqo sns ap ouio} sbi s9PFO 3P sbpaou sbj ap sb;p

•& BuigBd bi a;uaiuiBioadsa '(9¿ól 'ssaj^ -Aiun P-topco ^A N) jx

aHl 1° Hdiunux am ojqn OApsagns ns ua 'cravaanQ '[ iHaaiy oopjjo & jojuasa p

jod pBpuBp BApinjuí uoo Bjsandxa opis Bq BoxíppBJBd BpEduns bi ap Biioaj b^ 9