GALDOS Y ZOLA, DOS TEÓRICOS DEL TEATRO

Matilde L. Boo

Al considerar en el considerable éxito de Galdós como autor dramático,

no se puede dejar de asociarlo, por contraste, a la poca fortuna de los nove

listas franceses del siglo XIX, Balzac, Zola, Flaubert, Daudet y otros, en sus

incursiones en el teatro. De entre todos ellos (y los propósitos de este trabajo)

interesa la figura de Zola por el paralelismo que presenta con Galdós en

ciertos detalles de su vida relacionados con su vocación teatral y, especial

mente, por la influencia que ejerció sobre algunos de sus puntos de vista

acerca del teatro.

El interés de ambos escritores por el género dramático data de la juventud.

Zola recuerda cómo, durante su niñez en Aix, se privaba a veces de cenar

por ser el primero en llegar al teatro1. Según Hemmings «...before he left

Aix Zola had started conposing short sketches in dialogue form»2. A los

dieciséis años escribe una farsa completa, y mientras estudia en el Lycée

Saint-Louis planea obras dramáticas en sus momentos libres. De 1865 es

La Laide, drama en un acto. Con la esperanza de representarlo, pide ayuda

a su amigo, el dramaturgo Adolphe Belot, quien notando el tono sentimental

de la pieza, le sugiere que la vuelva a escribir en verso. Zola no sigue el

consejo y envía el manuscrito al director del Odeón que lo rechaza de plano.

Sin desanimarse por este fracaso, escribe Madeleine, drama inspirado en

parte en las aventuras de la que habría de ser su esposa años más tarde,

Alexandrine Gabrielle Meley. Esta obra corre la misma suerte que la pri

mera. El director del Théátre du Gymnase no la acepta por considerarla

irrepresentable. Este nuevo fracaso le hace decidirse por la novela. En 1867

publica Thérese Raquin con la que obtiene considerable éxito. Esto le decide

135

a novelizar Madeleine, que bajo el título de Madeleine Férat apareció en 1868.

Hemmings3 asegura que si Zola hubiese recibido algún aliento en sus

aspiraciones dramáticas de juventud nunca quizá hubiera pensado en escribir

novelas. Si se planteara el mismo interrogante con respecto a Galdós, sería

difícil contestar afirmativamente. La riqueza y complejidad narrativa del

mundo novelesco galdosiano revelan al novelista innato.

Galdós, al igual que Zola, sintió pasión por el teatro, y como él, también

soñó con la celebridad dramática. Su primera obra es un drama de carácter

histórico, Quien mal hace bien no espere; pero es en Madrid donde se

desarrolla su vocación teatral. Dice en sus Memorias, recordando aquellos

tiempos: «...si mis días se me iban en flanear por las calles, invertía parte

de la noche en emborronar dramas y comedias» *.

En medio del ambiente revolucionario que se respiraba en la corte, poco

antes de La Gloriosa, Galdós escribía incesantemente, soñando con provocar

«otra revolución más honda en la esfera literaria». Pero lo que en la juventud

es proyecto indefinido, se convertirá en la madurez en firme propósito de

renovación dramática.

La honda impresión que le produce la representación de Venganza cata

lana le hace pensar en quemar sus manuscritos y componer nuevos dramas.

Al volver de su primer viaje a París, en 1867, en que visita la Exposición

Universal y lee a Balzac por primera vez, encuentra sus dramas «ridículos y

dignos de perecer en el fuego». Esta reacción es, sin duda, reflejo del impacto

del realismo en el escritor novel. La realidad del mundo novelesco balzaciano

le hace comprender la inconsistencia de personajes y situaciones de sus pro

pias obras. Por esta época escribe La expulsión de los moriscos, Un joven de

provecho y El hombre fuerte*. En 1867 Galdós envía los dos primeros a

Manuel Catalina, actor y director del teatro Príncipe, con el propósito de

hacerlos representar. Este retiene los manuscritos por tres años sin leerlos.

Ante esta dilación, recurre a su amigo, el crítico y poeta Federico Balart,

quien a su vez pide al novelista Eusebio Blasco que interceda en favor de

Galdós6. Este así lo hace y Catalina, después de leer los dramas, los rechaza,

pues considera La expulsión de los moriscos un mal drama histórico y Un

joven de provecho «a violently dramatic comedy doomed to failure because

of its intrinsic bad qualities and its author's obscurity»7.

Dice Melchor Fernández Almagro, refiriéndose al fracaso dramático ju

venil de Galdós: «La suerte de Galdós novelista estaba echada. Pero, proba

blemente, nunca dejó de gravitar en él la preocupación de escenificar sus

novelas; algunas por lo menos»8. En efecto, el carácter netamente dramá

tico de novelas como Doña Perfecta, Gloria, Torquemada en la hoguera y

otras lo prueban. Esto mismo podría afirmarse de Zola. Muchos críticos

opinan que la estructura dramática de Thérése Raquin, sugiere que su autor,

al escribir la novela, habría pensado en su posible dramatización. La atmós

fera de tragedia que envuelve a los personajes, y el confinamiento de casi

toda la acción en el ambiente húmedo y sombrío de la trastienda en donde

136

vive la protagonista, dan a la novela gran dramatismo. Dice Zola en el pre

facio a Thérese Raquin, refiriéndose a sus protagonistas: «...je n'ai eu qu'un

desir: ...les jeter dans un drame violent...» 9.

A pesar de su fracaso, ni Galdós ni Zola olvidan el teatro. En la madurez

volverán a las tablas, ya dramatizando sus novelas, ya escribiendo dramas

originales. Alentado por el éxito de su novela, Thérese Raquin, Zola decide

ponerla en escena en 1873, cinco años después de su aparición. El drama

permanece en cartel por breve tiempo, y esto gracias a la interpretación de

la renombrada actriz Marie Laurent. Más tarde, escribe una farsa, Les Héritiers

Rabourdin, adaptación del Volpone de Ben Jonson. La obra fue bien

recibida por el público el día del estreno, pero la crítica la atacó tan dura

mente, que resultó un fracaso. Zola, en el violento prólogo a la obra, alude

desdeñosamente a la ignorancia de los críticos que no comprendieron el

carácter de la farsa y ni siquiera pudieron descubrir su fuente de inspiración:

La critique, qui connait sur le bouth du doigt les répertoires des

pétits théátres, m'jeté á la figure des poignées de vaudevilles... J'ai

tout simpiement pris l'idée premiére de ma piéce dans Volpone, comedie

de Ben Jonson, un contemporain de Shakespeare. Pas un critique ne

s'est avisé de cela. II es vrai que la chose demandait quelque érudition,

quelque souci des littératures étrangéres10.

Sin desanimarse ante el ataque de la crítica, y especialmente de los ene

migos que se había creado a raíz de sus artículos sobre teatro, Zola escribe

Le Bouton de Rose, cuyo argumento se basa en Contes drolatiques de Balzac.

En esta ocasión el fracaso fue rotundo, el público y la crítica se ensañaron

con la comedia. Hemmings describe la caótica noche del estreno: «On the

first night the comedy was mercilessly hissed and the angry audience refused

to allow the leading actor to pronounce the ñame of the author after the

final curtain, as was the custom» ".

Después de este fracaso, Zola decide concentrarse en la dramatización

de sus novelas con la colaboración de Busnach, un autor de vaudevilles.

Consigue éxito con la representación de L'Assomoir, una de sus novelas más

populares, pero, en general, esta colaboración resultó desastrosa para su

reputación dramática. Busnach, para conformarse a los gustos del público,

convierte las novelas de Zola en melodramas, desvirtuando el contenido so

cial que el autor les había dado. En una entrevista con un periodista de

Le Figaro del 19 de febrero de 1887, dice Zola: «Busnach and I are not at

the moment engaged on the great popular revolution I dream of, and for

which it would be necessary to apply all my ideas and nothing but my

ideas» u. La asociación queda disuelta después del fracaso de Germinal, re

presentada en 1888. Zola se aleja del teatro para dedicarse de lleno a la

novela.

Galdós, más afortunado en su carrera dramática, escribe una veintena de

dramas durante el período comprendido entre 1892 y 1918. Alcanza consi-

137

derable popularidad con Realidad, La de San Quintín, Electra, El abuelo,

La loca de la casa, Doña Perfecta, Pedro Minio, Celia en los infiernos y Sor

Simona, y serios fracasos con Gerona, Los Condenados y Alma y Vida.

Si la carrera dramática de Zola fue muy breve, como a Galdós, su pasión

por el teatro lo acompañó toda su vida; según sus biógrafos, poco antes de

morir planeaba una serie de dramas titulada La France en marche.

Hasta aquí el paralelo en cuanto a vocación teatral. Un estudio de la

teoría dramática de ambos escritores ayudará a comprender mejor su común

sentir frente a la crítica, al público, y al estado del teatro, en general, de sus

respectivos países.

La crítica dramática de Zola, aparecida en Le Bien Publique y Le Voltaire,

entre 1876 y 1880, fue publicada en 1881 en dos volúmenes: Le Naturalisme

au théátre y Nos Auteurs Dramatiques. En le Román Experimental (1880)

dedica dos capítulos al teatro, y en los prefacios a Thérése Raquin (1873)

—dramatización de la novela del mismo nombre— a la farsa Les Héritiers

Rabourdin (1874) y a la comedia Le Bouton de Rose (1878), explica el sen

tido que quiso dar a estas obras y se defiende de los ataques de los críticos.

Lo mismo hace Galdós en los prólogos a Los condenados (1894) y Alma y

vida (1902). Galdós expuso sus teorías dramáticas, varios años después que

Zola, en 1885, cuando el Naturalismo era objeto de polémica en España. Sus

artículos sobre teatro, aparecidos en los periódicos de la época, se publicaron

en dos volúmenes de sus Obras inéditas, Arte y Literatura y Nuestro teatro.

Ni Galdós ni Zola han dejado un tratado de teoría dramática metódico

y ordenado. Por su carácter periodístico constituyen más bien una serie de

puntos de vista sobre teatro. Se puede comprobar, a través de su lectura, la

misma preocupación por el estado de decadencia en que se encontraba el

teatro de sus respectivos países y la misma esperanza en el advenimiento de

un genio dramático capaz de regenerarlo.

En España, el teatro atravesaba por una época de estancamiento general.

Agotadas las fórmulas del Romanticismo, los autores se orientan hacia un

drama realista, en el que se trata de poner en escena conflictos burgueses.

Ventura de la Vega con su Hombre de mundo (1854) prepara la aparición de

la alta comedia, cuyos principales representantes Tamayo Baus y López de

Ayala, en su afán moralizante, terminan por caer en un teatro falso, de per

sonajes inverosímiles. Este defecto se acentúa en sus seguidores, en los cuales

la predicación moral se convierte en obsesión. La censura dramática de la

época anterior a la revolución del sesenta y ocho llega a los extremos de

exigir cambios en el desarrollo de los dramas de acuerdo a principios morales;

como sucedió con la obra de Enrique Gaspar Las circunstancias. Un senti

mentalismo dulzón predomina en dramas como Flor de un día (1851) de

Camprodón, Verdades amargas (1853) de Eguilaz y otros, cuyo título dan la

pauta de su carácter sensiblero. Las comedias de los dramaturgos del Segundo

Imperio francés invaden la escena. Se sucede una serie de adaptaciones y

arreglos que desvirtúan el carácter de los dramas originales. Las revisiones

138

morales que se hacían de estas obras «consistían —según Yxart13— en des

carnar y dejar en los huesos aquellas comedias que habían nacido en Francia

muy fornidas y jugosas, y convertir en insípidos manjares sus más sazonados

diálogos o en incomprensibles y cloróticos, aquellos personajes extranjeros».

En la Restauración surge con Echegaray un neo-romanticismo melodra

mático y exacerbado. Bajo esta influencia, los intentos realistas de algunos

dramaturgos quedan abortados. Echegaray electriza a los espectadores con

sus dramas de pasiones desbordadas. Reaparece el tema del honor caldero

niano que conduce a desenlaces violentos. Los personajes se expresan en un

verso hiperbólico y sonoro. La esposa del vengador (1874), El puño de la

espada (1875), En el pilar y en la cruz (1878), En el seno de la muerte (1879)

originan polémicas apasionadas. Paralelamente a los dramas caballerescos,

Echegaray escribe dramas psicológicos, basados en casos de conciencia: La

última noche (1875), Cómo empieza y cómo acaba (1876), O locura o san

tidad (1877), El gran gáleoto (1881), en donde utiliza los mismos recursos.

Aparecen en Madrid los «teatros por horas» para subvenir a las necesi

dades de la creciente clase media14. En ellos se presentan piezas breves y

saínetes que atraen gran cantidad de espectadores, ocasionando el vacío de

los teatros en donde se ponen en escena dramas serios. Frente a tal situación

Galdós ve la urgencia de una reforma.

En Francia, Zola reacciona contra las rígidas convenciones impuestas por

los dramaturgos didácticos del Segundo Imperio: Augier, Dumas (hijo) Sardou

y contra la «piéce bien faite» introducida por Scribe, cuya influencia se había

extendido también a España. Zola quiere regenerar el teatro francés impo

niendo el naturalismo, como ya lo había hecho con éxito en la novela. El

Naturalismo es —según sus palabras— «la vuelta a la naturaleza». Siguiendc

las ideas de Claude Bernard en la Introduction a Vetude de la medicine

experiméntale y bajo la influencia de Comte, Taine y Darwin, aspiraba a

convertir la literatura en documento de carácter biológico-social, tomando

como base el determinismo de la herencia y del medio. El interés del drama

naturalista no reside en una trama «bien inventada y desarrollada de acuerdo

con ciertas reglas». La imaginación no es necesaria, sino que lo único im

portante es «la observación exacta» y la relación lógica en la acción. Zola,

al suprimir la función de la imaginación en la literatura, elimina toda posi

bilidad de poesía, todo simbolismo. Claro está que, en el proceso creativo,

ni él mismo puede evitar la intervención de lo imaginativo en su obra. Para

Galdós, en cambio, lo observado constituye sólo la materia prima objeto de

elaboración artística, en donde la imaginación tiene un papel esencial; su

concepto del simbolismo en el drama, muy concreto en La de San Quintín,

evoluciona más tarde hacia un vago idealismo. En el prólogo a Los condenados

(1894), al referirse al uso del símbolo sostiene: «...el único simbolismo admi

sible en el teatro es el que consiste en representar una idea con formas y

actos del orden material». Más tarde, en 1902, en el prólogo de Alma y vida,

afirma que, para ser bello, el simbolismo debe ser oscuro. Si ocho años antes

139

había confesado no sentir placer estético con la lectura de los dramas sim

bólicos de Ibsen, El pato silvestre, Solness y La dama del mar, parece ahora

sugerir lo contrario15. Este cambio está de acuerdo con el «proceso de espiri

tualización» que se advierte en sus últimas obras.

Zola se opone a todo convencionalismo en el teatro. Galdós, más me

surado en sus juicios, reconocía que existían ciertas reglas teatrales que no

podían ser eliminadas, a riesgo de anular el género dramático. Admitía, sin

embargo, que había otras que debían suprimirse por constituir un obstáculo

al desarrollo del drama:

Se habla mucho del convencionalismo de la forma teatral, confundiendo

lo esencial con lo accidental. Hay que distinguir entre lo convencional

que es inherente al arte dramático y por lo tanto inmutable, y lo con

vencional, que es producto del amaneramiento, al modo de un follaje

vicioso, que es conveniente podar si se quiere que el árbol viva16.

Galdós se coloca en un término medio al censurar tanto la superficialidad

de algunos críticos que aceptan todas las convenciones, como el reformismo

ciego de otros que quieren eliminarlas todas. Como Zola, condena el teatro

de Scribe «sistema de artificios para producir efectos de la índole más gro

sera y vulgar». Zola censura el falso y complicado mecanismo de las «novelas

de intriga» en donde se da gran importancia al «métier» y lo considera cau

sante de la decadencia del teatro francés. Ambos rechazan el drama histórico

por inverosímil. En Lettre a la Jeunesse Zola critica las «falsedades» del

Ruy Blas de Víctor Hugo, que había sido repuesto por la Comedie Francaise.

«En Víctor Hugo —dice— aplaudimos al retórico, el filósofo y el moralista

nos hacen sonreír».

Zola hace un estudio de los tres dramaturgos realistas más importantes

que por aquella época dominaban la escena francesa: Sardou, Dumas (hijo) y

Augier. Sus críticas están teñidas de dogmatismo. Sardou, según Zola, es un

simple prestidigitador que mueve los hilos de sus muñecos en intrigas com

plicadas y desenlaces imprevistos. Los personajes de sus dramas no tienen

vida, son sólo piezas mecánicas perfectas que imitan la vida. La observación

es superficial y los «documentos humanos» están gastados. El único aspecto

positivo que le reconoce es la exactitud de la «mise en scéne», la represen

tación material fidedigna de la vida cotidiana.

El defecto capital de las obras de Dumas (hijo) es su tendencia morali

zante. Sus «documentos humanos» tienen novedad pero sacrifica la realidad

a exigencias escénicas.

De los tres, considera a Augier más cercano al naturalismo por la exac

titud de la observación, y por llevar la vida real a la escena. Pero en algunos

dramas, dice Zola, no ha podido librarse de personajes y situaciones con

vencionales. Abundan en sus obras los «personajes simpáticos», cuyas acti

tudes no están de acuerdo con la realidad.

140

Galdós al referirse a los «viejos y nuevos moldes» en el drama se queja

también del complicado mecanismo dramático y de la pobreza de temas y

lenguaje del teatro de su época:

Analizando bien todo el teatro contemporáneo, se verá que en todo él

no hay más que media docena de asuntos, repetidos hasta la saciedad

y aderezados con distinta salsa. El lenguaje, por influencia de esa moral

postiza, también se ha restringido, y el vocabulario del teatro es de

los más pobres 17.

Los prototipos, el marido engañado, la esposa infiel, el joven calavera, etc.,

son siempre los mismos y hablan y actúan de acuerdo a reglas convencionales.

Tanto Zola como Galdós ven la necesidad de llevar a escena personajes

verosímiles; pero mientras que al primero sólo le interesan como objetos

de observación, como «documentos humanos» desprovistos de libre albedrío,

y sacudidos por pasiones originadas en «un simple desorden orgánico», al

segundo le preocupa la realidad interior de los caracteres. Si los personajes,

según Zola, deben actuar de acuerdo a exigencias del medio y de su propio

temperamento, la descripción minuciosa de éstos y del lugar en que la acción

se desarrolla es sumamente importante. En la práctica, sin embargo, estos

extremos descriptivos, pueden atentar contra el éxito del drama. Galdós, por

influencia del naturalismo, exageró —en algunos casos— el detallismo en

la escenografía; aspecto que le critica Clarín como una de las causas del

fracaso de Los condenados. Como es sabido, antes de escribir este drama,

Don Benito visitó el valle de Ansó, en el Alto Aragón, para compenetrarse

de la vida y costumbres de sus habitantes con el objeto de llevar fielmente a

la escena trajes y decorados de esa región. Clarín, en una carta del 26 de

diciembre de 1894, escrita después de la representación del drama, le sugiere

que la minuciosidad en los detalles escenográficos pudo haber distraído la

atención del espectador: «La sutileza ideal del asunto pedía además un medio

formal, claro, transparente, en que no se distrajera la atención a objetos

extraños, pintorescos, poco familiares...»18.

La moral falsa del teatro preocupaba a Galdós y a Zola. Tanto el público

del Segundo Imperio como el de la Restauración parecía gustar de esa moral

tan lejana de la realidad en que vivían. Zola apunta irónicamente cómo, mo

dos de vida aceptados en lo cotidiano, son hipócritamente rechazados en la

escena:

La bonhomie de la existence, les promiscuités tolerées, les libertes permises

de langage et de sentiments, tout ce traintrain qui fait la vie,

prend immédiatement dans nos oeuvres écrites l'apparence d'une diffamation

u.

Galdós critica la misma hipocresía del público burgués que exige en la

escena una moral no seguida en la vida real: «Las acciones sólo responden

a una moral que sólo existe de telón adentro».

141

Torrente Ballester20 hace notar que la sociedad burguesa de la Restaura

ción acepta como mera fórmula los valores morales de la aristocracia, here

dados de la tradición calderoniana. Echegaray supo adaptarse a estas exigen

cias, de allí el éxito alcanzado entre el público de la Restauración. Pero las

limitaciones del drama no se reducían sólo al aspecto moral; Galdós se

queja de los estrechos moldes en que se hallaba constreñido el arte dramático:

... la limitación prudencial de personajes, la tiranía del lugar de la

escena, la corta duración de los actos, la falta del elemento descriptivo

y episódico, la graduación forzosa del interés encierran la inspiración

dramática en límites estrechos21.

Estas consideraciones se relacionan con la tan debatida cuestión del acer

camiento de teatro y novela difundida en España por el naturalismo. La dis

cusión consistía en determinar si el teatro, por influencia de la novela, debía

presentar «un cuadro más extenso de la vida, en oposición al comprimido y

limitado desarrollo de una intriga, más complejidad y análisis de carac

teres...» ^ En fin, si un novelista podía ser dramaturgo. En francia, los na

turalistas habían llevado al teatro algunas de sus novelas, o escrito dramas

originales: En 1874 Flaubert pone en escena Le Candidat, sátira política que

sólo se representó cuatro veces, los hermanos Goncourt, Henriette Marechal

(1865) y La Patrie en danger, escrita en 1867 pero representada en 1889 por

Le Théátre Libre de Antoine, Zola, Thérése Raquin, Les Héritiers Rabourdin,

Le Bouton de Rose, Daudet, Numa Roumestain.

En España, Galdós fue el primero en seguir el ejemplo de los naturalistas

franceses al dramatizar su novela dialogada Realidad, ya que —como lo se

ñala Yxart— las Tentativas dramáticas de Valera no pueden considerarse

dramas propiamente dichos, «pertenecen más bien al género no representable».

El estreno de Realidad provocó gran conmoción entre la crítica, planteando

las mismas cuestiones que años antes habían surgido en Francia con motivo

de los intentos dramáticos de los naturalistas.

Zola, en su Naturalisme au théátre, alude desdeñosamente a la pretensión

de los críticos que exigen al escritor un «don» especial para escribir dramas

y recalca que esta exigencia es sólo una «actitud acomodaticia» adoptada

por la crítica, ya que «si una obra fracasa, dice que el autor carece de don

dramático, si tiene éxito afirma lo contrario».

Doña Emilia Pardo Bazán, partidaria de los que en España apoyaban la

teoría del acercamiento teatro-novela, se hace eco de las palabras de Zola:

¿Por qué razón —ha dicho el alto pontífice del naturalismo francés,

y ha debido pensar Galdós— se pretende aislar el teatro de otras for

mas literarias, con las cuales guarda tan estrecha relación: la poesía,

la novela? ¿Con qué derecho se afirma que la literatura representable

no tiene que ver con el libro? ¿Qué significa ese don famoso, esa

quisicosa indefinible, clave del arte escénico, parecida a la virtud del

zahori y distinta de la inspiración...?23

142

Galdós asegura que el arte del dramaturgo no depende de la habilidad

innata, sino de la práctica.

El principal defecto que la crítica veía en los dramas de Zola, como en

los de Galdós más tarde, era la falta de una estructura dramática. Sostenían

que novela y drama eran dos géneros muy diferentes en su forma; en con

secuencia, los intentos de un novelista que se pusiera a escribir dramas eran

inútiles. Para tener una idea de la atmósfera de hostilidad que esta polémica

había desatado entre la crítica y el público, tanto en Francia como en España,

es interesante comparar las famosas palabras que Flaubert dirige a Zola, des

pués del estreno de Les Héñtiers Rabourdin: «Demain, vous serez un gran

romancier» (aludiendo sarcásticamente a las envidias de sus enemigos que,

para atacar al dramaturgo, exaltaban al novelista) con el grito de «zapatero

a tus zapatos» lanzado contra Galdós por un espectador durante la represen

tación de Realidad, tal como lo refieren los hermanos Quintero 2\ Muchos

veían en el acercamiento teatro-novela, un atentado «naturalista» contra la

pureza del género dramático25. Frente a los que criticaban a Galdós por

confundir dos géneros diferentes, Doña Emilia Pardo Bazán respondía que la

discusión carecía de fundamento, pues era absurdo pretender encasillar con

ceptos literarios. En esta polémica, la actitud de Clarín, como lo señala

Roberto Sánchez26, era ambigua. En 1881 sostiene que el drama debe seguir

las huellas de la novela: «...tome de ella cuanto puede llevarse a las tablas

y sea lo que el público busca en la novela y en el teatro no» 27, y le sugiere

repetidamente a Galdós que dramatice sus novelas. Pero en un artículo apa

recido después de Realidad le reprocha «no haber hecho dramas sin nada de

novelas».

Galdós, en el prólogo de la novela dialogada Casandra (1905) asegura que

la influencia mutua de novela y teatro resultará beneficiosa para ambos gé

neros; éste perderá su carácter esquemático para ofrecernos mayor realidad

en personajes y situaciones, y la novela —al sintetizarse— ganará en dra

matismo :

Los tiempos piden al teatro que no abomine absolutamente del proce

dimiento analítico, y a la novela, que sea menos perezosa en sus

desarrollos y se deje llevar a la concisión activa con que presenta los

hechos humanos el arte escénico28.

Afirma que no existe una división neta entre los dos géneros: «En toda

novela en que los personajes hablan late una obra dramática». Galdós ad

virtió más claramente que Zola, la importancia de este acercamiento de los

dos géneros como medio de renovación dramática. En Zola, predomina un

propósito, imponer el naturalismo en el teatro: «ou le Théátre sera naturaliste

ou il ne sera pas», afirma categóricamente.

En sus consideraciones sobre la representación teatral, Galdós da mayor

importancia que Zola a la intervención del público. Dice que el éxito de un

drama depende de la especial intuición del autor que le hace sentir y pensar

143

como el público. El espectador es parte importante en ese acto de comunica

ción que constituye la representación teatral, pues de la efectividad de dicha

comunicación depende la existencia del drama. Si la obra interesa, el público

parece recrearla con los datos que le da el autor; si fracasa, éste «se queda

con un deforme embrión entre las manos». Galdós considera el teatro un

medio de comunicación más efectivo que la novela. En carta al director de

El Liberal, con fecha del 17 de julio de 1903, con motivo del estreno de

Mariucha, afirma que «el teatro ha sido siempre el vehículo más eficaz para

transmitir una idea cualquiera a mucha y diversa gente» 29. En Zola no parece

existir tal preocupación. «El escritor —afirma— debe rebelarse contra el mal

gusto del público» y debe imponer el suyo propio. Reconoce que el espectador,

con su oposición instintiva a todo lo nuevo hace difícil cualquier intento de

cambio.

Más preocupado que Zola por la reacción del espectador, Galdós consi

dera el aplauso, elemento importante en el éxito de un drama porque «es

manifestación de la emoción estética y al mismo tiempo la produce». El

aplauso establece una corriente de simpatía entre público y drama. Por esta

razón cree importante el papel de la claque, ya que por medio de ella se

logra mantener el interés de la concurrencia. La emoción producida por un

drama es instantánea y si no se fomenta por medio de la aprobación del

público, el interés languidece.

Esta preocupación por el aplauso, le dominó toda su vida. Berkowitz30

cuenta cómo Galdós, ya anciano y medio ciego, se llenaba de infantil alegría

al oír el sonido de los aplausos que el público tributaba a sus obras. Este

sonido le daba seguridad y le hacía olvidar por unos instantes su innata

timidez. Pérez de Ayala, gran amigo de Galdós, describe con emoción su

aparición en escena, el día de la representación de Sor Simona:

... apenas cerrada la cortina sobre la creación escénica, vuelve a alzarse

ante el creador, quien, adelantándose premioso y ciego, guiado en una

manera de veneración filial por sus criaturas, llega hasta el proscenio

y allí permanece inmóvil y rígido, con esa prestancia perdurable, mara

villosa, a despecho de la pesadumbre de los trabajos y de los días...31.

Zola se lamenta de que la necesidad del éxito inmediato mecanice el

teatro. El día del estreno se decide la suerte del drama. Por eso, el drama

turgo se hace supersticioso ya que la permanencia de su obra en cartel de

pende del fallo irrevocable del público.

Berkowitz comenta la indecible tortura de Galdós los días de estreno en

que era llevado casi a la fuerza por una actriz de la compañía, si se negaba a

salir a escena. Galdós asegura que «el sistema de estreno» no es un medio

adecuado para juzgar un drama imparcialmente, ya que una obra, condenada

el primer día de su representación, no puede volver a «levantarse». Muy fre

cuentemente, en la precipitación de los juicios críticos, intervienen motivos

144

ajenos al arte. Zola se queja amargamente en el prólogo de Bouton de Rose

de que el juicio adverso de unos cuantos críticos, haya estrangulado su farsa

en el estreno, impidiendo su posterior representación.

Siendo el teatro casi el único arte que se dirige al grupo y no al individuo

y de la reacción del primero depende el éxito o fracaso de una obra, el dra

maturgo está, por esta razón, en desventaja frente a otros artistas. En el caso

del novelista, por ejemplo, esta desventaja es clara. Si al lector no le gusta

una novela, dice Zola, puede quemar el ejemplar pero no destruir la obra.

El espectador, en cambio, tiene el poder de condenar al fracaso un drama el

día del estreno. Mientras que la novela cobra existencia en la intimidad de la

lectura, el drama cumple su destino frente a un público. Si el individuo,

tomado aisladamente, es un hombre de mediana inteligencia, el nivel intelec

tual de la muchedumbre es mucho más bajo, por lo tanto sus reacciones son

más impresionistas; injustas en algunos casos, «Las multitudes —dice Galdós—

no vibran sino con ideas y sentimientos de fácil adquisición». El in

dividuo, en una audiencia, no actúa de acuerdo con su propia naturaleza,

sino que es influido por la atmósfera que reina en la sala.

En lo que respecta a la labor de la crítica, tanto Galdós como Zola se

lamentan de la incompetencia y superficialidad de algunos críticos, preocu

pados únicamente en publicar el comentario del drama en el periódico del

día siguiente a la representación. Por esta razón, estos comentarios improvi

sados carecen de seriedad crítica. Esta mediocridad se debe a la «fiebre

informativa». Los periódicos dedican mayor espacio a asuntos políticos o

deportivos y descuidan la literatura: «La crítica de los teatros —dice Galdós—

no es más que una mal razonada noticia del éxito o del fracaso». Por esta

razón, el «fallo de la Prensa» no le preocupa y sólo reconoce la autoridad del

público. Zola advierte que cuando el autor es un escritor novel, la crítica lo

ataca sin piedad, o puede llegar a un estado de indiferencia total si advierte

que sus juicios no mejoran el nivel del teatro. Para evitar caer en extremos,

es necesario —dice Zola— que la crítica siga un método.

Otro tópico discutido por Zola y Galdós es el arte interpretativo. Ambos

reconocen su importancia en el éxito de un drama. Zola, severo en sus opinio

nes con respecto a la enseñanza impartida a los actores, critica el dogmatismo

de los profesores del Conservatorio, que, deseando mantener intacta la tra

dición, imponen a sus discípulos rígidas normas en gestos y movimientos

contrarios a la verdad dramática pregonada por el naturalismo; y añade

cómo, él mismo, antes de escribir dramas, tenía ya el espíritu «inficionado»

por las convenciones de los dramas que había visto representar en su niñez

en Aix:

J'y ai appris comment un personnage doit entrer et sortir, j'ai appris

la symétrie des coups de scéne, la nécessité des roles sympathiques et

moraux, tous les escamotages de la vérité...32.

Reprocha a las actrices que, en su afán de exhibir trajes lujosos, traicionan

145

10

la verdad del personaje que representan. A veces, se introducen en escena

caracteres con propósitos meramente decorativos. Exige a los autores que

«vivan» el drama, que piensen y sientan como lo haría su personaje.

Reprocha a Dumas, Augier y Sardou, de evitar en sus dramas a la clase

proletaria. Con L'Assomoir, Zola presenta por primera vez en la literatura

un cuadro real de la clase trabajadora, sin caer en el sentimentalismo lacri

moso de algunas obras de la época.

Galdós insiste en la gran importancia del arte interpretativo. La suerte de

un drama depende de la fidelidad con que es transmitido al espectador. El

actor puede empequeñecer, agrandar, perjudicar o favorecer una obra. Si bien

un cómico la modifica de acuerdo con su estilo interpretativo, él mismo se

halla sometido a factores que no puede controlar: edad, figura, maneras, voz.

Puede caer en el amaneramiento buscando un éxito fácil. Pero los buenos

actores —señala Galdós— «son amanerados con arte», es decir, están por

encima de las convenciones.

Galdós sentía gran estimación y respeto por los actores y creía que un

autor debía crear sus personajes para determinados actores: «Tengo para mí

que las obras capitales del arte dramático han sido escritas para determinados

histriones. Moliere y Shakespeare sabían, desde que ideaban un drama o

comedia, quién lo había de representara ". Como es sabido, Don Benito com

puso muchos de sus dramas para determinados actores y actrices de su época.

En carta del 2 de agosto de 1894 a su gran amigo, el médico Tolosa Latour,

le dice que para consolar a María Guerrero por haber perdido el papel protagónico

de Los condenados (pues se había separado de la compañía de

Emilio Mario) le había prometido «escribir algo para ella sin fijar fecha» M. Es

probable que el drama a que alude sea Voluntad, pues María Guerrero lo

estrenó al año siguiente.

Galdós aceptaba los cambios que los actores le sugerían; muchas veces a

costa de la integridad de sus dramas. Clarín, indignado ante lo que consi

deraba un atropello, le aconseja, en carta del 30 de enero de 1896, que se

imponga a empresas y compañías y «no consienta que nadie le peine las obras

como si fueran carros de hierba, ni le mutile los caracteres, disloque las

frases y convierta en anodino lo que no era según Vd. lo ideó» 35.

Otro tema, discutido por ambos, es la falta de ayuda del Estado al teatro.

Zola y Galdós se quejan de la apatía del gobierno por el arte dramático. El

primero compara las enormes sumas destinadas a instituciones musicales, con

la mínima asignada al arte dramático. No cree sin embargo que esta ayuda

sea decisiva para la renovación del teatro que —según aquél— no puede

conseguirse con dinero, sino con talento. Galdós, por el contrario, considera

fundamental el apoyo del gobierno. En su artículo de 1886, titulado muy elo

cuentemente «El derrumbe» describe la caótica situación del teatro por falta

de apoyo estatal: la emigración a América de muchas compañías teatrales,

las deficientes traducciones de obras francesas, la falta de dramas nuevos, el

146

agotamiento de temas, la escasez de público en las representaciones. Con

nostalgia rememora el glorioso pasado del teatro español y se lamenta de la

decadencia del presente. Sostiene que ésta es consecuencia de una ley histórico-

literaria. La época del drama está pasando como sucedió con la epopeya

y otros géneros. Analiza la situación de otros países europeos notando, en

general, una evolución del drama hacia el espectáculo. Ve en esto una con

secuencia del cambio de gustos en el público, que va al teatro para divertirse

y olvidar sus problemas cotidianos. De allí la creación del «teatro por horas»,

en que se ponía al alcance de la clase media y popular, sainetes y piezas

breves a bajo precio. Muchos creen que el «teatro por horas» es causa de la

decadencia del teatro por la intrascendencia de las piezas representadas.

Galdós ve en este sistema de representación la consecuencia de la crisis de la

literatura dramática, y no la causa.

Yxart atribuye esa preferencia del público por el espectáculo a la idiosin

crasia del pueblo español que nunca pudo asimilar el teatro como «arte puro

y literario» ". Galdós, como los autores franceses de la época, creía que el

teatro era un género propio de sociedades jóvenes y que entraba en deca

dencia con la madurez de esas sociedades: «¿Será que el teatro florece tan

sólo en las épocas de la adolescencia de los pueblos, y decae cuando éstos

llegan a su madurez?» 37. Así como con los individuos, sucede con los pueblos,

dice Galdós. En la niñez y en la primera juventud nos maravillamos ante un

espectáculo teatral, pero «cuando uno ha vivido algo, aquellas ficciones de la

vida no le convencen, no le engañan, no le impresionan». Esto es discutible

y podría pensarse, que sucede lo contrario; una sociedad madura aprecia

mejor un drama —que se dirige no sólo a la sensibilidad, sino a la inteligencia

del espectador— que una sociedad joven.

De la comparación de las teorías de Galdós y Zola, se concluye que la

influencia del naturalismo en Galdós, se reduce sólo al aspecto objetivo del

teatro: detallismo en escenografía, decorados y personajes, eliminación de

parlamentos retóricos, gestos y movimientos exagerados, entradas y salidas

convencionales. Galdós no acepta el determinismo del drama naturalista.

Por su común preocupación de regenerar el teatro, liberándolo de los

estrechos moldes en que se hallaba constreñido y combatiendo pobreza de

temas y lenguaje e inverosimilitud de personajes y situaciones, ambos son

precursores del teatro contemporáneo.

147

NOTAS

1 Emile Zola, Le Naturalisme au théátre (Paris, Eugéne Fasquelle, 1927, I).

2 F. W. J. Hemmings, The Life and Times of Emile Zola (New York, Charles

Scribner's Sons, 1977), p. 98.

3 Hemmings, op. cit.

* Benito Pérez Galdós, Obras completas (Madrid, Aguilar, 1951, V), p. 1655.

5 H. Chonon Berkowitz, Pérez Galdós, Spanish Liberal Crusader (Madison,

1948).

6 Melchor Fernández Almagro, "Galdós autor dramático: Realidad y Realismo",

Madrid, ínsula, 82, octubre 1952.

Trascribe la referencia de Eusebio Blasco en Mis contemporáneos acerca de la

visita que Galdós le hace, enviado por Balart. Dice que se le presentó un joven "mur

ciano (erróneamente cree que Galdós es coterráneo de Balart) flaco, serio, casi sombrío,

en honor a la verdad no muy simpático".

7 Berkowitz, op. cit., p. 65.

8 M. F. Almagro, op. cit., p. 1.

9 Emile Zola, Thérése Raquin (Paris, Eugéne Fasquelle, 1928), p. IX.

10 Emile Zola, Théátre (Paris, Eugéne Fasquelle, 1927, I), p. VI.

11 Hemmings, op. cit., p. 101.

12 Cita tomada de Hemmings, op. cit., p. 107.

13 José Yxart, El arte escénico en España (Barcelona, Imprenta La Vanguardia,

1894).

11 José Yxart, op. cit.

15 Galdós leyó a Ibsen, posiblemente, en traducción francesa. En el catálogo de la

biblioteca hecho por Berkowitz aparecen las traducciones francesas de muchos de los

dramas de Ibsen.

16 Benito Pérez Galdós, Obras inéditas, Nuestro teatro (Madrid, Ed. Alberto

Ghiraldo, Renacimiento, 1923, V), p. 152.

17 Benito Pérez Galdós, op. cit., p. 155.

18 Soledad Ortega, Cartas a Galdós (Madrid, Revista de Occidente, 1964, p. 268.

19 Emile Zola, Le Naturalisme au théátre, p. 48.

20 G. Torrente Ballester, Teatro español contemporáneo (Madrid, Guadarrama,

1968).

21 Benito Pérez Galdós, op. cit., p. 152.

22 José Yxart, op. cit., p. 310.

23 Emilia Pardo Bazán, Obras completas (Madrid, Aguilar, 1963, III), p. 1106.

21 Berkowitz transcribe en Pérez Galdós Spanish Liberal Crusader, la relación de

los hermanos Quintero: "...a very stupid chap, whose face was the color of a counterfeit

copper coin and who grated on our nerves all night with the banal cliché,

'Shoemaker, stick to the last'".

25 Es interesante observar que la palabra naturalismo tenía una connotación pe

yorativa. Echegaray ridiculiza al personaje naturalista en su comedia Un crítico inci-

148

píente (1891) y en Lo prohibido (1885), los asistentes a la tertulia de Eloísa califican

de "naturalistas" las expresiones absurdas de Raimundo; como lo hace notar José

F. Montesinos, Galdós (Madrid, Castalia, 1968): "Para toda esta sociedad corrompidísima

en el fondo, el naturalismo, en 1884 aún, era simplemente ordinariez, el gusto

por lo grosero, vulgar o ramplón" (178).

26 Roberto Sánchez, El teatro en la novela (Madrid, ínsula, 1974).

27 Cita tomada de Roberto SAnchez, op. cit., p. 160.

28 Benito Pérez Galdós, Obras completas, p. 116.

29 Cita tomada de E. Inman Fox, "En torno a Mariucha: Galdós en 1903", CH,

250-52 (1970-71), 612.

30 Berkowitz, op. cit.

31 Ramón Pérez de Ayala, Obras completas (Madrid, Aguilar, 1963, III), p. 32.

32 Emile Zola, La Naturalisme..., p. 38.

33 Benito Pérez Galdós, Nuestro teatro, p. 170.

31 Ruth Schmidt, Cartas entre dos amigos del teatro: Manuel Tolosa Latour y

Benito Pérez Galdós (Las Palmas, Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Ca

naria, 1969), p. 81.

35 Soledad Ortega, op. cit., p. 283.

36 José Yxart, op. cit.

37 Benito Pérez Galdós, Nuestro teatro, p. 197.

149