«EL ESTILO ES LA MENTIRA»:
EL VALOR DE LA PALABRA ESCRITA EN GALDOS (1881-1886)
Martha G. Krow-Lucal
University of California, Santa Cruz
Para Antonio Ruiz Salvador, el análisis del pasado llevado a cabo en las
primeras dos series de Episodios nacionales se vuelve «autopsia del presente»
en La desheredada 1
• Se suele pensar en el conocido «nuevo comienzo (o «segunda
o tercera manera») de Galdós como algo afirmativo, y lo es: la afirmación
de su creciente arte novelístico. Sin embargo, Ruiz Salvador nos muestra
la otra cara de la moneda: este «nuevo comienzo» cobra por muchos conceptos
un marcado signo negativo, a la vez que entra el autor en su período más
fecundo y el florecimiento de su habilidad narrativa. Nos proponemos examinar
un aspecto negativo de esta «segunda manera» galdosiana: la devaluación,
cada vez más comprehensiva, de la palabra escrita. Examinaremos las novelas
publicadas entre 1881 y 1886, dejando la devaluación total del lenguaje al agudo
análisis de la profesora Harriet Tumer2
•
Como todos saben, La desheredada es, entre otras cosas, una recreación de
la obra maestra cervantina3
• La crítica ha señalado menos la importancia de lo
apócrifo (desde el Quijote de Avellaneda hasta las formas «apócrifas» del lenguaje)
en esta novela. Por supuesto que Galdós deja entrever referencias al
Quijote apócrifo: el comienzo (<<Final de otra novela») en un manicomio, «la
casa del Nuncio de Toledo», etc. Pero en cierto modo esto es lo de menos.
Tomás Rufete, como el Quijote de Avellaneda, es apócrifo, inauténtico, farsante,
engañador y engañado a la vez. Y lo mismo se puede decir de la mayoría
de los personajes de la novela: Isidora por descontado, pero también Relimpio,
Bou, Mariano, Joaquín Pez, Me1chor, hasta Botín y el aborrecible Gaitica. Y
todos están relacionados estrechamente con alguna forma degenerada de la
palabra escrita4
• Rufete, aficionado a los periodiquillos y la jerigonza gubernamental-
burocrática, Isidora con sus novelas por entregas, Relimpio soñando
con huríes y dragones sacados, sin duda, de novelas parecidas a las que leía la
83
ahijada, Bou el supuesto republicano/socialista/anarquista con su colección de
caricaturas políticas5, Joaquín el interesado que se cree sentimental, lector de
novelas como las que apasionan a Isidora, Melchor el colaborador de periódico
furibundo (<<porque no le tocaba mamar»), Botín enamorado de sus discursos
de congresista, Mariano y Gaitica casi analfabetos, pero muy prontos a asimilar
las ideas que oyen leer a otros, o que otros han leído 6. Nimetz nos recuerda
que la locura de Isidora degrada sin ennoblecer, a diferencia de la del Caballero
manchego 7
• Tal se podría decir de los colegas de nuestra heroína, y por la
misma razón: lo que les lleva a la locura está ya exenta de toda nobleza. Aunque
el autor haya dedicado su novela a los maestros de escuela, la contradicción
es manifiesta: saber leer simplemente no es suficiente. Hay que desconfiar
algo de la palabra escrita; aceptar lo escrito por el mero hecho de estar escrito
puede ser fatal8•
Desde las primeras palabras de su novela, Máximo Manso nos recuerda
que no es de carne y hueso, sino de tinta y papel. Y como tal, se deja influir
más por la tinta y el papel que por la carne y el hueso. Fabrica una Irene
parecida a él (es decir, una criatura hecha de palabras): la mujer positiva, la
mujer razón, la mujer sajona, etc., etc. Pero su hechura se parece poco a la
Irene que acaba casándose con Manuel Peña: mojigata, hipócrita, supersticiosa,
empeñada en trepar y en hacer trepar al marido a la cumbre de lo que
llama Carlos Blanco «el bloque oligárquico del poder»9.
El contraste entre el lenguaje huero, parlamentario, oratórico, y el español
hablado, fresco y gustoso, vuelve a intervenir en El amigo Manso como había
intervenido en La desheredada. Doña Javiera, la chulesca carnicera «platónicamente
» enamorado de Manso es el personaje de cuyo criterio nos podemos fiar
casi sin titubear. El análisis que hace «esta mujer sin lecturas» (p. 1.192b) de
su hijo y de lo que debe ser su educación (esto es, instrucción y crianza) deja
pasmados tanto al lector como al instruido catedrático de Instituto. Mientras
que la instrucción formal, escrita, de la Escuela Normal de Maestras apenas
hace mella en el ánimo de Irene, los agudos oídos y ojos de doña Javiera le
enseñan cómo ha de ser la instrucción si pretende influir en el estudiante.
La simpática familia cubana de José María Manso, Lica y la niña Chucha,
también muestran que la honradez se manifiesta a través del habla natural. No
tienen interés en engañar ni en estafar a nadie, ni en encaramarse sobre los
demás. Son objetos de burla en Madrid a causa de su habla, por los que vienen,
como dice Lica, a comerle los codos; se lamenta, llorando, a Máximo, de «tener
que olvidar las palabras cubanas para saber otras»lO.
Los demás personajes, cuya vida se basa en la palabra escrita, resultan en
el mejor de los casos equivocados (el propio amigo Manso) o si no, trepadores
poco escrupulosos (José María, Irene, la feroz Calígula, y los desagradables
personajes recurrentes que tan importante papel desempeñaron en novelas anteriores:
Cimarra, Pez, Fúcar, los Tellería ... ). Y en cuanto a Manuel Peña,
alumno predilecto de Manso, éste llega a saber «-pues nos está concedida la
preciosa facultad de visitar el pensamiento de los que viven-» (p. 1.306a) que
Manolo apenas recuerda nada de lo que le enseñó su amado magíster, enterrado
84
como está su pensamiento bajo el «espeso fárrago de ... prácticas obtenidas en
el Congreso y en los combates de la vida política» (p. 1.309a). No está de más
recordar aquí la observación de Máximo, al saber que su hermano piensa «consagrarse
al país»: «existe un país convencional, puramente hipotético, a quien
se refieren todas nuestras campañas y todas nuestras retóricas políticas, ente
cuya realidad sólo está en los temperamentos ávidos y las cabezas ligeras de
nuestras eminencias» (p. 1.208a). O sea: ese país convencional es una construcción
en su mayor parte lingüística, pero a base del lenguaje escrito, bien sean
urnas electorales llenas de papeletas falsificadas o contratos como los de Fúcar
y Botín con el gobierno. Desde los inefables versos de Sainz del Bardal hasta
el discurso de Peña, en la que acopla a Lincoln, «el Cristo del negro», con el
cielo de Andalucía e Isaac Newton, la palabra escrita es radicalmente falsa e
inauténtica.
El doctor Centeno, novela de la cual se ha quejado porque al parecer le
falta «unidad» 11, es una de las más interesantes (aunque no sea de las más
logradas) de Galdós. El autor del Amigo Manso ya ha prevenido al lector
acerca del tema de la novela que vendría después de la historia de Máximo y
familia: «estaba encariñado con la idea de perpetrar un detenido crimen novelesco
sobre el gran asunto de la educación» 12. Y resulta que los dos protagonistas
(o héroes, como los llama entre burlas y veras el narrador) del Doctor
Centeno son estudiantes cuya vida, tanto compartida como por separado, está
íntimamente ligada a la educación. Vale la pena recalcarlo de nuevo: la educación
es la instrucción formal y el paulatino descubrir y descifrar el sentido del
mundo cotidiano. A Alejandro Miquis, el desarrollo de su educación le llevará
a una muerte temprana; a Felipe, a una visión más compleja y triste del mundo
y de la vida. La instrucción formal -la letra - brilla por su ínfima calidad y su
poquísima importancia en la vida de estos dos estudiantes. Es una respuesta
tan absurda a las preocupaciones y preguntas vitales de ambos que ni siquiera
merece la pena que se fijen en ella. Veamos primero el caso de Felipe Centeno,
el personaje secundario que apareció por primera vez en Marianela y que ahora
pasará a primer plano.
Celipín quiere aprender «todas las ciencias ... y ni una sola se me ha de
quedar»13. A fuerza de muchos trabajos logra reunir el dinero para ir a Madrid,
en donde piensa estudiar para médico; de ahí el título de la novela. Y parece
que se ha colmado su suerte cuando conoce al cura don Pedro Polo, dueño y
maestro de una escuela, que se ofrece para llevarle a Felipe como criado y
encaminarle en los estudios. Pero pronto se ve que don Pedro, maestro muy
afamado a la sazón, es la persona menos adecuada para desarrollar el interés
natural del muchacho en el mundo que le rodea: «Polo no enseñaba nada; lo
que hacía era introducir en la mollera de sus alumnos ... cantidad de fórmulas,
definiciones, reglas, generalidades y recetas científicas, que luego se quedaban
dentro indigeridas y fosilizadas ... » (p. 1.331a). La descripción espléndida que
ocupa casi por entero el capítulo 3 de la primera parte muestra el lamentable
estado de la enseñanza española (y no sólo española) de aquella época. Y lo
peor es que Polo, por otra parte no tonto, está muy satisfecho de sus hazañas
pedagógicas: «veía con gozo que sus discípulos se lucían en los Institutos, sa-
85
cando a espuerta las notas de sobresaliente» (pp. 1.332b-1.333a). Lo cual quiere
decir que no es Polo solamente; el sistema educativo está podrido de arriba
abajo. Los que logran recordar un fárrago inútil de definiciones sacan los sobrasalientes.
Porque esto y no otra cosa enseña Polo. Todas las materias del pobre Felipe
que desfilan una tras otra en el capítulo 5 de la primera parte están cortadas
por el mismo patrón (gramática, historia sagrada, doctrina cristiana ... ), y todas
a base de la endiablada palabra escrita 14. Las cosas que le interesan al pobre
Doctorcillo no son las construcciones verbales tan hueras como la Restauración
vivida por Galdós mientras escribía la novela, sino «por qué las cosas, cuando
se sueltan en el aire, caen al suelo; por qué el agua corre y no se está quieta;
qué es el llover, qué es el arder una cosa; ... por qué se quita el frío cuando uno
. se abriga, y por qué el aceite nada sobre el agua; qué parentesco tiene el cristal
con el hielo ... qué significa el morirse, etc., etc.» (p. 1.338b). Estas preguntas
son señales de la inteligencia y sana curiosidad de Felipe, ignorada por los que
le rodean, tan preocupados como están por la palabra, sin recordar (como sin
duda lo recordaba don Benito) que «la letra mata, pero el espíritu da vida».
A Alejandro Miquis, el amo de Felipe, le aqueja otra enfermedad de la
palabra escrita. Esta dolencia se parece mucho a la de su paisana Isidora Rufete;
mientras que Isidora devora novelas por entregas, Miquis se dedica a la
«misión altísima ... (de) reformar el Teatro, a resucitar, con el estro de Calderón,
las energías poderosas del arte nacional» (p. 1.393b). Pero reformar el
teatro «con estro de Calderón» era absurdo; la dramaturgia de éste estaba tan
muerta (aunque no enterrada) como su autor. El socarrón Poleró pone el dedo
en la llaga cuando llama maliciosamente al Gran Osuna de Miquis, El gran
cerco de Viena. Todo el teatro español del XIX ya se apoyaba demasiado en
un necio neocalderonismo 15 •
Como las materias que «enseña» Polo en su escuela, El Grande Osuna y los
propósitos artísticos de Miquis se basan en palabrería pura, construcciones verbales
que apenas si tienen contacto con la realidad cotidiana que Balzac y
Dickens habían novelado en Francia e Inglaterra. Escritos el dramón de Alejandro
y las materias escolares en jerigonza (<<dramática» el uno y académica
las otras), ¿cómo ni irían a pervertir a los que estuvieran en contacto con ellos?
Si ya para Galdós evocar el teatro era evocar la radical falsedad de la sociedad
de su tiempo16, ¿qué buenas consecuencias podría tener ese Grande Osuna?
En El doctor Centeno, uno de los elementos más unitarios es la perversión del
lenguaje por la palabra escrita, y por lo tanto, de la vida por los que saben leer
y escribir.
Tormento es una novela, si no epistolar, ciertamente llena de cartas y papeles
escritos que desempeñan un papel importantísimo en el desarrollo del argumento17
• Los novelones de Ido, la «carta» (billetes de teatro) de Agustín que
Felipe lleva a Amparo, y la siguiente (que no es carta sino sobre, lleno de
dinero pero sin palabra alguna), las cartas desesperadas de Polo a su Tormento,
las malhadadas cartas de amor que ésta escribió a Polo y que cayeron luego
en manos de su hermana Marcelina -la novela entera parece ser impulsada
86
por las epístolas que se entrecruzan y provocan una crisis tras otra.
Pero las escrituras (por así decirlo) de esta novela no son el Evangelio: o
son radicalmente falsas, o muestran una verdad a medias, truncada. Las novelas
de Ido pueden pasar sin comentario. Pero las cartas son otra cosa. Polo se
titula moribundo, y no se muere; después de volver a Madrid del Castañar, le
escribe a Amparo que «está dispuesto a hacer todas las barbaridades posibles»
justo antes de hacer el gran sacrificio de renunciarla para siempre. Agustín le
escribe una carta a la joven diciendo que ya la considera como su esposa (que
no lo es, ni lo llegará a ser). Y al final Amparo escribe su nota de suicidio al
indiano, que dice: «Todo es verdad. No merezco perdón, sino lástima». Pero
está clarísimo que nadie sabe «todo» (y que de hecho es imposible saberlo
«todo»), y que Amparo sí merece perdón. La única carta que no miente es la
que no dice nada.
Amparo misma, que no es tonta sino débil, reconoce en el fondo que no
hay que fiarse de la palabra escrita. Con los primeros billetes que le manda
Agustín viene un papel en blanco, y a la joven le parece correcto y naturaps.
y cuando se sienta para escribirle, para darle las gracias, no encuentra el modo
adecuado de hacerlo: «Todo cuanto se le ocurría resultaba pálido, insulso y
afectado, como si hablara por ella un personaje de las novelas de don José
Ido» (p. 44b). Y saca la conclusión: «El estilo es la mentira. La verdad mira y
calla» (p. 44b).
y así será. Al final, cuando Marcelina ya ha quemado las cartas y Agustín
va a despedirse de Amparo, ésta decide hablar (no escribir) y se confiesa con
el ex-novio (p. 122a). El estilo ya no importa, es la verdad limpia lo que brota
de sus labios. La palabra hablada la ha salvado y ha redimido tanta hoja escrita
que trajo la desgracia al autor o la autora de ella.
En Tormento Amparo y Agustín consiguen huir y hacerse una vida nueva
fuera de España a base de entenderse hablando19 • Quedan Rosalía y Francisco
Bringas para iluminar los acontecimientos del verano de 1868. Con La de Bringas
empieza una subversión de la propia novela, que no podrá soslayarse ni a
través del amor ni de la huida. Las cosas van vertiginosamente cuesta abajo.
Rosalía no es un Quijote apócrifo a modo de Isidora o Alejandro Miquis;
éstos, por lo menos, eran lectores apasionados. Pero a Bringas y consorte les
trae sin cuidado la lectura; don Francisco «no estaba suscrito a ningún periódico,
ni en su vida había comprado un libro, pero cuando Rosalía quería leer una
novela, no faltaba quien se lo prestase» (Tormento, pp. 30b-31a). De todas
formas, a Rosalía no se le ve leyendo nunca. No le dan tiempo lo que llama
Galdós sus «zarandeos» y sus carreras desaladas en pos del lujo.
La debilidad quijotesca de la Pipaón es otra: el qué dirán, los supuestos de
la sociedad de su tiempo, que los recibe y los pone en acción, como hacemos
casi todos, sin examinarlos ni criticarlos. Ya no es este o el otro tipo de lenguaje
escritQ que denuncia el autor, ni siquiera es la denuncia de todo lenguaje
escrito. Se trata de una denuncia global de su tiempo, en el cual están irremediablemente
implicados él y sus ficciones.' Es por esto que al final de La de
Bringas resulta que el narrador no es digno de la confianza que hemos reposado
87
en él. Ha sido amante ocasional de la Pipaón; está tan corrompido como ella y
Pez, si no más. Y nosotros, los lectores que nos hemos reído de Rosalía y nos
hemos sentido tan superiores a ella, a instancias de ese mismo narrador, nos
encontramos implicados también en la corrupción. Empieza ya la subversión
de la propia palabra escrita del autor.
Esta subversión llega a su punto culminante en Lo prohibido. José María
Bueno de Guzmán es inteligente, no inculto, de la clase gobernadora y medio
inglés por añadidura. Pero nada de esto tiene importancia; tan esclavo es él
como Rosalía del qué dirán (mutatis mutandis, cuando se recuerda que José
María es hombre y por lo tanto goza de más libertad). Hasta resulta más corrompido
que la Bringas porque tiene más campo en que explayarse: la política,
la bolsa, el galanteo ...
Algunos lectores se han extrañado de la apariencia repentina de Ido del
Sagrario al final de la novela. Vistas las novelas anteriores como las hemos
visto, resulta bastante clara. La paulatina subversión de la palabra escrita, iniciada
en 1881, ya culmina con la subversión de la novela que acabamos de leer.
¿Son las memorias de José María? ¿En dónde ha tocado -o retocado- Ido?
Ese final tan moral, ¿es obra del narrador primitivo o de esa fuente de moralidad
que es don José Ido? Con la introducción del folletinista, Galdós ha socavado
adrede la veracidad de su propia palabra escrita. No es sólo que no podamos
fiamos del narrador, como en La de Bringas; es que ya ni sabemos quién
es.
A primera vista, parece absurdo sugerir que Galdós desconfiara de la palabra
escrita; ¿por qué desconfiar tanto, cuando conocía la importancia del alfabetismo
y cuando, al fin y al cabo, a base de la palabra escrita vivía su autor?
Quizá por eso mismo. Por otra parte, la idea no es tan insólita; dice M. Bakhtin
a propósito de Rabelais que «a parodic attitude toward almost all forms of
idealogical discourse philosophical, moral, scholarly, rhetorical, poetic and in
particular the pathos-charged forms of discourse (in Rabelais, pathos almost
always is equivalent to lie) - was intensified to the point where it became a
parody of the very act of conceptualizing anything in language»20 . Y cita como
herederos del punto de vista de Rabelais a Grirnmelshausen, Lesage, Cervantes
y V élez de Guevara, autores que lograron llevar a cabo «the parodic destruction
of preceding novelistic worlds». Esta es una descripción casi perfecta de
las novelas galdosianas que acabamos de examinar: las que se publicaron de
1881 a 1886.
Estas novelas son ensayos magistrales en el arte de novelar, obras maestras
basadas en las tentativas y la experiencia de los Episodios y La fontana de oro,
El audaz, Doña Perfecta, Marianela, Gloria y León Roch. A la vez, muestra
un Galdós cada vez más desengañado y crítico de la España borbónica, tanto
antes de la Gloriosa como después. Cada novela cala más hondo en la corrupción
de su tiempo. Sólo que, al final de Lo prohibido, surge algo sano de esa
sociedad tan malsana: Camila, la prima incorrupta e imposible de corromper.
Como si don Benito se cansara de buscar la salvación de España en la instrucción,
la letra, y fuera a buscarla en el espíritu. De ahí en adelante, su obra va
88
a tomar otro sesgo; el adjetivo «quijotesco» va a cobrar un signo más afirmativo.
Aquí no hemos hecho más que indicar una posible clasificación de una
etapa de la obra de Galdós. Quedan por hacer estudios rigurosos de todas las
etapas, así como sugerencias acerca del significado de las etapas y las novelas
que las componen. Sólo aSÍ, a través de exámenes cuidadosos de los elementos
que enlazan las novelas unas con otras, podremos acercamos al prodigioso
creador de nuestro gran novelista.
NOTAS
1 A. RUIZ SALVADOR, «La función del trasfondo histórico en La desheredada, Anales Galdosianos,
I (1966), pp. 53-62. La cita del texto es de la página 61.
2 La profesora Tumer leyó una ponencia interesantísima en el Simposio Galdosiano celebrado
en la Universidad de Wisconsin (EE.UU.), 6-9 de marzo de 1985, que analizaba el lenguaje de
Fortunata y Jacinta y Miau.
3 M. NIMETZ, en su libro Humor in Galdós (Yale University Press, New Haven, 1968), ha
hecho notar que La desheredada utiliza como fuente también otras obras cervantinas como las
Novelas ejemplares (v. gr. la presencia de Rinconete y Cortadillo en «Hombres» 1,5), falta todavía
un estudio a fondo de las ramificaciones cervantinas de esta novela.
4 Los personajes aficionados al habla popular (o a la parodia del lenguaje escrito) son Miquis,
Encamación Guillén y Muñoz y Nones, los únicos que muestran (aparte del personaje secundario
Emilia de Relimpio y su marido) la bondad, la inteligencia y el sentido común que podrían fabricar
un futuro siquiera llevadero para España.
5 B. PÉREZ GALDÓS, Obras completas. Novelas l. La desheredada (Aguilar, Madrid, 1973),
11, IV. Todas las citas de las obras de Galdós son de esta edición en adelante citaremos solamente
por el tomo, el título de la novela, la parte del correspondencia y la página. El propósito de don
Benito, en su retrato de Bou, era demostrar que la política revolucionaria y la literatura popular
de la España de su tiempo eran una y la misma. Para un estudio más detallado, ver el artículo de
la autora que saldrá próximamente, «Revolutionary Politics as Bad Literature: The Case of Juan
Bou».
6 El maestro de Mariano es por supuesto Bou; Gaitica adquiere sus ideas políticas (si se les
puede llamar así) del otro polo político; ver las maravillosas páginas de 11, XIV.
7 Op. cit., p. 67.
8 Hay que tener en cuenta que el nudo del argumento viene a ser la veracidad de un documento.
El hecho de ser escrito no quita que sea mentira.
9 Ver C. BLANCO AGUINAGA, «El amigo Manso y el "ciclo céntrico de la sociedad"», Nueva
Revista de Filología Hispánica, 24, pp. 419-37.
10 Ver el sentido, lamento de Lica en El amigo Manso, Novelas 1, p. 1.236b.
11 Ver la refutación de Germán Gullón, «Unidad de "El doctor Centeno", Cuadernos Hispanoamericanos,
nos. 250-252 (10/70-1/71), pp. 579-85.
12 El doctor Centeno, Novelas 1, p. 1. 185b. Como suele acontecer en Galdós, la ironía no
puede quedar fuera; El amigo Manso, que se supone «un trabajillo de poco aliento», trata también
al «gran asunto de la educación».
13 Marianela, Novelas 1, p. 741a.
14 Ver las descripciones del participio (p. 1.336a) y del artículo (p. 1.337a), entre otras muchas.
15 Ver el artículo de G. Correa sobre Galdós y Calderón, «Pérez Galdós y la tradición calderoniana
», CHA, 250-252, pp. 221-41, Y también, de la autora «The Marquesa de Aransis: A Galdosian
Reprise», Essays in Honor of Jorge Guillén on the Occasion of His 85th Year (Abedul Press,
Cambridge, Mass., 1977), pp. 20-31. Sería útil un estudio de los personajes novelísticos y dramá-
89
ticos del XIX y el XX que creen que quieren resucitar el mundo moral del Médico de su honra, en
Galdós, Clarín, Valle-Inclán ...
16 Ver A. CASTILLA, «Teatro y sociedad en la Restauración: La era de los divos», Tiempo de
historia, 57 (Sn9), pp. 92-109.
17 Le agradezco a mi alumna Marilyn Patton un ensayo muy interesante sobre este aspecto de
Tormento.
18 Tormento, Novelas ll, p. 43b.
19 No está de más recordar aquí el conocidísimo refrán español: «Hablando se entiende la
gente».
20 M. BAKHTIN, «Discourse on the Novel», en The Dialogic Imagination, tr. por C. Emerson
y M. Holquist (University of Texas Press, Austin, 1981), p. 309.
90