GALDÓS Y EL REGENERACIONISMO
Isabel Román Román
I
Parece evidente que Galdós intensifica en su última etapa creativa su
entronque con la tradición barroca española del didactismo mediante el
emblema y la alegoría, que servirán de cauce al planteamiento de sus
utopías para la salvación nacional. Pero recordaremos en primer lugar que
también se encuentran raíces barrocas en la práctica de lo que podría
llamarse ”retórica del regeneracionismo”, con los cauces expresivos de la
visión organicista de la sociedad.
La filosofía política y el arbitrismo barrocos se expresaron igualmente a
partir del modelo de la Medicina, en un siglo en el que esta disciplina
avanzaba hacia su configuración científica. Sancho de Moncada escribía
en 1619: “como hay principios ciertos y reglas infalibles que enseñan a
remediar las enfermedades de los cuerpos y de las almas [...] hay remedios
infalibles para remediar los daños que pueden venir a los reinos en
común”.1 Desde fines del siglo XVI, médicos arbitristas (parece una secuencia
inseparable la del diagnóstico y el remedio) como Miguel Sabuco,
Huarte de San Juan, Jerónimo Merola o Pérez de Herrera, entre otros muchos,
venían insistiendo en la función del príncipe como “médico” que
había de curar a un “enfermo que poco a poco se va acabando”, como
terminará por reconocer Barrionuevo en sus famosos Avisos de 1656.2
En nuestro Siglo de Oro, la filosofía política española representaba al
país con la imagen de un cuerpo humano cuya cabeza es el rey. Arbitristas
como el Doctor Laguna, bajo Carlos V, o Cristóbal Pérez de Herrera, ya con
Felipe II, solían servirse de desarrollos detallados para explicar las “funciones
orgánicas” correspondientes a cada categoría social, funciones que
deberían asegurar la vida del “cuerpo social”.
El fin del siglo XIX reproduce el mismo sentimiento de sí como «época
de crisis», y los pensadores vuelven a meditar sobre el cuerpo enfermo de
su país, y también sobre las patologías del alma nacional, concepto éste
plenamente romántico. Los estudiosos de la Historia, como ha subrayado
Maravall, tienden a tachar de groseros y anticientíficos los modos
organicistas de expresión, aún reconociendo el valor de obras como el
Leviatán de Hobbes y el cauce de reflexión que las analogías organicistas
permitieron.3 Anticientífico o no, la crisis de las últimas décadas del S.XIX
retoma este modelo conceptual y expresivo acerca de los males del país,
aunque en el fin de siglo los moldes aportados por la Sociología como
ciencia naciente en el siglo sean las pautas para los pensadores.
3-2
101
Suponemos que la obra del filósofo Alfred Fouillée La ciencia social
contemporánea pudo ser conocida en España directamente en su edición
francesa, antes de la traducción de Adolfo Posada en 1894, por lo que no
es descartable su influjo temprano en el modo de articular pensamiento y
expresión propio del regeneracionismo español. La formación de Fouillée,
aunque de base positivista, le condujo sin embargo a la intención de conciliar
idealismo y positivismo para la aplicación a los campos de la Sociología
y el Derecho. En su obra básica de Sociología, coherentemente con su
admiración hacia el manual de Zoología de M. Jäger -que clasificaba las
sociedades como seres vivos y analizaba sus caracteres como un naturalista-
declaraba que tales analogías eran consideradas en su época “identidades
que expresan la realidad misma con una entera exactitud”. Y especialmente
en el Libro segundo de su obra, “El organismo social y la escuela
naturalista”, comenta las doctrinas de Spencer, Comte, Littré o Berthelot
al respecto, especialmente las relacionadas con lo que denomina “Pruebas
fisiológicas del organismo social”, o “El sistema nervioso de las sociedades”,
entendiendo a las sociedades como individuos fisiológicos en los
que por tanto se manifiestan caracteres esenciales como la generación, la
organización, la nutrición, las enfermedades y la muerte.4
Como individuo fisiológico considera siempre Joaquín Costa al país, de
tal modo que sobresalen en el conjunto de su obra las personificaciones
de conceptos e instituciones vista desde el modelo de “lo orgánico”. Su
“Concepto orgánico de la Marina”, por recordar una muestra significativa,
expone ordenadamente lo que se ha menester para alcanzar “un organismo
económico robusto”, ya que la Marina es “una pieza de un organismo
complicado que necesita la concurrencia de otras muchas; que por sí misma
no vale”.5
En perfecta síntesis con la fuente positivista de la sociología, las alegorías
fisiológicas del regeneracionismo se nutren de la filosofía idealista
alemana del siglo XIX, especialmente de la obra programática de los principios
educativos de la Institución Libre de Enseñanza, el Ideal de la humanidad
para la vida de Karl Krause, traducida por Sanz del Río, con una
primera edición en 1860 y una segunda en 1871. A la docencia universitaria
de Julián Sanz del Río, que asienta la influencia del Krausismo en nuestro
país entre 1857 y 1869 se añade, como es bien sabido, el impacto de
Los mandamientos de la Humanidad y la posterior Revista Europea fundada
en 1874.
El krausismo, base filosófica para los que buscaban una regeneración
moral e intelectual para España, se combina así con el influjo directo de la
sociología como ciencia naciente en la segunda mitad del siglo XIX. Krause
no sólo proponía una visión de la Humanidad como organismo social compuesto
por una unión armónica de otros organismos,6 sino que desarrollaba
también su concepción de las edades de la Humanidad como ser vivo,
edades de entre las que sus contemporáneos se encontrarían aún en el
102
estadio de “pueblos infantes”.7 Trata por vez primera el concepto de “enfermedades
de la Historia”, mientras que Giner, en carta a don Rafael
Altamira, señala que hay que distinguir entre lo sano y lo enfermo.8
Las fórmulas referidas a la enfermedad espiritual y las consiguientes
propuestas de regeneración se acumulan enseguida desde el fin de siglo,
cuando “regeneración” se convierte en el concepto de moda. Aunque los
Diccionarios de la Real Academia de 1869 y 1884 recogen sólo la acepción
moral del término, la lexicografía ha documentado ejemplos tempranos
de discursos parlamentarios de 1869 en los que el término empezaba ya a
ser usado con la acepción que nos interesa.9 Treinta años después proliferarían
los libros y artículos en torno a este tema, como Regeneración económica,
de Jesús Pando y Valle, en 1897; Los desastres y la regeneración
en España, de J. Rodríguez Martínez; La regeneración y el problema político,
de Antonio Royo Villanova o ¿Nos regeneraremos?, del Marqués de
Torre Hermosa, todos ellos del año 1899.
Especialmente en los años 1897 a 1902 confluyen con mayor intensidad
desde artículos a obras completas ocupadas en definir las enfermedades
y remedios del organismo español. Pero los juicios galdosianos sobre
una patria enferma que precisa remedios habían aparecido en fecha tan
temprana como 1876, cuando apuntaba su visión organicista en el episodio
El 7 de julio y en Gloria. En el episodio citado, el país es visto por dos
personajes contrarios al “pasteleo político” de Martínez de la Rosa, como
un enfermo moribundo, aunque “la medicina política propone una sangría”
(o revolución) en vano, según conversaciones de varios personajes
liberales.10 Aunque el marco histórico evocado en este episodio corresponde
a marzo de 1822, se inicia de esta manera el esbozo de lo que será
una sostenida correspondencia, la de la ecuación revolución=sangría: la
sangre previsiblemente vertida en una revolución se convierte en remedio
médico deseable, en operación necesaria para el país.
Más tarde, en 1881, La desheredada comparte el lenguaje del
regeneracionismo cuando ya en la dedicatoria el campo de la Medicina
unifica la expresión, para acabar con la ofrenda de la novela “a los maestros
de escuela”, presentados como los deseables “médicos” del país:
Saliendo a relucir aquí, sin saber cómo ni por qué algunas dolen
cias sociales nacidas de la falta de nutrición y del poco uso que
se viene haciendo de los beneficios reconstituyentes llamados
Aritmética, Lógica Moral y Sentido común.11
En el año emblemático de 1898, el narrador del episodio De Oñate a La
Granja opina que los infinitos pronunciamientos del siglo eran “la enfermedad
general ya crónica, que se agravaba. Mas no por ello moriría el
enfermo”.12 Un año después y aún en la tercera serie de Episodios
galdosianos, el carlismo se concibe en Vergara como “la causa determi103
nante de aquella dolencia, que con el tiempo había de corromper la sangre
nacional”. La protesta armada, siempre repetida y nunca eficaz, se
convierte en “la enfermedad histórica de la nación”, consecuencia de “la
rápida gangrena del cuerpo lacerado del absolutismo”.13
En Los duendes de la camarilla (1903), Ansúrez propone la necesidad
de un remediador o “médico de esta enferma nación”. Merino se sirve
expresamente del vocablo “regeneración”, apuntando al inmenso talento
y valor que necesitaría “el que a España regenere...”.14
No es difícil observar cómo la terminología de los sociólogos
regeneracionistas se halla por completo prendida en estos pasajes, aplicada
a momentos históricos alejados de los del Desastre. Pero Galdós proyecta
más intensamente que nunca en los Episodios de la cuarta y quinta
series su propio sentir político y los moldes retóricos contemporáneos. El
lector moderno, que sabe bien que no ha de mezclar conceptos como
“autor”, “autor implícito”, “voces narrativas”, etc., encuentra sin embargo
expresiones idénticas en la voz de variadísimos personajes de la cuarta y
quinta series, en la propia palabra de Galdós periodista y, desde 1907, en
alocuciones, cartas y mítines como impulsor de la Conjunción Liberal-Socialista.
Precisamente no en obra de ficción, sino en artículo para La Prensa,
reflexionaba el autor en diciembre de 1886 acerca de si las revoluciones
podrían ser de alguna utilidad “contra los vicios de complexión que
están profundísimamente arraigados en las costumbres”.15
Y en su mensaje para un mitin de San Sebastián del 20 de junio de
1908, se refiere a la metamorfosis del absolutismo “antes fiera pujante,
ahora bacillus que invade el interior del organismo”.16 Forma semejante,
como puede comprobarse, a la elegida por Unamuno un año después en
su artículo “La envidia hispánica”, escrito como comentario al libro del
boliviano Alcides Díaz Arguedas, Pueblo enfermo. Contribución a la psicología
de los pueblos hispanoamericanos. Aquí, Unamuno aplica a España
las enfermedades morales que el político boliviano juzga rasgos de sus
compatriotas:
[...] es que ese pueblo enfermo que Arguedas nos describe no es
sólo -creo haberlo dicho- el pueblo boliviano. Este pueblo le sirve
de caso demostrativo, pero el enfermo es mucho más amplio
[...] Y este funesto cáncer de la envidia ha engendrado, por reacción,
otra enfermedad, y es la manía persecutoria [...] Y esta
horrible gangrena de la envidia, ¿de qué puede habernos venido?
17
El manifiesto de Ayala, al inicio de la Revolución del 68, es evocado
desde 1907 como “proclama viril en que el poeta [...] expresó el dolor de
la patria y sus legítimos anhelos de recobrar la salud, la paz y el decoro”.18
Más atrás se había confiado a Confusio, autor de una historia apócrifa de
104
España, el desarrollo de la parábola que explica la situación nacional tensa
contra el orden: “La libertad es el aire que vivifica; el orden es el calor
de estufa o brasero [...] Cuando los gobiernos no saben disponer los braseros
y éstos producen emanaciones venenosas, los pueblos al caer con
síntomas de asfixia se levantan de un bote [...] Lo que llamamos pronunciamientos
[...] no son más que aplicaciones heroicas de las providenciales
sanguijuelas, sinapismos, ventosas o sangría que exige un agudo estado
morboso”.19
La muerte de los sargentos tras el fallido pronunciamiento de Prim es
juzgada con rabiosa ironía por un narrador liberal, y comparada en este
Episodio de 1907 con “heroica medicina contra las enfermedades del principio
de autoridad, que por aquellos días, y en otros muchos días de la
historia patria, padecía achaques y terribles accesos agudos”.20
En La revolución de julio (1903-1904) se eleva hasta el tÍtulo el término
real de la ecuación “cirugía-revolución”, tantas veces mencionada en episodios
anteriores, desde su aparición en El 7 de julio, según dijimos más
arriba. Fajardo cree que el pueblo advierte un malestar impreciso que se
manifiesta en ”estados eruptivos, congestivos” o en un ”picar doloroso”
identificado con “la conciencia nacional” y defiende la revolución como
única vía para resolver la agonía de un ser nacional que parece que “estuviera
muriendo y naciendo al mismo tiempo. Ni acaba de morirse ni acaba
de nacer”.21
Galdós está historiando en la cuarta serie los pronunciamientos revolucionarios
continuos contra el absolutismo; y parece como si el tema reclamara
del autor el uso de fórmulas organicistas con las que articular su
juicio de valor negativo y hasta su personal desolación, tal como ocurre en
los textos de la llamada “Literatura del Desastre”. La historia de la España
de la segunda mitad del siglo XIX es sometida en su conjunto a un juicio
de valor degradante por medio, entre otros muchos factores, de una visión
organicista posterior en varias décadas al marco histórico evocado. La
repetición, los constantes cambios de gobierno son expresados así por
Fajardo en O’Donnell: “... no era más que una cataplasma simple aplicada
al tumor nacional [...] En la mente de Fajardo se fijó la idea de que el alma
de la nación, como la de él, sufría un acceso de pesada somnolencia”.22
En el mismo episodio, un personaje liberal opina que el comisionado del
rey Fernando pretende sustituir “el cauterio de la Constitución” por “la
cataplasma anodina hecha en la misma farmacia de donde salió la Carta
de Luis XVIII”.23
En la quinta serie, inaugurada con España sin rey, la interinidad gubernamental
es el principal objeto de la expresión regeneracionista. La interinidad
es ahora el “terrible virus“ cuyas manifestaciones facciosas son
“abcesos infecciosos”.24 Más de dos años después de la escritura de estos
pasajes, en Amadeo I (1910), España sigue siendo “como cuerpo en que
105
circula sangre viciada”25, enfermedad profunda de la que es más fácil percibir
sólo los indicios epidérmicos, “manchas eruptivas [...] forúnculos”. O
en La primera República, “sarampión”.26
Las palabras de estos personajes, aunque de un modo a veces trivial, se
sitúan en unos moldes expresivos que recuerdan los de esa amplia nómina
de teóricos, políticos, sociólogos y arbitristas que asumieron la función
de médicos espirituales de la patria enferma, que diagnosticaron y propusieron
seguidamente los remedios.
La tercera parte del Idearium español de Ganivet (editado en prensas
locales en 1897) se dedicó en especial al estudio de los males de la España
contemporánea y su posible tratamiento. El granadino, que percibía a
sus contemporáneos como “hundidos y postrados”, añadía el de la charlatanería
a otros males de la nación, como la somnolencia y la abulia. En su
alegoría organicista, según la cual “el espíritu territorial es la médula; la
religión, el cerebro; y el espíritu guerrero, el corazón; el espíritu jurídico, la
musculatura”, Ganivet se atribuye el papel de “médico espiritual para formular
el padecimiento que los españoles sufrimos...” Y desde él emite su
famoso dictamen: “la enfermedad se designa con el nombre de no-querer
o, en términos más científicos, por la palabra griega, aboulía, no querer”.
A partir de aquí, el escritor adoptará la forma de artículo científico: clasificación
de la abulia (en pasajera y crónica), síntomas del enfermo de abulia,
causas de la enfermedad. 27 Esta estructura, que coincide en parte con
artículos costumbristas de parodia zoológica o botánica, conocería luego
una larga tradición, de la que podría formar parte como ejemplo destacado
el artículo “Patología del golfo”, publicado por Pío Baroja en el número
4 de la Revista Nueva, de 15 de marzo de 1899, bajo la firma de “Doctor
Baroja”. La irónica estructura en epígrafes como “concepto”, “etiología”,
“síntomas”, “pronóstico” y “tratamiento” apunta sin duda a la tradición
que acabamos de mencionar.
En la misma fecha del artículo barojiano, Ricardo Macías Picavea publica
su libro El problema nacional, donde acuña como uno de los males de
la patria el tecnicismo burlesco “psitacismo” (de psitacus, papagayo o cotorra),
enfermedad que observa expandida en las Cortes, el periodismo y
la vida política en general.28 En efecto, la oratoria vacía y la charlatanería
ociosa fue una de las enfermedades apuntadas de forma coincidente por
Ángel Ganivet, Macías Picavea, Mallada, Costa, y desde luego por Galdós,
en su conocida fobia a las mañas oratorias. El libro de Macías organiza
meticulosamente sus contenidos a modo de informe médico, con el consabido
examen del paciente, diagnóstico de la enfermedad y medicación,
tras establecer como enfermedad nacional básica la parálisis. Heredando,
aunque sin matices, las grandes revisiones del espíritu de los siglos realizadas
por Giner (y que Galdós reproducirá en El caballero encantado), con
el fin de establecer su “Definición del mal” Macías hurga en la historia del
cuerpo de la nación desde la Edad Media, y concluye que España tuvo una
106
constitución normal en los tiempos antiguos, hasta que “De pronto aparece
la enfermedad, y en los siglos XVI y XVII evoluciona en todos sus períodos
agudos. Después, convertida en discrasia, en puoemia y toxicoemia,
en infección general del organismo entero, se agarra a los hondos de él,
forma constitución morbosa, y se hace crónica, minando profundamente
la vida hasta acabarla. En el cual período de acabamiento ahora estamos”.
De entre el riguroso y ordenado catálogo de los males detectados, destacan
el caciquismo, el militarismo, la “parálisis de la evolución” y el antes
mencionado psitacismo, que a juicio del autor invade tanto las Cortes
como el periodismo o la literatura, cuyos discursos se reducen a sonidos
vacíos de cualquier mensaje.29
Lucas Mallada emite idéntico diagnóstico que acusa de locos charlatanes
a los españoles contemporáneos. En Los males de la patria y la futura
revolución española, de 1890, aunque editado en 1910, apunta que la
charlatanería, la ampulosidad y la abulia han generado una España “entumecida
[...] macilenta, con torpe e inseguro paso”. Para Mallada, el vicio de
perorar, uno de los peores defectos del carácter nacional, y el párrafo
insulso de vagas pretensiones, así como los millares de maestros de oratoria
existentes en España concederían al país una indeseable ventaja en el
arte parlamentario. Regeneración”, también aquí, va a convertirse en el
vocablo central tras los diagnósticos.30
Volcánicos como siempre resultan los escritos de Joaquín Costa sobre
la palabrería inútil. Recordemos su “Medalla del año 1899”, cuyo imaginario
anverso supone “un estadista de acero”, resuelto a realizar una “operación
quirúrgica”, que se equipara a una revolución financiera. En el reverso,
la denuncia de la charlatanería parlamentaria se hace feroz, al juzgar
las peroratas ociosas como la enfermedad más corruptora. En “Sangre
española” declara que al aplicar ”el termómetro a la sangre de los españoles”,
observa con espanto que desciende la temperatura. Y sugiere finalmente,
como prueba de enfermedad, una extraña fiebre: el calor de los
españoles parece “se les ha concentrado en la lengua”.31
Muchos años más tarde, Costa insiste: “Yo no sé si la elocuencia tiene
todavía algo que hacer en el mundo: lo que si sé, es que en la situación
aflictiva a que hemos llegado por consecuencia de la catástrofe nacional,
necesitados de una reconstitución muy pronta y radical, hay algo mejor
que la poesía, y es la prosa; como hay algo mejor que la prosa, y es el
silencio. ¡Por el silencio y por la prosa se salvará España, si por ventura
queda todavía para ella salvación!”32
En La voluntad, Azorín coincide en señalar la oratoria vana como causa
de terrible enfermedad. Del personaje de Yuste, educador modélico, se
dice que “Odia la frase hecha, el criterio marmóreo», «El discurso aplaudido
de un ex-ministro estúpido, el fondo palabrero de un periódico...” Yuste,
107
al abominar de “la frase hecha de un periodista vano, la idiotez de una
burguesía caquéxica...”33 parece convertirse en portavoz de las desoladas
teorías de Lucas Mallada sobre la charlatanería y la ampulosidad como
causa de los mayores males del organismo social.
Como muestra de que la literatura converge en intenciones y a veces
hasta en moldes expresivos con los teóricos regeneracionistas, en El caballero
encantado galdosiano el tema de la palabrería se aborda con sarcasmo
llamativo. La “Madre” alegórica explica a Tarsis que entre las causas de
su castigo y encantamiento se encuentran el escepticismo y la charlatanería.
La oratoria contemporánea es vista por la Madre como puro juego
barroco, lleno de “lemas”, “emblemas” y “motes”. Pero además, las palabras
aisladas nunca son creadoras: “Y yo te digo, Gil, que cuando las palabras,
o sean las féminas, no estén fecundadas por la voluntad, no son más
que un ocioso ruido. Y aquí verás señalado el vicio capital de los españoles
de tu tiempo, a saber: que vivís exclusivamente la vida del lenguaje [...]
Habláis demasiado, prodigáis sin tasa el rico acento con que ocultáis la
pobreza de vuestras acciones. Sois muy lindas tarabillas”.34 En consecuencia,
Tarsis debe purgar su culpa metamorfoseado en pez silencioso, nadando
durante un tiempo en la “redoma del buen callar”, tal como Lázaro
de Tormes es transformado en atún durante casi toda la Segunda parte de
la vida de Lázaro de Tormes.
Galdós, antes de dar cuerpo alegóricamente a la “Madre-patria” desgastada
y anciana, pero potencialmente gallarda de El caballero encantado,
expresaba la idea en artículo de marzo de 1890, donde se encuentra ya el
germen de “la Madre exhausta”, aunque en relación con Hispanoamérica
en este caso:
Por una ley de compensación histórica, si la América española
debe su origen a España, esta antigua Monarquía, sometida a
durísimas pruebas en el curso de la historia, hoy gastada y anémica,
como madre consumida en la concepción y crianza de
tantos hijos...35
Como es frecuente en los textos galdosianos, se unifica la expresión de
Galdós y de sus personajes. Nótese la confluencia de las palabras anteriores,
del Galdós periodista, con las del político ficcionalizado don Nicolás
Estévanez exponiendo la personificación de España como madre consumida
en La Primera República:
Nuestra República, recién nacida y un poquito enclenque por
haber venido al mundo antes de tiempo con auxilio de
comadrones inexpertos, requiere cuidados exquisitos. Resulta
que la Madre España no puede darle la teta: su leche es escasa y
mala.36
108
La Madre alegórica de El caballero encantado reaparecerá poco tiempo
después en Amadeo 1 con la misma caracterización de personaje proteico,
sometido a metamorfosis físicas según su grado de satisfacción (cuando
recorre lugares heroicos) o en relación con las vejaciones a las que es
sometida.
Galdós entronca de este modo con la tendencia a las personificaciones
de grandes conceptos que caracteriza el estilo de sociólogos y teóricos
regeneracionistas. Grandes conceptos relacionados con “el Absolutismo”
o “la Revolución” se expresan también de forma didáctica y muy visual,
por medio de las alegorías organicistas. Recuérdese en este sentido el
capítulo final de Cánovas, con la profecía de Clio y su mensaje a los españoles.
En él se sintetiza el espíritu de la revolución, considerada ésta como
única terapia para sacudir la “laxitud enfermiza” inaugurada por la Restauración.
Se trata de una atrevida invocación a la guerra purificadora: “Declaraos
revolucionarios”, para evitar la “lenta parálisis que os llevará a la
consumición y a la muerte”.37
En los dos últimos episodios galdosianos, De Cartago a Sagunto (1911)
y Cánovas (1912), Galdós ha venido poniendo en boca de la figura alegórica
de Mariclío (la Madre Patria) la expresión escéptica y rotunda de los males
del absolutismo. El anatema final de Mariclío en Cánovas se convierte en
una proclama intemporal de Galdós contra todo sistema absolutista, alegato
de indudable filiación regeneracionista en su contenido y en sus fórmulas
expresivas: “Tu pobre España gemirá por largos años bajo la pesadumbre
del despotismo que llaman ilustrado, enfermedad oscura y honda,
con la cual los pueblos viven muriendo... y se mueven, gritan y
discursean, atacados de los que llaman epilepsia larvada... Debajo de esta
dolencia se esconde la mortal tuberculosis”.
El desencanto personal se vierte en el desengaño de Tito sobre la renovación
de España, imposible ya tanto en manos de liberales como de conservadores:
“Han de pasar años, lustros tal vez, quizás medio siglo largo,
antes de que este régimen atacado de tuberculosis étnica, sea sustituido
por otro que traiga nueva sangre y nuevos focos de lumbre mental”.38
La visión histórica que Galdós proyecta en estos años no puede ser más
escéptica, enfocando hacia el pasado su propio pesimismo contemporáneo.
Declaraba el autor a Javier Bueno en entrevista publicada en marzo
de 1912 que por oposición a la vitalidad de los países americanos, en
España “está todo muerto, aquí tiene que haber una gran catástrofe, esto
desaparece por putrefacción”.39 Y el periodista recogía por su parte la amargura
con que Galdós repitió “esto está muerto, muerto, muerto”. Estas
declaraciones, no lo olvidemos, son paralelas al inicio de Cánovas.
109
II
Pero a pesar del desengaño que destila este catálogo de males, tampoco
en Galdós faltó, como en Ganivet, Mallada o Picavea, la parte dedicada
a las recetas, soluciones y remedios. Para ello el autor vierte en sus fábulas
de vejez, en sus utopías, en sus alegorías clasicistas, las propuestas
concretas de sociólogos y políticos regeneracionistas, que combina de un
modo original con su relectura de la tradición literaria española desde la
Edad Media hasta los Siglos de Oro.
No estamos exactamente ante las particulares glosas de lo leído que
caracterizan al 98. No es semejante a Unamuno homenajeando El Quijote
en 1905 con su Vida de Don Quijote y Sancho, o a Azorín recorriendo La
ruta de Don Quijote en el mismo año, o reescribiendo el final de La Celestina
o El Lazarillo en su Castilla. Lo que hace Galdós en su vejez, sobre
todo en El caballero encantado, es más bien construir un esquema de
“archiliteratura” española, con la síntesis resuelta de personajes, ecos
lingüísticos, intertextos, que abarcan al menos cuatro siglos de nuestra
tradición, paralelamente a su ilusión romántica (y noventayochista) por el
reencuentro con el alma nacional, intemporal y eterna.
Inseparable de esta ilusión aparece la voluntad moralizante en estas
obras. El auto sacramental barroco emerge en 1915 en La razón de la
sinrazón, que ofrece la lucha de entidades abstractas como “la verdad” y
“la mentira”, “la lógica” y “el absurdo”, “la Razón” y “la Sinrazón”. La joven
Atenaida porta un nombre simbólico como maestra y sabia, coherentemente
con el carácter de alegoría cercano al auto sacramental en que
deviene la obra, sin que esto llegue a consumarse ya que los entes abstractos
y su lucha aparecen sólo lingüísticamente, referidos o nombrados,
sin adquirir corporeidad de personajes. La razón de la sinrazón muestra
un espacio de intersección con los Episodios de las series cuarta y quinta,
intersección en la que colabora el tratamiento de temas recurrentes en la
literatura barroca española: el enloquecimiento, el sentimiento del mundo
al revés.
Acorde con su carácter de “fábula”, en la que el autor expresa mediante
símbolos una serie de desiderata y soluciones regeneracionistas para la
salvación nacional, tras la lucha de auto sacramental entre la Razón y la
Sinrazón, la Verdad y la Mentira, permanecerá una pareja prometedora. De
entre las varias parejas programáticas que Galdós propone en esta última
etapa, Atenaida hereda la escuela y Alejandro se convierte en labrador.
Ambos constituyen la pareja ideal que preparará el futuro a nuevas generaciones.
Acotaciones como ”Avanzando con solemne arrogancia como
personificación de una idea sublime”40 reconocen los movimientos majestuosos
de los personajes, que subrayan su carácter de abstracciones encarnadas.
110
Esta fábula de 1915, en la que Ursaria representa el reino de la mentira,
presenta de forma alegórica una visión del mundo semejante a la que
ciertos protagonistas de los Episodios manifiestan acerca del momento
histórico concreto en que viven. Retoma Galdós la Farsalia de Baltasar
Gracián y denomina al país “Farsalia-Nova”,41 lugar que condensa todo el
mundo de falsedad y fingimiento, toda la impresión de irrealidad que progresivamente
destilaban los Episodios de las dos últimas series.
Recordemos que el propio desorden en el modo de narrar a cargo de
Tito Liviano, declarado por él mismo y evidente en los Episodios de la
última serie, se convierte en relevante y acompaña desde la estructura al
sentimiento de caos y mundo al revés. La sintaxis narrativa deliberadamente
caótica en los Episodios se llena de sentido, ya que no sólo la
palabra o los temas tratados sirven a esa visión del entorno como caos.
Pero a pesar del carácter voluntariamente generalizador del nombre de
Ursaria, la primera asociación que acude a nuestra mente es “Madrid”,
tantas veces denominada por Galdós con la conocida expresión “Villa del
Oso” o “del Oso y el Madroño“.42 En otro lugar, además, un diablo afirma
estar trabajando en el alcantarillado de la Gran Vía.
Por otra parte, se encuentran alusiones que extraen de su intemporalidad
a la fábula y nos remiten, aunque genéricamente, a las épocas abordadas
en los Episodios: existen referencias al Senado, al Parlamento, frecuentes
rumores de crisis ministeriales que no distinguen a ninguna época por ser
frecuentes en tantas a lo largo del siglo, etc. Por tanto, estaríamos ante la
“archirrepresentación” o arquetipo de la política de todo el siglo XIX español
y del inicio del XX.
Cuando José Schraibman sugirió en 1966 el concepto “estilo de la vejez”
galdosiano, se centraba casi exclusivamente en El caballero encantado,
novela en la que Galdós, como Cervantes, levanta el vuelo hacia lo
fantástico-mitológico e imita la idea, forma y lenguaje de El Quijote. Apuntaba
ya entonces Schraibman que el marco temporal de la obra es síntesis
de un claro mensaje regeneracionista -pese a su estilo y lenguaje
anacrónicos- próximo al lema costiano de “escuela y despensa”.43
Pero Galdós venía inclinándose al emblema y la alegoría en obras escritas
a partir al menos de 1884-1885, aunque se libre resueltamente a la
reminiscencia clasicista en su última etapa de producción, con origen en
la novela Casandra y última etapa en La razón de la sinrazón, pasando por
El caballero encantado y las series cuarta y quinta de Episodios.
En Casandra Galdós muestra la lucha contra el absolutismo y la tiranía
mediante la grandiosidad de acciones y tono de la tragedia griega, y para
ello diseña sobre moldes iconográficos clasicistas a su personaje vengador.
La escena XI de la jornada 3ª contiene la venganza de Casandra, y
111
eleva lingüísticamente su registro para alcanzar la dignidad de la tragedia.
Casandra, tras osar decir al símbolo del absolutismo, a la tirana familiar, lo
que nadie pudo, acaba por asesinarla, convirtiéndose en deus ex machina
de la felicidad de todos. Previamente Alfonso, agorero, definía en términos
emblemáticos el aspecto de Casandra: “Su figura y rostro helénico
parecen creados para el horror sublime de la tragedia”.44
Estas últimas alegorías de Galdós, que se refugian en un ropaje mitológico,
helenizante o de resonancias del Siglo de Oro español, no deben
confundir al lector: se apuntan soluciones ideales utópicas a problemas
contemporáneos. Galdós, a veces muy pesimista en declaraciones privadas,
da vía libre en la ficción a propuestas de buena voluntad centradas en
la recuperación de la vida del campo, en la importancia de la educación
infantil, en la lucha contra el fanatismo religioso, contra el absolutismo de
cualquier signo, contra la charlatanería. No es casual que en sus últimas
obras proponga parejas ideales, programáticas, regeneradoras, de índole
muy semejante.
Galdós se balancea entre la entrega a su propensión fantástica y
mitológica y las convenciones de verosimilitud que había practicado habitualmente
en el género Episodios. Pese a ello, no renuncia a la
corporeización de entes abstractos y la propuesta de mensajes morales,
algo que, paradójicamente, juzgaba inconveniente en el género teatral,
según declaraba en 1894 en su Prólogo a Los Condenados, pero que acabaría
por justificar teóricamente en 1902, al afirmar en el Prólogo de Alma
y vida que “el simbolismo tendencioso” “nace como espontánea y peregrina
flor en los días de mayor desaliento y confusión de los pueblos, y es
producto de la tristeza, del desmayo de los pueblos ante el tremendo enigma
del porvenir, cerrado por tenebrosos horizontes.”
112
1 Cfr. MARAVALL, J. A., La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel, 1975, pp.147-148 y 283.
El historiador recoge, entre otros interesantes testimonios, el de Pérez de Herrera, para
quien los labradores, ganaderos, etc., eran “el hígado que envía por las venas mantenimiento
a todos”, mientras que los títulos y nobles actuaban como el estómago en que
se cuecen los alimentos.
2 MARAVALL, J. A., «Interpretaciones de la crisis social del siglo XVII por los escritores de
la época», en Seis lecciones sobre la España de los Siglos de Oro. Homenaje a Marcel
Bataillon, Univ. de Sevilla/Bordeaux, 1981, pp.113-158. Es de interés así mismo el
análisis de Y. David-Peyre acerca del Remedio para el bien y la salud del cuerpo de la
República, de Pérez de Herrera, quien considera a España “como a un ser vivo que se
resiente del mal funcionamiento de ciertos órganos, mientras el corazón y la cabeza
(Monarcas y Casa Real) se encuentran en perfecta salud”. La sed de riquezas es expresada
como “enfermedad de hidropesía” y factores como la expulsión de los moriscos o
la emigración hacia las Indias son, a su juicio, “desórdenes orgánicos contarios a la
elaboración de una sangre rica”. («La alegoría del cuerpo humano en el prólogo al
Memorial de Cristóbal Pérez de Herrera, 1610», Actas del V Congreso Internacional de
Hispanistas, Bordeaux, 1977, pp.311-317).
3 La Frustración de un Imperio, 1476-1714, vol. V de Historía de España, ed. M. Tunón de
Lara, Labor, Barcelona, 1988, pp.309-310.
4 La ciencia social contemporánea, traducción, prólogo y notas de POSADA, A., La España
Moderna, madrid, 1894, pp.99-205.
5 Recogido, entre otros lugares, en Ideario, ed.de GARCÍA MERCADAL, J., Afrodisio Aguado,
Madrid, 1964, p.108.
6 Ideal de la Humanidad para la vida, Orbis, Barcelona, 1986, pp.86-96 y 122.
7 Cfr. JONGH-ROSSEL, E. M. de, El krausismo y la generación de 1898, Madrid, Albatros
Hispanófila, 1985, p.17. La autora señala entre las características del Krausismo español
el que “tiene una concepción organicista de la sociedad y considera que ésta debe
ser la conjunción armónica de grupos e individuos”.
Cfr. también los epígrafes “Krausismo y organicismo social” y “Organicismo social” del
estudio preliminar de DÍAZ, E., a Minuta de un testamento de AZCÁRATE, G. de, Eds. de
Cultura Popular, Barcelona, 1967.
8 JONGH-ROSSEL, E. M. de, recuerda, citando una carta de Giner a don Rafael Altamira de
16 de marzo de1903:
“En toda situación histórica, escribió Giner, hay que distinguir entre lo sano y lo enfermo;
Krause es “el primero que ha tratado en unidad de concepto estas enfermedades
de la Historia”. Op.cit., p.163.
9 BATTANER, M. P., Vocabulario Político-Social en España, 1968-1874, Madrid, Anejos del
BRAE, 1977, p 603.
10 El 7 de julio, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. II, Aguilar, Madrid, 1986,
p.557.
11 Obras completas. Novelas, vol. 1, Aguilar, madrid, 1986, p.985.
12 Obras completas, Episodios Nacionales, vol. III, Aguilar, Madrid, 1986, p.346.
13 Obras completas, Episodios Nacionales, vol. III, cit., p.781.
14 Obras completas, Episodios Nacionales, vol. IV, Aguilar, Madrid, 1986, pp.326-327.
NOTAS
113
18 La de los tristes destinos, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. IV, cit.,
p.1080.
19 La de los tristes destinos, cit., pp.1013-1014.
20 La de los tristes destinos, cit., p.979.
21 La revolución de julio, en Obras completas, Episodios Nacionales. vol. IV, cit., p.380.
22 Obras completas, Episodios Nacionales, vol. IV, cit., 1986, p.512.
23 O’ Donnell, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. IV, cit., p.591.
24 España sin rey, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. V. cit, pp.78-79.
25 Amadeo 1, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. V, cit., p.326.
26 La Primera República, en Obras completas, Episodios Nacionales vol. V, cit, p.339.
27 GAVINET, A., Idearium español, en Obras completas, vol. 1, Aguilar, madrid, 1961,
pp.286 y ss.
28 SEOANE, Mª C., ha recordado el movimiento antirretórico que se produjo a fin de siglo,
y en el que lanzarían sus protestas contra la oratoria vana Joaquín Costa, Valentín
Almirall y Mallada entre otros. Cfr. Oratoria y periodismo en la España del siglo XIX,
Madrid, Castalia, 1977, pp.33 y 337 en especial.
29 MACÍAS PICAVEA, R., El problema nacional, Madrid, Fundación Banco Exterior, col.
Biblioteca Regeneracionista, 1991, pp.243-247.
30 Los males de la patria, Madrid, Fundación Banco Exterior, col. Biblioteca Regeneracionista,
1990, pp.50-51.
31 COSTA, J., Ideario, ed. de J. García Mercadal, Afrodisio Aguado, madrid, 1964, pp.56-
61.
32 COSTA, J., Crisis política de España (Doble llave al sepulcro del Cid), Biblioteca Costa,
Madrid, 1914, p.48.
33 La voluntad, Primera Parte, III. Ed. de INMAN FOX, E., Castalia, Madrid, 1985, p.72.
34 E1 caballero encantado, cap.IX. Ed. de RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, J., Cátedra, Madrid,
1970, p.151.
35 Los artículos de Galdós..., cit. pp.362-363.
36 En Obras completas, Episodios Nacionales, vol. V, cit., p.373.
37 Cánovas, en Obras completas, Episodios Nacionales, vol. V, cit., pp.633-634.
38 Cánovas, ed. cit., p.620.
39 Entrevista reproducida parcialmente en Benito Pérez Galdós, ed. de ROGERS, D. M.,
Taurus, Madrid, col. El escritor y la crítica, 1973, pp.85-88.
40 La razón de la sinrazón, en Obras completas, Novelas, I11. Miscelánea, Aguilar, Madrid,
1986, p.1183.
41 Por lo que respecta a usos lingüísticos contemporáneos de Galdós, hay que recordar la
frecuencia de la aplicación del dicterio “farsa” al ámbito político a partir de 1868, tal
como ha documentado Mª Paz Battaner en su estudio del léxico de las Actas de las
Cortes y de la Prensa de la época. La lexicógrafa encuentra abundantes textos socialistas,
de semanarios satíricos tanto republicanos como carlistas, e incluso títulos de
obras, que expanden este vocablo. Así, la obra de Eusebio Blanco La farsa religiosa,
publicada en Barcelona en 1869. Lo más corriente, sin embargo. es que el término gire
en el campo léxico de la política, como en esta cita de mayo de 1870, de un artículo
del socialista La Solidaridad: “...el porqué creemos que los obreros deben separarse de
esta asquerosa farsa conocida con el nombre de política”. O en esta otra, transcrita en
el Diario de sesiones el 31 de octubre de 1870, donde el feroz Paúl se explaya a gusto:
114
-El Sr. Presidente: Sr. Paúl, ¿a qué se refiere V. S. al emplear la palabra farsa?
-El Sr. Paúl y Angulo: Al sistema parlamentario aquí seguido”.
Battaner insiste en la “fusión de la moral y la política en retórica” en los años siguientes
a la Gloriosa. Podemos corroborar la realización de su esperanza en que su estudio
léxico serviría de documentación para el estudio de la novela de la Restauración. En
efecto, y tal como la estudiosa aventuraba, la narrativa de Galdós se hace eco del
lenguaje de su época y “el léxico político encontrado en el sexenio revolucionario se
convierte en un metalenguaje aplicable a todas las situaciones de la “Realidad”. (En
Vocabulario Político-Social en España, 1968-1874, cit., pp.43-44, 242-244 y 422).
42 La forma “villa del oso” es usada con frecuencia por el autor como i~ariatio denominadora
de Madrid. Por ejemplo, en artículo de 24-IX-65 recogido en Los escritos de Galdós en
La Nación, ed. de SHOEMAKER, W. H., Ínsula, Madrid, 1972, p.150.
43 “Galdós y “el estilo de la vejez”, Homenaje a Rodríguez Moñino, vol. II, Castalia, Madrid,
1966, pp.165-175.
44 Casandra, en Obras completas, Novelas III. Miscelánea, cit., p.962.