BAROJA FRENTE A GALDÓS
Alfred Rodríguez
Algunos miembros de la Generación del 98 (Unamuno, Baroja, Valle-
Inclán) mantienen frente a Galdós, la figura de más relieve literario de la
generación que les precede, una actitud de duro rechazo. Aunque el proceder
de Baroja sea, en este sentido, más de omisión que de comisión,1
quizás impacte más sobre nosotros por asociarse con quien resulta continuador,
por excelencia, del género literario que identificamos con Galdós.
El frío desdén barojiano hacia su gran predecesor, que trasciende de
diferencias filosóficas y estéticas,2 carece de explicación razonada. Nos
proponemos intentar ofrecerla mediante la teoría de creatividad literaria
que expone Harold Bloom en su The Anxiety of Influence. Éste pretende
aclarar -en términos freudianos, principalmente- la problemática relación
entre los grandes creadores que se suceden en el tiempo, entre predecesores
y sucesores, que él denomina “efebos”.
La obra de Bloom destaca el estado psicológico que a menudo subyace
en la continuidad literaria: la ansiedad que produce en el efebo el conflicto
entre la poderosa inclinación a emular al gran predecesor, asimilado,
interiorizado, y la necesidad artística -en el creador de calidad- de liberarse
del mismo, superándolo:3
My concern is only with strong poets, major figures with the
persistence to wrestle with their strong precursors, even to the death.
Weaker talents idealized; figures of capable imagination appropriate
for themselves. But nothing is got for nothing, and self-appropriation
involves the immense anxieties of indebtedness, for what
strong maker desires the realization that he has failed to create
himself? (Bloom, p.5)
Aunque Bloom se ocupa preferentemente de lo lírico,4 ha recogido, en
palabras de Malraux, la presencia de esa conflictiva circunstancia psicológica
en todas las formas de creatividad literaria: “Every young man’s heart
is a graveyard in which are inscribed the names of a thousand dead artists
but whose only actual denizens are a few mighty, often antagonistic, ghosts”.
(Bloom, p.26)
Para nuestro fin, habría que matizar lo citado de Malraux, ampliando
hasta los coetáneos lo que el novelista francés parece limitar a “dead
4.1-39
607
artists”.5 Es decir, que el predecesor, el “ghost” que induce ese estado
psicológico, puede resultar -con ser cronológicamente anterior-6 coetáneo
del creador efebo.
Ahora bien, ¿qué síntomas, de orden literario, delatan la condición psicológica
que resulta del conflicto descrito entre sucesivos creadores? De
los numerosos ejemplos de la ansiedad creativa que estudia Bloom, se
desprende (pp.82-83) que la obra del efebo suele reflejar en sí su cristalización
mediante un agónico proceso de repetición/ruptura (imitación/superación)
frente al perturbante predecesor. Es decir, que la obra del joven
creador revelará (en su estructura, temática, caracterización, etc.) la presencia
del predecesor, y será, a su vez, en todos esos paralelos, un intento
de superarlo.
Bloom sugiere (p.144), además, que los síntomas de esa repetición/
ruptura creativa -que aparecen, de una forma u otra, en toda la obra del
angustiado efebo- se dan más claramente en los comienzos del artista
afligido. Es en los esfuerzos iniciales de éste, aún inmaduro, donde mejor
se percibe la presencia de esa influencia que genera la ansiedad creativa
que el estudioso identifica.
Nos parece, de hecho, que la obra de Baroja, especialmente su obra
inicial, es sintomática de la presencia, cara a Galdós, de esa creativa condición
psicológica. Como ejemplo concreto de lo que afirmamos, cabe
mirar de cerca la primera novela, precisamente, que Baroja publica, La
casa de Aizgorri, escrita en los últimos años del siglo XIX (Pérez Ferrero,
p.81; González López, p.107). Baroja abre su camino creativo con lo que
es, sin duda alguna, una novela dialogada, novela en siete jornadas.
Pues bien, poca duda cabe -con existir una larga tradición española para
ese subgénero mixto: (La Celestina, 1499/La Dorotea, 1632)- de que es
Galdós quien, empezando con Realidad (1889), perfila su renacimiento en
las letras españolas (Del Río, pp.41-44). Nada difícil es -y quizás hasta sea
imprescindible- imaginar a Baroja, efebo en busca de la forma que plasmara
su anhelo creativo, sintiendo la irresistible atracción de la ‘innovación’
de Galdós.7
Ya la crítica barojiana, sin precisar modelo concreto, señala, en La casa
de Aizgorri, algunos paralelos con el predecesor canario (González López,
p.77; Bretz, p.46). Mas ésta, quizás influenciada por el propio Baroja, negador
de influencias galdosianas,8 rehusa destacar lo que más patentemente
procede de Galdós, la forma novelística en sí.9 Cabe subrayar, al
respecto, que en el esquema psicológico de Bloom la negación de influencia
(que en este caso quizás alcance hasta a los estudiosos) a menudo
refleja la ansiedad, precisamente, que aquélla provoca:
608
The great deniers of influence -Goethe, Nietzsche, Mann in Germany;
Emerson and Thoreau in America; Blake and Lawrence in England;
Pascal and Rousseau and Hugo in France- these central men are
enormous fields of the anxiety of influence... (Bloom, p.56).
En el caso del Baroja primerizo, resulta, además, que se puede identificar,
con no pocos datos, el modelo concreto, galdosiano, que asoma en La
casa de Aizgorri. Se trata de la segunda novela dialogada de Galdós, La
loca de la casa (1892), cuyo título tiene ya eco en ella.10 El tema galdosiano
de la fusión de clases sociales -central a La casa de Aizgorri (Baroja, La
casa, p.141) y señalado como tal por los estudiosos del vasco (González
López, p.77, p.110; Templin, p.112)- tiene en La loca de la casa su captación
más directa en Galdós (Del Río, pp.48-50). La crítica ha destacado el
carácter excepcional, en la novelística de Baroja, de la protagonista de La
casa de Aizgorri, y es el caso que las características que la singularizan en
Baroja son las que comparte con Victoria de La loca de la casa: su espiritualidad
(Elizalde, p.177), la intensidad vital de su imaginación, que es ”la
loca de la casa” galdosiana (Bretz, pp.44-45) y, cosa rara en Baroja, que la
novela esté centrada en ella (Elizalde, p.182). No menos raro en el novelista
que llega a ser Baroja es la resolución positiva del conflicto novelesco
(González López, p.110; Bretz, p.148-149), que también la aproxima a ese
modelo galdosiano.
Abundan, además, otras huellas concretas de la presencia intertextual
de La loca de la casa en la cristalización barojiana de La casa de Aizgorri.
Basten como muestra las siguientes: el trasfondo novelístico, repartido en
ambas obras entre la vivienda y la fábrica; el trabajo junto a los ardientes
hornos de ésta; el entonces raro ejercicio de la contabilidad de ambas
protagonistas, aunque haya gran discrepancia en la eficacia aritmética que
se les atribuye; la presencia central del “asilo” en ambas obras, aunque su
procedencia sea distinta.
No nos interesan estos datos para un estudio intertextual que comprobara
la influencia entre escritores. Ni siquiera hemos de emplearlos, aunque
buen fruto podrían rendir, de manera bloomiana, para penetrar el
proceso creativo de Baroja al estudiar su novela como ansiosa respuesta a
la obra de su predecesor, como expresión del intento del vasco por superar
a su inesquivable predecesor.11 Tan sólo nos interesa comprobar, aquí,
la probable presencia, en el “efebo” Baroja, de la condición psicológicocreativa
que Bloom comenta.12
Porque si la ansiedad creativa frente al predecesor inesquivable es,
como indica Bloom, más patente en el escritor joven, no deja de ser factor,
como también indica éste (p.107), en toda su vida creativa. Así, pues,
nada debe de extrañar la periódica vuelta de Baroja, hasta muy entrado en
su ciclo creativo, a la forma dialogada de La casa de Aizgorri:13 Paradox rey
(1906), La leyenda de Juan de Alzate (1922), El nocturno del hermano
609
Beltrán (1927). Como tampoco lo es, por ejemplo, que, dadas las circunstancias
psicológicas descritas, dedique Baroja numerosos tomos (Las memorias
de un hombre de acción, 1913-35) a una novelística histórica
cronológicamente coincidente, en gran medida, con la Segunda Serie de
Episodios Nacionales.14
Volvamos ya, para concluir, sobre el fin que justifica estas páginas: el de
explicar la despreciativa actitud de indiferencia que muestra Baroja frente
a Galdós. La ansiedad creativa que siente el gran novelista que es Baroja
ante el gigánteo predecesor que halla delante de sí desde que hace sus
primeros pinitos de creador es, como explica Bloom (pp.56-58 y 135), un
estado psíquico nada agradable, un estado que impulsa a la represión y al
rechazo de su causa. Su intensidad y duración en la vida creativa del escritor
afligido lo expresa Bloom en términos inequívocos:
For the poet is condemned to learn his profoundest yearnings
through an awareness of other selves. The poem is within him, yet
he experiences the shame and splendor of being found by poems
-great poems- outside him. To lose freedom in this center is never
to forgive, and to learn the dread of threatened autonomy forever.
(p.26)
Creemos comprender algo mejor, ahora, la durísima actitud de Baroja
frente a Galdós,15 su predecesor inesquivable. Y como fruto de esa
comprehensión nos queda, además, la certeza de que mucho se ganaría
en el estudio de la obra barojiana -y quizás de la de otros destacados antigaldosistas
del 98- mediante la aplicación crítica, a partes significativas de
su obra, del esquema crítico que propone Bloom.
610
NOTAS
1 Para una apreciación del frío desdén de Baroja hacia su compatriota -expresado aun
hacia el final de su vida- véase todo el tomo I de Desde la última vuelta del camino.
Para juicios directamente duros, véase, en la misma obra, III, pp.231-240.
2 Dickens y Balzac, por ejemplo, siempre figuran entre los autores favoritos de Baroja,
BAROJA, P., Desde, 1, p.102.
3 Para la base freudiana de Bloom, que hace equivaler el predecesor literario al padre del
esquema familiar de Freud, véanse, entre otras, pp.11-12.
4 Para alguna referencia del propio Bloom al género novelístico, véanse pp.28 y 94.
5 En los ejemplos que aduce Bloom menudean los que comprenden escritores coetáneos,
aunque -para que haya predecesor y efebo- de distintas generaciones literarias.
Véase, por ejemplo, Bloom, p.28.
6 El predecesor coetáneo puede resultar -como es el caso de Galdós respecto a Barojacompetidor
directo por un reconocimiento público y hasta un mercado que se anhelan.
Pero ello no nos concierne aquí por despertar reacciones emotivas en el nivel
darwiniano que sugiere Wright (pp.275-277) y no en el freudiano, subconsciente, que
premisa Bloom.
7 Es de notar que la segunda novela de Baroja, El mayorazgo Labraz, también la comienza
como novela dialogada (GONZÁLEZ LÓPEZ, p.106; CIPLIJAUSKAITE, p.127).
8 La negativa es casi siempre por omisión: nunca nombrando a Galdós entre los autores
que pudieron influir en él y sólo rarísima vez aludiendo a su lectura del canario, aunque
su biblioteca pudiera desmentir esa impresión (ALBERICH, p.267). Cuando trata directamente
de la cuestión (BAROJA, Desde, 1, p.205; Obras, V, p.498), niega rotundamente
la posibilidad.
9 Elizalde (p.43) hasta declara la forma de La casa de Aizgorri innovación del novelista
vasco.
10 Para casos semejantes, de compulsiva repetición de lo reprimido, véase la explicación
freudiana de BLOOM, pp.77-78.
11 En un estudio bloomiano de La casa de Aizgorri, habría que destacar, está claro, las
“desviaciones” (BLOOM, p.44) que Baroja lleva a cabo, frente a La loca de la casa, en
su esfuerzo de superación.
12 Dada la presencia de la ansiedad creativa que indica Bloom, especialmente aguda en el
Baroja primerizo frente al gran predecesor canario, pensamos que el elogio que hizo el
propio Galdós de La casa de Aizgorri (NALLIM, p.90) sólo serviría para intensificar la
citada ansiedad.
13 Seguimos la cronología de PATT, pp.8-10.
14 En modo alguno agotamos los ejemplos de una posible persistencia, en Baroja, de la
ansiedad creativa frente a Galdós. Para otras conexiones intertextuales entre sus obras,
véanse, por ejemplo, HEREDIA, B., pp.149-157; PÉREZ, p.197; CASALDUERO, pp.219-
226; BLANCO AGUINAGA, pp.326-327.
15 Con todo, y aunque sea por indirección, alguna que otra vez -muy tardíamente, como
norma- asoma el tono admirativo de Baroja frente a Galdós. Véase, por ejemplo, BAROJA
Obras, VIII, p.963.
611
BIBLIOGRAFÍA
ALBERICH, J., «La biblioteca de Pío Baroja», en Pío Baroja, ed. de J. Martínez Palacio,
Taurus, Madrid, 1974, pp.263-282.
BAROJA, P., La casa de Aizgorri, Rafael Caro Raggio, Madrid, 1920.
_________ Desde la última vuelta del camino, Editorial Caro Raggio, Madrid, 1982.
_________ Obras completas, Biblioteca Nueva, Madrid, 1948.
BELTRÁN DE HEREDIA, P., «Regeneracionismo noventayochista en La lucha por la vida»,
en Pío Baroja, ed. de J. Martínez Palacio, Taurus, Madrid, 1974, pp.149-164.
BLANCO AGUINAGA, C., «Realismo y deformación escéptica: la lucha de la vida según
don Pío Baroja», en Pío Baroja, ed. de J. Martínez Palacio, Taurus, Madrid, 1974, pp.307-
353.
BLOOM, H., The Anxiety of Influence, Oxford UP, New York, 1973.
BRETZ, M. L., La evolución novelística de Pío Baroja, Porrúa Turanzas, Madrid, 1979.
CASALDUERO, J., «Baroja y Galdós», en Pío Baroja, ed. de J. Martínez Palacio, Taurus,
Madrid, 1974, pp.219-226.
CIPLIJAUSKAITE, B., Baroja, un estilo, Ínsula, Madrid, 1972.
DEL RIO, A., Estudios galdosianos, Biblioteca del hispanista, Zaragoza, 1953.
ELIZALDE, I., Personajes y temas barojianos, Univ. de Deusto, Bilbao, 1975.
GONZÁLEZ LÓPEZ, E., El arte narrativo de Pío Baroja: las trilogías, Las Américas, New
York, 1971.
NALLIM, C. O., El Problema de la novela en Baroja, Ediciones Ateneo, México, 1964.
PATT, B. P., Pío Baroja, Inc., Twayne Publishers, New York, 1971.
PÉREZ, F., «Los curas en Baroja» en Pío Baroja, ed. de J. Martínez Palacio, Taurus, Madrid,
1974, pp.177-215.
PÉREZ FERRERO, M., Vida de Pío Baroja, Ediciones Destino, Barcelona, 1960.
TEMPLIN, E. H., «Tres conceptos fundamentales en Baroja», en Pío Baroja, ed. de J. Martínez
Palacio, Taurus, Madrid, 1974, pp.91-118.
WRIGHT, R., The Moral Animal, Vintage Books, New York, 1994.