BUENAVENTURA MIEDES: PROFETA DE LA CUARTA
SERIE DE EPISODIOS NACIONALES
Pilar Esterán
Para la composición de la cuarta serie de Episodios nacionales, escrita en la primera
década del siglo XX (1902-1907), Benito Pérez Galdós introdujo planteamientos muy
novedosos que la distancian de las dos primeras series de novelas históricas, redactadas entre
1873 y 1879. Para empezar, el novelista destruye aquella enojosa unidad narrativa impuesta
en la primera serie de Episodios como consecuencia de sujetar su relación a una construcción
autobiográfica puesta en boca de Gabriel Araceli. En las novelas de la cuarta serie la
narración en unos episodios corre a cargo de un narrador omnisciente en tercera persona,
mientras que en otros queda en manos de memorialistas de la talla de Pepe Fajardo, Juan
Santiuste o El Nasiry. Todos ellos con personalidades distintas y con maneras de historiar
sensiblemente diferentes. La elección de uno u otro narrador nunca será casual y quedará
sujeta a la perspectiva última desde la que Galdós decida enjuiciar cada uno de los sucesos
históricos reseñados en este conjunto de relatos. Además, el hilo argumental de esta cuarta
serie, más complejo y variopinto, logra su consistencia, pese a la variedad extrema de los
argumentos de la ficción, por medio de recursos tales como presentar en calidad de personaje
secundario de un episodio previo a cada una de las figuras que luego, en una novela posterior,
alcanzarán el estatus de protagonistas. De esta manera, don Benito va urdiendo un entramado
argumental más fluido y que a su vez denota gran previsión en la planificación general de la
serie completa.1
De todos es conocida la repugnancia de nuestro escritor a distraer tiempo de su tarea de
creador para adentrarse en la fría y escueta reflexión teórico-literaria. Los ejercicios de
metaliteratura practicados por don Benito hay que entresacarlos escarbando en las páginas de
sus ficciones. A este respecto jamás olvidó la lección recibida de su gran maestro Cervantes
en El Quijote. Con todo, existe un texto sumamente significativo que no he vuelto a ver citado
desde su publicación, lo cual me lleva a lamentar que quizás ha podido pasar desapercibido
para la mayoría de los estudiosos galdosianos. Y ciertamente no merecía esa desatención. Allá
por el año 1910 el Bachiller Corchuelo publicó en la revista Por esos mundos un extenso
artículo que recogía una entrevista hecha a don Benito. A la pregunta del periodista de por qué
nuestro escritor no se dejó arrastrar por la moda naturalista a la que sucumbieron escritores de
la talla de un Clarín, Galdós, con su bonhomía tradicional, respondía:
-¡Qué sé yo! Yo creo que cuando uno es uno, aunque quiera no puede ser lo que otro.
Yo me lo explico así. Yo sentía el arte a mi modo, y aún admirando mucho a Zola y
haciéndome sentir y pensar mucho sus novelas, no se me ocurrió nunca hacerlas a su
manera.2
Esa primera frase, casi cacofónica, manifiesta con absoluta rotundidad la conciencia
clarividente de originalidad creadora sobre la que se afianza el quehacer del novelista. Él que,
al presentarse en la Real Academia Española para leer su discurso de ingreso, satisfizo la
vanidad de los señores académicos abriendo su intervención con humildes, y no puedo por
menos de creer que también irónicas, protestas alegando hallarse privado de aptitudes críticas
como resultado de haber “consagrado su vida entera a cultivar lo anecdótico y narrativo”.3
227
En su afán por identificar un hilo conductor que hilvanara la extensa producción
galdosiana y facilitase una lectura integradora de toda la obra del escritor canario, el profesor
Joaquín Casalduero insistió en que el proceso creador galdosiano implica siempre un curioso
fenómeno de ósmosis, de intertextualidad endogámica, en virtud del cual cualquier texto de
Galdós entabla un diálogo constructivo con toda su producción anterior. El maestro lo
explicaba de una manera muy sintética. Comentando la escena en la cual una Genara Baraona
despechada al descubrir a su amado, Salvador Monsalud, convertido en jurado (guardia
español que custodiaba a José Bonaparte en su retirada de la Península) gritaba a su eterno
rival y por añadidura hermanastro Carlos Navarro: “¡Navarro, mátale, mátale sin piedad!”;4
comentando esta escena, como digo, Casalduero concluía: “Galdós ha encontrado el alma de
doña Perfecta”.5 En clara alusión a aquella otra secuencia narrativa de una novela posterior en
el que la gran matrona increpaba a Caballuco para que acabase con Pepe Rey, sobrino de la
dama: “Cristóbal, Cristóbal... ¡mátale!”.6
Recientemente, el profesor Cardona nos ha demostrado con solvencia, que una buena parte
de la creación novelesca de don Benito se desliza entre dos hitos de la narrativa decimonónica
europea: Grandes esperanzas de Dickens y Las ilusiones perdidas de Balzac.7
Así pues, parece probado por los especialistas que Pérez Galdós reelabora
sistemáticamente modelos narrativos propios y ajenos. Y aún me atrevería a ir un poquito más
allá. Reflexionando sobre el proceso compositivo que ponen al descubierto los manuscritos
conservados de sus obras, tomando en consideración ese afán suyo por reescribir folios y
reutilizar cuartillas de unas a otras versiones, podemos concluir que el principio generativo de
la creación literaria galdosiana parece regirse por leyes físicas y se concreta en el siguiente
aserto: La materia narrativa ni se crea ni se destruye, solamente se transforma.
Es desde esta perspectiva desde la que quisiera abordar la novedad que suponen los
Episodios de la cuarta serie vistos en relación con las anteriores novelas históricas de Pérez
Galdós.
Ya he indicado al iniciar esta comunicación que el novelista convierte en recurso frecuente
la presentación anticipada de un personaje como carácter sercundario en un relato a la espera
de que en una próxima narración adquiera rango de protagonista. Recordemos la aparición
que hace el cura Merino administrando la extremaunción a Antoñita la cordonera, infeliz
amante de Pepe Fajardo, en Las tormentas del 48 y cómo este sujeto se convierte en el
regicida que ataca a la reina Isabel II en Los duendes de la camarilla. Y aún asistimos a su
degradación eclesiástica y posterior ajusticiamiento en las páginas iniciales de La revolución
de julio. De igual manera, a Lucila Ansúrez la conocemos desarreglada y polvorienta en el
castillo de Atienza en Narváez y es en el episodio siguente, Los duendes de la camarilla,
cuando emerge en toda su plenitud narrativa atribulada por los amores y desamores del
capitán Bartolomé Gracián.
El escritor continúa utilizando los viejos recursos del folletín para graduar la intensidad
dramática y garantizarse el interés permanente de sus lectores. Claro que ello lleva aperejado
también un sutil entrelazamiento de las tramas novelescas individuales, que se prolongan a lo
largo de sucesivos episodios. Eso por no hablar de la concisa tarea de planificación a que
obliga esta nueva manera de escribir novelas históricas. No olvidemos que en las primeras
series de Episodios era bastante habitual que cada relato constituyese una unidad narrativa
cerrada y a veces muy tenuemente vinculada con la trama general correspondiente. En Los
duendes de la camarilla se nos cuentan los trágicos amores de Lucila Ansúrez y Bartolomé
228
Gracián. Pero en este episodio nada llegamos a saber a ciencia cierta respecto a la repentina
desaparición del militar. Hay que esperar a la siguiente novela, La revolución de julio, para
que por la autorizada boca de Sebo, agente de policía, conozcamos la verdad de aquel extraño
suceso. La presentación literaria de Teresa Villaescusa acontece en O´Donnell. No obstante,
la muchacha se realiza como personaje a lo largo de Prim, y muy particularmente en La de los
tristes destinos, cuando se une en amor libre a Santiago Ibero.
Para acabar de esbozar este catálogo de novedades técnicas constatables en la composición
de los últimos Episodios, quisiera recordar algunas de las reminiscencias a escenas y
personajes de obras galdosianas anteriores presentes en la decena de relatos que vengo
considerando. Entiendo que a ningún lector asiduo de don Benito se le escapa que Lucila
Ansúrez, “la guapa moza”, como al novelista le gusta llamarla, no es sino una transfiguración
rediviva y redimida de Fortunata. Digo redimida porque unas nuevas circunstancias narrativas
le permiten al escritor darle a Lucila la oportunidad que siempre le negó a “la Pitusa”. Lucila,
locamente enamorada y luego abandonada, encuentra a tiempo a su Segismundo Ballester en
la persona de don Vicente Halconero. De igual manera, Domiciana Paredes también comparte
algo y aún algos con Mauricia “la Dura”.
Concluido este exordio que sólo pretende delimitar el marco de reflexión en el que se
mueve la autora de este escrito, quisiera centrar la atención del lector en el tratamiento de
algunos de los personajes quijotescos que alumbró don Benito. Revisaré las similitudes y
diferencias más reseñables existentes entre los seres quijotescos de los primeros Episodios y
los de los últimos. Muy concretamente me interesa la figura de don Buenaventura Miedes, su
sentido y funcionalidad narrativa, si la tiene, en el contexto de la cuarta serie.
El profesor José F. Montesinos apuntó que, al menos en sus primeras obras, Galdós parece
haber entendido El Quijote como la más lograda representación de la paranoia hispánica.8 De
ahí que todas sus figuras quijotescas estén connotadas negativamente. Son soñadores
irredentos incapaces de adaptarse a la realidad. Me resisto a creer que don Benito, ni aún en su
época de escritor novel, hiciese una lectura tan elemental de la gran obra de Cervantes. Y
fundo mi recelo en unas palabras pronunciadas por Inés en La Corte de Carlos IV. Preguntada
la joven por un Gabrielillo sumamante ambicioso en qué libros ha adquirido ese soberano
juicio que la asiste, ella replica:
-No, hijito, no he leído más libros, fuera de los de devoción, que Don Quijote de la
Mancha. ¿Ves? A ti te va a pasar algo de lo de aquel buen señor: sólo que aquél tenía
alas para volar, ¡pobrecillo!, lo que le faltaba era aire en que moverlas.9
Este texto temprano (1873) parece anticipar una comprensión de la obra cervantina mucho
más sugerente. Se diría que nuestro autor no rechaza per se los ideales nobles y caballerescos.
En cambio, sí es consciente de su nula aplicación en todas las épocas.
Y en esta línea están concebidas dos de las figuras de más notoria raigambre quijotesca que
salen al encuentro del lector en la primera serie de Episodios nacionales. Me refiero a
Santiago Fernández, “el Gran Capitán”, y a don Pedro del Congosto.
Santiago Fernández es un anciano setentón que trabaja en una oficina militar y que en
Bailén alardea de estar muy bien informado sobre los próximos movimientos del ejército
español. El buen hombre tiene una fe ciega en el valor de sus compatriotas y en todo
momento se resiste a creer que su país pueda caer bajo el yugo francés. Con frecuencia sus
hiperbólicas manifestaciones suscitan la sonrisa del lector. Pero don Benito tenía reservada a
229
esta figura para más altos fines. Las últimas páginas de Napoleón en Chamartín recogen el
sacrificio personal del anciano en aras de un ideal de libertad. Don Roque y Gabriel, que
comentan su muerte, se abstienen muy mucho de cualquier alusión degradante. Y al lector
menos avispado le consta que la resistencia heroica del Gran Capitán es el contraplano
novelesco con el que el autor intenta enmendar la capitulación precipitada y poco honrosa de
la capital de la Españas.
Algo muy similar sucede con don Pedro del Congosto. Este anciano venerable, de facha y
ademanes netamente quijotescos, suscita las carcajadas de cuantos tienen el placer de tratarlo
en Cádiz por su manía de combatir a los invasores vistiendo a la antigua y por los muchos
desatinos a que dan pie sus desmanes. Entre ellos una descalabradura al estilo de aquellas
otras padecidas por don Quijote. Pero este mismo personaje ridículo se reviste a los ojos de
Gabriel de una dignidad inusitada cuando se ofrece a la condesa de Rumblar para vengar la
ofensa inferida al honor familiar en la persona de su hija Asunción. Don Pedro tiene
concertado un duelo con el burlador, lord Gray “¡esta noche!... ¡a las once!... ¡en la Caleta!”.10
Las palabras de don Pedro desencadenan un efecto catalizador en Araceli, que
inmediatamente va en busca del inglés para emplazarlo a un combate real.
En esta estela de criaturas quijotescas se ubica también el personaje de don Buenaventura
Miedes, el sabio atenzano, con el que se aboca el lector en el cap. III, p. 29 de Narváez.11 Pepe
Fajardo y su esposa Mª Ignacia de Emparán, ya titulados marqueses de Beramendi, se
trasladan recién casados a Atienza para pasar los meses del verano de 1848 con la familia del
marido. Allí conocen y tratan a este benemérito erudito que encaja a la perfección en el molde
troquelado por Cervantes. Miedes es setentón, delgado, larguirucho y desgarbado. El hombre
tiene la monomanía de las antigüedades antenzanas y consume los días, hasta perder
completamente su otrora mediano patrimonio, leyendo y escribiendo cuestiones referidas a
romanos, celtiberos y agarenos. Su agonía es el resultado de una descalabradura que raya en el
colmo de la ridiculez. Resulta que, mientras bajaba Miedes de socorrer a unos indigentes que
se refugiaban en el castillo, le sorprendió una terrible granizada que, golpeándole
insistentemente la cabeza, acabó de desencajarle los sesos. Su muerte también se antoja
netamente quijotesca. Y los últimos momentos de su agonía, como tendremos ocasión de
comprobar, inspiran a don Buenaventura una lucidez de juicio extraordinaria. Por si esto no
fuera suficiente, una vez fallecido Miedes, el cura del lugar, don Juan Taracena, y el propio
Beramendi acometen con gusto el escrutinio de la biblioteca del difunto. No queda, por tanto,
mucho margen a la duda respecto a la filiación quijotesca del buen Miedes. Con todo, Galdós
esta vez sutiliza los argumentos y en ningún momento aplica al erudito el apelativo de
“quijote”, circunstancia que sí ocurría insistentemente cuando Araceli mencionaba al Gran
Capitán o a Congosto. En Narváez la confirmación definitiva del antecedente de Miedes se
logra con más sutileza. Preguntada la sirvienta del sabio, la señora Ranera, cómo sigue su
dueño, la mujer responde:
Ahora queda porfiando que ha de volverse mozo, y entre el albéitar y D. Juan
Taracena [el cura], no lo podían sujetar... (cap. IX, p. 93)
La presencia narrativa efectiva de don Buenaventura Miedes en la cuarta serie de
Episodios podría calificarse de muy breve. Aparece por primera vez en el cap. III de Narváez
y el escrutinio de su biblioteca se narra en el cap. X de la misma novela. Y, sin embargo, la
funcionalidad narrativa del sabio se extiende a lo largo de la serie completa. Veámoslo. Para
empezar, a cargo de Miedes queda la presentación oficial de la familia Ansúrez. Y bien
sabemos que los distintos hijos del gran Jerónimo pasarán a ser protagonistas de las tramas
particulares desarrolladas en los sucesivos episodios que integran la serie. Además, en el
230
momento de su agonía don Buenaventura identifica definitivamente a Lucila Ansúrez como la
más bella representación del alma hispana. Por último, Miedes escribe una carta dirigida a
Narváez y nunca enviada cuyo texto sirve las claves para desentrañar la figura y actitud
política contradictoria y controvertida del Espadón de Loja.
Por si esto no fuera suficiente se establece un estrechísimo vínculo entre Miedes y Pepe
Fajardo. El sabio atenzano, cuya presencia real en el texto pudiera calificarse
inadvertidamente de breve, ve de esta manera proyectado su influjo sobre otro carácter, el
marqués de Beramendi, que actúa de narrador memorialista en primera persona en al menos
tres episodios: Las tormentas del 48, Narváez y La revolución de julio.
Dos son los testigos o compromisos que hace suyos Fajardo de manos de Miedes. Y uno y
otro están estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar, Beramendi recoge el testigo
histórico y, si don Buenaventura escribió la historia de las glorias pasadas, Pepe se ve
precisado a recluirse en la misma biblioteca del sabio para poder continuar sus Memorias
escribiendo “para lo futuro”. Por otro lado, Fajardo también hereda de Buenaventura la
obsesión sentimental por Lucila, que le perseguirá ya toda su vida. Uno y otro compromiso
van indisolublemente unidos, por cuanto en la fórmula magistral enunciada por Miedes en su
agonía, Lucila encarna el alma y la raza hispanas, es la musa que inspira la verdadera Historia.
Esa que funde en un crisol pueblo y corona. Las palabras del erudito son la fórmula sucinta de
enunciados que luego hará suyos Beramendi cuando se vea ante una joven Isabel II
inconsciente y atolondrada (cap. XXVII).
De tal manera, don Buenaventura Miedes, que en un principio parecía predestinado a
engrosar la lista de los eruditos y arqueólogos que consumen su vida en el estudio de glorias
pasadas, al estilo de don Cayetano Polentinos, cuñado de doña Perfecta, se transfigura en
profeta de un nuevo concepto de Historia que aspira a ser veraz y regeneradora.
Por supuesto, como parecía lógico esperar, esta superposición de planos significativos
relacionados con la figura de Miedes, que he venido decapando en mi argumentación, no se
produjo de una manera espontánea y simultánea. Fue gestada a lo largo de un complejo
proceso creativo desentrañable sólo mediante el estudio crítico del manuscrito de Narváez.
Y una vez más, nos merece la pena “visitar el taller del novelista”. Muy sucintamente
procede apuntar que el manuscrito de Narváez, como tantos otros, se halla custodiado en la
Bilblioteca Nacional de Madrid con signatura: Ms. 21,771. Se compone de un total de 440
cuartillas autógrafas, numeradas desde el f. 1 al f. 437. Todas están escritas a lapicero, sin
dejar márgenes y numeradas por el autor en el extremo superior izquierdo. El total de carillas
escritas, sumando anversos válidos y reversos tachados, alcanza la cifra de 634. Simplemente
constatando la diferencia entre este número y el total de 440 rectos que apuntaba al principio,
podemos tener una idea del trabajo de reescritura y reelaboración que supuso para Galdós la
composición de este episodio.
En este manuscrito son perfectamente identificables dos versiones que, continuando con la
tradición crítica de los estudios galdosianos, denominaré Alpha y Beta respectivamente. En
Narváez la situación se complica un poco a la hora de discernir qué folios pertenecen a la
primera redacción y cuáles a la segunda porque ahora el novelista, al escribir con lapicero,
puede borrar cuanto quiera. No obstante, con aplicación y paciencia el investigador logra
resultados efectivos. Y, desde luego, los rastros que se nos han conservado de una numeración
inicial de las cuartillas borrada sobre la que se anota una segunda numeración definitiva no
231
dejan margen a la duda. El texto de Narváez, sumamente complejo por cuanto supone el
arranque definitivo de toda la cuarta serie, se gestó a través de dos redacciones sucesivas.
Centremos ahora nuestra atención en las secuencias reescritas documentadas que tienen
que ver con la caracterización de Miedes y su ulterior proyección sobre Pepe Fajardo.
Comenzando el cap. III, cuando se hacen las primeras referencias a don Buenaventura, en
la primera redacción leemos que el narrador había cargado las tintas contra el pobre señor,
insistiendo en que a él y a su esposa se les hacían insoportables los “eruditos chaparrones”
con los que los obsequiaba.
f. 30d:12
{ III
Llamados por las obligaciones de su oficina, regresaron padre y hermano á Sigüenza,
<lo que> <causando> /causándonos/ bastante desconsuelo, no solo <por ...> porque
su ausencia nos privaba de compañia muy grata, si no porque ellos eran atenuantes
de las jaquecas que nos daba el erudito investigador de las antiguedades atenzanas,
D. Buenaventura Gonzalez Miedes, <... ... toda la familia junta> <el cual si <era>
/era/> <cuya pedanteria si <xxx> era llevadera> /cuyas pedanterias si resultaban
llevaderas/ <xxx> en plena reunion de familia <hallandonos> solos <el matrimonio>
<xxx> /mi mujer y yo/ quedábamos indefensos ante los eruditos chaparrones, <xxx>
pues mi madre no hacia nada por ampararnos y <defendernos y cubrirnos de aquellos
chaparrones> guarecernos con /algun/ artificio de <conversacion> coloquios
vulgares. Era el tal un hombre excelente, sapientisimo, autor de folletos en que con
prolijidad suma se describia la <situa[ción]?> /situacion/ de la antigua Tutia, capital
de los afamados Thicios,
Muy al contrario, el texto definitivo, sin dejar de notar la monomanía de don
Buenaventura, insiste en que su bondad y pureza de alma le hacían justamente acreedor del
afecto de los Beramendi.
Llamados por las obligaciones de su oficina regresaron padre y hermano a Sigüenza.
La compañía de mi madre colmaba todos los anhelos de nuestro corazón, y como
sociedad, bastante teníamos con los amigos que nos visitaban, descollando en nuestro
afecto el Sr. D. Buenaventura Miedes, erudito investigador de las antigüedades
atenzanas. Por su extremada bondad, por la pureza de su alma candorosa, le
perdonábamos la pesadez e inoportunidad de sus históricas lecciones, y llevábamos
con paciencia las prolijas noticias que nos daba de la antigua Tutia, capital de los
afamados Thicios. (cap. III, p. 28)
En la versión desechada la propia Mª Ignacia se permite bromear con la posibilidad de un
aborto provocado por las tabarras de Miedes.
f. 33d:
{ pero mi pobre madre que en paciencia y bondad da quince y raya á todos los santos
del Cielo, <quedose <alli> /alli/ y> aguantó sin pestañear }
f. <34> /34-2º/:
{ el chubasco, que aún duró media hora larga, y <xxx> con oido cortés, <y>
movimientos <xxx> expresivos de la cabeza y monosilabos reveladores de una gran
232
complacencia, le daba cuerda y estimulo para <seguir> <seguir despotricando> soltar
en infinita <xxx> corriente el chorro de /su/ erudicion. Aun estaba Miedes
explicando a mi madre las etimologias de apellidos cuando volvimos, pero ya era
hora de /que/ el erudito se marchase, y sólo nos tocaron <las últimas salp[icaduras]?>
/las últimas salpicaduras/ de su verbosidad. Ignacia, que /á/ cada <dia> /instante/
descubria más <gracia y> donaire <xxx> y travesura, me dijo: <xxx xxx xxx mamá
tiene al fracaso y no <ve> /ve/ que en una de estas visitas del sabio> /”Mamá <xxx>
desviviendose por que <yo> /yo/ no fracase, y no sabe que el mayor peligro viene de
este maldito sabio.../ Que siga dánonos estas matracas, y en una de ellas... <xxx> nos
malogramos, Pepe mio. }
En la segunda redacción no queda ni rastro de tales alusiones.
pero mi pobre madre, que en paciencia y bondad se deja tamañitos a todos los santos
del Cielo, aguantó sin pestañear el chubasco, que aún duró media hora, más bien más
que menos. (cap. III, p. 32)
Las páginas finales del cap. III narran los paseos y el trato con las gentes humildes a que se
hizo tan aficionado el matrimonio Beramendi durante su estancia en Atienza. Continuando en
la misma línea antes apuntada, la primera redacción de estos paseos hacía particular hincapié
en las prevenciones que Fajardo y compañía tomaban a fin de evitar un engorroso encuentro
con Miedes.
f. 40d:
{ sacándole a relucir á la luna y á <la historia> las estrellas toda su historia secular y
romantica, de accidentes meteorológicos y de la forma humana o zoológica que
traian cuantas nubes corrian por el cielo. Nos era grato todo encuentro con viejas
charlatanas, <xxx> con pastores zafios, ó con chiquillos desvergonzados y traviesos.
Dabamos limosnas, preguntabamos <por las vidas> /á cada cual pormenores de su
vida,/ y en las majadas aceptamos obsequios de leche. <... ... ...> Por escepcion,
algun encuentro nos causaba enojos, y procurábamos esquivarlo, metiéndonos en
cualquier escondrijo de árboles ó peñas, ó variando de sendero: esto nos acontecia
cuando veiamos de lejos marchando hacia nosotros la temida figura del <sabio de>
/erudito/ Miedes, y desde cierto dia que nos cogió descuidados á la revuelta de un
camino y nos amargó la tarde contándonos todo lo que el Cronicon de Juan el
Biclarense acerca de la situacion de la antigua Recopolis en la <confluencia> /union/
de Tajo y Guadiela, in confluenti Tagi et Gudaliae, in ipsius Celtiberiae confinio;
desde aquella infausta, digo, le teniamos }
f. <41> /40-2º/:
{ mas miedo que á un pedrisco, y nos zafabamos de él dispersando á estilo de
guerrilleros y juntos despues que habia pasado el enemigo. Luego soliamos verle de
lejos camino del castillo, ó descendiendo de él; pero como mi madre, movida de /los/
terrores supersticiosos de su infancia nos tenia muy encomendado que no fueramos
nunca al castillo, }
El texto impreso se contenta con destacar una primera visita de Miedes al castillo.
sacándole a relucir a la luna y a las estrellas toda su historia secular y romántica. Una
tarde que volviendo del camino de Naharros, entrábamos por junto al Salvador y la
Corredora, nos paramos a contemplar la mole del Castillo y su ingente pedestal de
233
roca, inmensa hipérbole del esfuerzo humano trabajando en audaz porfía con la
Naturaleza. Rosarito Salado, que siempre iba delantera, nos dijo que por la cuesta
empedrada, más arriba de la Trinidad, iba D. Ventura Miedes. Propuso la Rosarito
que subiéramos en su seguimiento; pero María Ignacia se negó a ello recordando que
mi madre nos tenía muy encomendado que no fuéramos nunca al Castillo, (cap. III,
pp. 36-37)
Los folios tachados ni siquiera habían conseguido hilvanar con coherencia las repetidas
subidas al castillo de don Buenaventura.
f. 42d:
{ Viéndole subir al castillo una tarde en que el <xxx> viento <xxx> de la sierra
agitaba sus faldones }
f. 42d:
{ Una tarde que le vimos, <nos dijo mi madre, que> mi madre no le quito los ojos
hasta que le vio meterse entre las ruinas como un diablillo ### y luego nos dijo: “ }
Por el contrario, las cuartillas reescritas llaman la atención del lector sobre la conducta de
Miedes, indicando que aquellas ascensiones fueron observadas por los paseantes en días
sucesivos.
A la siguiente tarde, visitando las ruinas de San Antón, también le vimos subir al
Castillo. Como el viento fresco que venía de Monte Rey agitaba sus faldones, (cap.
III, p. 37)
Otra tarde que también le vimos (y era la tercera vez) camino del Castillo, mi madre
no le quitó los ojos hasta que le vio perderse entre los muros, como el aguilucho que
penetra en su nido, y a poco nos dijo: (cap. III, p. 38)
Llegados ya al final del cap. VIII, en pleno delirio de un agonizante don Buenaventura, las
cuartillas tachadas esbozan apenas a una Lucila vista como sacerdotisa casta y virginal.
f. 114d:
{ Los cuernos del dios ibero<,> la defienden <y yo, que la amo>. Illipulicia es la
virginal <...> la casta sacerdotisa que se viste con los rayos de la luna, y <se ...> baña
su hermosura en el rocio de la mañana. Yo lo he visto, yo la he visto bañarse...
¿verdad, Sr. Marques, que yo la he visto. Y Vd. tambien?... <Ay del> Yo soy feliz...
Vivo de este amor y <xxx> su fuego <...> <me devuelve la juventud> /me purifica de
todo <achaque> <achaque> /achaquillo/ de vejez, <... ... la juventud...> y me
restituye ¡oh gozo! en mi juventud...”/ }
Nada que ver con la cristalización definitiva de la significación histórica asignada al
personaje de Lucila Ansúrez que podemos leer en la actualidad. Este grado de cordura
sublime, inspirada en la alcanzada por un don Quijote agonizante, que logra Miedes en el
texto definitivo era desconocida en la versión inicial tachada. De igual manera, en las
cuartillas desechadas el venerable anciano tampoco había sabido presentarse a sí mismo como
el “cuerno sacro” protector de Lucila.
234
Los cuernos del dios Ibero la protegen... y el cuerno sacro soy yo, yo, Buenaventura
Miedes. Illipulicia es la virginal sacerdotisa, la diosa casta, en quien está
representada el alma ibera, el alma española... Ella es mi dama, o como quien dice,
mi inspiración, o llámese musa, y siendo ella el alma hispana y yo el historiador,
engendraremos la verdadera Historia, que aún no ha salido a luz. Y como la Historia
es la figura y trazas del pueblo, ved a Illipulicia en la forma de pueblo más gallarda...
Sabed que todo pueblo es descalzo, y que la Historia es más bella cuanto más
desnuda, y cuanto menos etiqueta de ropas ponemos sobre su cuerpo... Conque,
vedme aquí enamorado de ella, y rejuvenecido con este amor. Rabiad, vejetes
caducos, de verme tornado a la mocedad florida... Soy un joven lozano y fresco...
(cap. VIII, pp. 90-91)
Muerto ya Miedes, el cap. X se abre con el escrutinio que realizan en su biblioteca don
Juan Taracena y Pepe Fajardo. Cuando el narrador enumera los textos autógrafos allí
descubiertos, la primera redacción se demora largamente describiendo un trabajo de Miedes
que lleva el sugestivo título de Advertencias que un Desengañado Ibero dirige al General D.
Ramón Narváez sobre el Gobierno de la España y sus Indias. El epígrafe resulta sumamente
significativo, si bien es cierto que el texto de la versión tachada no copia ni una mala frase de
las contenidas en las citadas Advertencias.
f. 132d:
{ un largo escrito <rebatiendo la> refutando las crónicas que atribuyen <el origen>
/la fundacion/ de Leon al Rey egipcio Mercurio Trimegisto (muy señor mio) un
articulejo <de costumbres ...> pintando <las> escenas de la Tuna <xxx> <otro no
muy gracioso> y costumbres estudiantiles, otro tambien de la epoca de <Alcalá> /los
estudios de Alcalá/ titulado la [espacio en blanco] de Meco, y multitud de apuntes de
geografia Celtíbera Turdetana, <...> Yllesgética, <y> Carpetana, &c.
Ayer mañana <hallandome> <... y Taracena, no lejos de mi revolviendo> <... yo
hallandome con el cura en la bilbioteca, él incansable <en la> /en la/ busca de
papeles, yo terminando la descripcion de la escena del pedrisco,> /una vez terminado
el capitulo de mis Memorias en que describo la escena del pedrisco y nuestro regreso
al pueblo con el alcalde, <me puse á> ayudé á D. Juan Taracena, <... que xxx> en el
revolver de papeles./ De pronto, el cura lanzo una exclamacion de sorpresa y <gozo>
/alegria,/ y mostrandome unos <xxx> folios de menuda letra, me dijo: “Al fin,
Pepito, hemos dado con la obra que Miedes escribia <en estos últimos> en estos
meses, an- }
f. 133d:
{ tes de trastornarse con los celtiberos. Alguna noticia tenia yo de este <...> trabajo
por <que> lo que su <reserva> /reserva/ dejaba traslucir en nuestras conversaciones
de la botica... Aqui está lo último que penso y escribió el sabio de Atienza. Lee” En
la cabecera del escrito lei este <sugestiv[o]?> /interesante/ rótulo: <Memoria en que>
Advertencias que un Desengañado Ibero dirige al General D. Ramon Narvaez sobre
el gobierno de la España y sus Indias. <Pareci[a]?> Pase la vista por el primer pliego,
y <en verdad que hallé algo que me> salieron á mi encuentro desde aquel laberinto
de letra menuda y clara multitud de ideas originalisimas y de conceptos <ingeniosos
en extremo> tan donosos que no se sabia si las Advertencias eran obra
<hum[orística]?> <seria u hu[morística]?> /seria ó de risa,/ para pasar el rato.
Rebuscando los otros pliegos, <y> pudimos coleccionar una serie consecutiva de
<catorce> /nueve/, esperando encontrar algo mas, aunque no la terminacion, pues
<era infalible> <ningun escrito de Miedes estaba concl[uido]?> /era infalible defecto
235
de todos los escritos de Miedes el no <tener final> /estar concluidos/./ Era <...> sin
duda un entendimiento refractario al final de las cosas. <Hasta> En <los sonetos que
encontramos <habi[a]?> <habi[a]?> /habia/ no pocos en que> /casi todos los sonetos
que encontramos/ el hombre no habia podido pasar de los doce ó de los trece versos.
<Pues tan> /Lo que de/ }
f. <134> /126 2º/:
{ <Por> <Lo que> de las Advertencias pudimos leer á ... <los ojos> de pliego á
<los>
pliego los ojos, nos pareció <por extremo peregrino y de grande novedad.>
/interesante y en algunos trozos graciosisimo./ Taracena lo tenia por obra de un
demente, <pero ...> merecedora del fuego; pero viendome <tan> <con> /con/ tantas
ganas de leerlo todo, me regaló el manuscrito, que como los demas papeles no
constaba en ningun inventario <y podiamos>. A casa me lo traje, <xxx> y lo
entregué á mi mujer para que me lo guardase, haciendo propósito <los> /los/ dos de
leerlo cuando no tuviesemos cosa mejor con que pasar el rato. }
En la segunda redacción Galdós sutituye este prolijo trabajo por una serie de cartas
dirigidas y nunca enviadas a las principales personalidades políticas y militares del momento.
Del montón de epístolas llama la atención de Fajardo la dirigida a Narváez. Y a continuación
el marqués de Beramendi obsequia a sus lectores copiando un extenso párrafo de la citada
carta. Los enunciados redactados por Miedes desvelan las claves de la catadura humana y
política del Espadón de Loja, y hacen comprensibles las implicaciones históricas suscitadas
en el episodio que lleva su nombre.
un extenso alegato refutando las crónicas que atribuyen la fundación de León al Rey
egipcio Mercurio Trimegisto (muy señor mío), y por fin una serie de cartas que D.
Ventura, por comezón monomaníaca, escribía desde su solitaria cueva a todo
personaje que descollaba en la celebridad militar y política. Había carta a Espartero,
al Marqués de Miraflores, a Olózaga, a Martínez de la Rosa, a Mendizábal y a
Narváez, y era particularidad de todas ellas que principiadas con gran esmero de letra
y profusión de atrevidos pensamientos, ninguna estaba concluida y, por tanto,
ninguna había ido a su destino. Graciosísima entre todas era la que empezó a escribir
para Narváez, con fecha reciente. Tanto gusto tuve de su lectura que Taracena me la
regaló, y aquí transcribo un párrafo de ella muy interesante: “En vos, Señor, saludan
las presentes kalendas al esclarecido descendiente de aquellos Turdetanos que en el
Sur de nuestra Península renovaron la ciencia de los famosos Túrdulos, compañeros
de nuestro común padre Túbal. La historia que de Vuecencia se ha de escribir notará
la concordancia del su carácter con el etimológico sentido de la palabra Túrdulo, que
se compone de Thur (Buey) y de Duluth (exaltado). Reconociendo en Vuecencia el
primer túrdulo del Reino, yo le proclamo Buey, que es lo mismo que decir fuerte, y
Exaltado, que suena lo mismo que liberal, de donde sale la especiosa síntesis de
Vuecencia, o sea el ayuntamiento y consorcio de los atributos de Fuerza y
Libertad...” (cap. X, pp. 103-104)
Sospecho que el fragmento de epístola reproducido por Beramendi ya formaba parte de la
primera redacción del manuscrito, sólo que se encontraba incorporado en otro punto del
relato. En el cap. XIII el brigadier San Román se presenta ante los Beramendi para anunciarle
a Pepe que Narváez lo requiere para una entrevista informal. El notición desata las cábalas del
matrimonio, que no acierta a comprender para qué necesita el general a Fajardo. La primera
versión de la secuencia se sigue con dificultad porque se han perdido algunas de las cuartillas
236
tachadas que la integraban. Con todo, en el folio conservado podemos leer unas líneas que
corresponden literalmente al final de la carta de Miedes transcrita por Beramendi en el cap. X.
f. 179d:
{ en la concordancia <de los> de su caracter con el etimologico sentido de la palabra
Túrdulos, que <que viene> /se compone/ de Thur (Buey) y de dulurth (exaltado).
Reconociendo en vuecencia el primer turdulo del Reino yo le proclamo buey que es
lo mismo que decir fuerte, y exaltado, que suena lo mismo que liberal, de donde
<xxx> sale la <sintetica xxx> maravillosa sintesis de vuecencia, ó <xxx> sea el
felice consorcio de los dos atributos de fuerza y <liberalidad, que> /libertad...”/
_Mira tu que <si <le> yo> /tendria que ver que yo/ saludara á Narvaez llamandole
buey liberal. }
El texto definitivo se conforma con evocar el recuerdo de la carta inédita traída desde
Atienza y conservada como un tesoro por Pepe y Mª Ignacia..
nos llevó a recordar la carta inédita, inconcluida y sin curso del pobre Miedes, que de
Atienza trajimos y conservamos como oro en paño en recuerdo de nuestro bondadoso
y trastornado amigo.
-Mira tú –dije a María Ignacia,– que sería muy gracioso entrar yo a la presencia de
Narváez saludándole con el dictado de Buey liberal, (cap. XIII, p. 135)
Así pues, parece que el novelista prefirió anticipar el contenido de la citada epístola,
trasladándolo desde su ubicación inicial en el cap. XIII, hasta su emplazamiento definitivo en
el cap. X. Los motivos de este desplazamiento de la materia narrativa podrían tener que ver
con un intento de Galdós de llamar tempranamente la atención de sus lectores sobre la figura
del general Narváez y con un afán por proporcionar claves interpretativas para la mejor
comprensión del episodio.
En cambio, el otro fragmento reproducido de la carta de Miedes, el que trae a su Memoria
Fajardo al final de su primera entrevista con don Ramón, es el mismo en la versión tachada
que en el texto definitivo.
f. 209d:
{ <enredantes nudos de la madeja> el gesto la enmarañada madeja de supersticiones
<y> /ó/ de místicos escrúpulos <que> /que/ <se> descienden de la altura como
telarañas de los tiempos...” <xxx> Esta monserga del sabio atenzano ya no parecía
tan ininteligible. }
y el gesto la polvorienta madeja de supersticiones, o de místicos escrúpulos que
desciende de la altura como telarañas de los tiempos...” Esta monserga del sabio
atenzano, que copio de memoria sin responder de la exactitud de su fraseología, ya
no me parece tan estrafalaria. (cap. XV, p. 158)
Al final del cap. X los fríos del invierno que se avecina inminente arrojan a Pepe y a su
esposa de la tranquila tierra de Atienza y los incitan a volver a Madrid. En dos momentos de
la secuencia Fajardo evoca la imagen de una Lucila errante que ha quedado grabada de modo
indeleble en su imaginación. La primera redacción tachada de la secuencia ofrecía una
237
presentación bastante pobre de la hija de Ansúrez. Fajardo la describía escultural y mítica,
pero no había vinculado a este personaje con la Historia y el alma hispanas.
f. <140> /132/:
{ sin ornato ni piedras preciosas, que <xxx> <sujetase> <... la> sujetase <en un ... ...
esplendor sus cabellos bien recogidos y xxx> su esplendida cabellera, recogida y
arrollada en una sola onda. Recreandome en estas imagenes mientras <xxx á Ignacia
contestaba> á insinuaciones cariñosas /de Maria Ignacia/ contestaba; }
f. 144d:
{ Adios Atienza, adios dulce paz y recreo del campo, adios simplicidad de
costumbres y acuerdo feliz de la Naturaleza y los hombres; adios grande y misterioso
Miedes, el de la <... ... locura> locura graciosa y sublime, el evocador de <...>
celtiberos, <poeta excelso y> poeta de la historia, y angel de la pedanteria; adios, en
fin, aparicion de la errante Lucila, <hermosura> sacerdotisa de un ignorado rito,
fugitiva de Troya, <de> del Cherzonero Cimbrico ó del mismo infierno, mentira de
la realidad, }
Muy al contrario, el texto definitivo insiste en el simbolismo histórico asociado a la joven,
al tiempo que da a Pepe la oportunidad de confesar a sus lectores el culto espiritual que rinde
a la guapa moza, exactamente igual que hiciera el loco Miedes.
sin ornato ni piedras preciosas, que sujetase su espléndida cabellera, recogida y
arrollada en una sola onda. Guardaba yo esta imagen en el más recóndito espacio de
mi pensamiento, bien sujeta de mis disimulos para que no se me escapase, y le
tributaba culto espiritual, castísimo, haciéndome la cuenta, como el loco Miedes, de
que en tal figura amo el alma de un pueblo y la historia de las cosas vivas. (cap. X, p.
109)
Adios, Atienza, [...] adiós, paz y recreo del campo, simplicidad de costumbres; adiós,
sombra del grande y misterioso Miedes, el de la locura graciosa y sublime, el
soñador celtíbero, enamorado de la más bella representación del alma hispana; adiós,
en fin, imagen de la errante Lucila, mentira de la realidad (cap. X, p. 111)
Después de entrever a Lucila una noche entrando en la iglesia de San Ginés, Fajardo
enferma. Se ve atacado de un mal nervioso que le hace desvariar y aborrecer al universo
mundo. El referente constante de su delirio es la muchacha, a la que consagra todos sus
pensamientos. El texto en esta ocasión ha pasado a la segunda versión tal cual había sido
compuesto en la primera. Entresaco algunas de las declaraciones más significativas.
Ninguna mujer se ha posesionado de mi pensamiento y de mi voluntad con tan
absorbente tiranía. Soy suyo, y por mía la tengo desde el principio al fin del mundo.
(cap. XX, p. 207)
Amo a Lucila porque amo al pueblo: estos dos amores no son más que uno... (cap.
XX, p. 210)
Ya para concluir, y llegados al cap. XXVII, nos encontramos con que Pepe y su familia se
han trasladado al palacio de la Granja en seguimiento de la corte estival. Allí Beramendi tiene
ocasión de conocer al rey y a la reina por separado. Incluso es invitado a una soirée privada
por la propia Isabel II. La velada no tiene desperdicio y Galdós no se da tregua para zaherir a
238
una joven Isabel que en sus parlamentos se nos muestra inconstante, caprichosa, inconsciente
y aún egoísta. Ella dice amar mucho al pueblo español y sólo con eso espera hacer su
felicidad. Pero a cambio de ese amor, se cree acreedora de una entrega y un sacrificio
absolutos. Pensar la fatiga y se abandona ciegamente a la voluntad de Dios y a los impulsos
de su corazón. En un momento de la conversación la reina y Fajardo especulan acerca de
cómo será la Historia que se escriba del reinado de Isabel II. En las cuartillas tachadas ambos
coinciden en la figuración de esta Crónica. Seguidamente la reunión se suspende y, de camino
a sus habitaciones, Pepe vuelve a recordar la imagen de Lucila entrando en San Ginés, hasta
que la figura compuesta en su imaginación cambia de rostro y adquiere el de la soberana.
Imagen sumamente gráfica que destaca la estrecha vinculación de Isabel II con el estamento
religioso.
f. <389> /368/d:
{ Segui pensando en Lucila sin poder apartarla de mi pensamiento. Llegó el
instante <del romper> final. La Reina y demas Reales personas nos hicieron
reverencia y se retiraron á las habitaciones. Los que no éramos personas Reales nos
fuimos á la calle... Lo mismo en la escalera de Palacio, resplandeciente, que en la
obscuridad de los jardines seguia pensando en Lucila, á quien veia como la vi en el
castillo ###, ó segun la imagen de la princesa Illipucilla, soñada por el celtibero
Miedes. Toda la noche me la pasé en este delirio <viendo á la> <...> furiosamente
atacado otra vez de mi efusion estética. Veia las dos Lucilas, la de Atienza<,> y la
manola lindísima que <entró> <entr[ó]?> /entró/ en San Ginés <y desaparecia ... ...>
evaporandose dentro de la iglesia. Pero á esta le habia <transformado ... ...>
cambiado el rostro mi loca imaginacion dándole la gracia y la majestad de nuestra
soberana. }
La redacción definitiva mezcla distintos niveles de realidad que confunden al lector. Como
tantas otras veces el novelista se desplaza de lo explícito a lo implícito. Aparentemente,
también en la segunda versión parecen coincidir en su apreciación sobre la Historia Pepe y la
reina. Pero digo aparentemente porque, al final del coloquio, Beramendi nos desconcierta
revelando que la última parte de la conversación sostenida con la soberana ha tenido lugar tan
sólo en su imaginación. Así pues, en la versión definitiva no hay tal coincidencia de pareceres
entre Isabel y Fajardo. Suspendida la reunión, Pepe se retira y pasa una noche malísima
barajando en su imaginación las imágenes de Isabel y de Lucila.
Al decir esto, sentí turbación angustiosa. Hallábame solo, apartado en un ángulo de
la sala. Me asaltó la duda de que la Reina me hubiese ayudado, dialogando conmigo,
a la descripción de la bella figura que veo y siento... Pronto adquirí la certidumbre de
que yo me lo había pensado y dicho solo... Cuando dije a Su Majestad que la Historia
de su Reinado podría ser triste, ella no pronunció más que estas palabras: “¿Por
qué?... ¡Me asustas!” y se alejó de mí, solicitada su atención de los otros grupos. Lo
demás que hablamos, lo hablé para mí, súbitamente atacado del mal de Lucila, de la
efusión que llamo estética y popular.
Llegó el instante final. [...] Toda la noche me la pasé en este delirio... Mi cerebro era
una linterna mágica. Reproducía en serie circular la plataforma del Castillo de
Atienza, el patio de San Ginés, un cielo turbio, un suelo árido, una estancia del
Alcazar Real... Isabel, vestida de manola, me decía que escribiese su Historia; Lucila
callaba siempre, imagen y representación del inmenso enigma. (cap. XXVII, pp. 289-
290)
239
NOTAS
1 Entre la bibliografía reciente que se ha ocupado de aspectos generales y parciales de la cuarta serie de
Episodios nacionales merece destacarse: Brian J. Dendle, Galdós The Mature Thought, the University
Press of Kentuky, 1980, pp. 79-144; Diane Faye Urey, The Novel Histories of Galdós, Princeton University
Press, 1989, pp. 101-146; Ídem, “Isabel II and Historical Thruth in de Fourth Series of Galdós ‘ Episodios
Nacionales”, Modern Language Notes, XCVIII, 1983, pp. 189-207; Ídem, “Names for Things: The
Discourse of History in Galdós’ O’Donnell”, Bulletin of Hispanic Studies, LXIII, 1986, pp. 33-46;
Geoffrey Ribbans, History and Fictions in Galdós’s Narratives, Oxford Press, 1993, pp. 37-105; Leonardo
Romero Tobar, “Reflejos italianos en Las tormentas del 48”, Studi Ispanici, 1997-98, pp. 121-29; Lieve
Behiels, “La literatura italiana en Las tormentas del 48 de Benito Pérez Galdós” en Actas del X Congreso
Internacional de Hispanistas, Barcelona, 1992, pp. 1193-202; Ídem, “Las imágenes teatrales en la cuarta
serie de los Episodios nacionales” en Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, Las
Palmas, Cabildo Insular, 1993, vol. I, pp. 67-82; Ídem, “Los retratos en la cuarta serie de los Episodios
nacionales de Benito Pérez Galdós”, Rumbos, 1995, 13-14, pp. 117-26.
2 Bachiller Corchuelo: “B. P. G. (Confesiones de su vida y de su obra)”, Por esos mundos, julio de 1910, p.
33.
3 Laureano Bonet (ed), Benito Pérez Galdós. Ensayos de crítica literaria, Barcelona, Ediciones Península,
1990, pp. 157-165.
4 B. Pérez Galdós, El equipaje del rey José, Madrid, Alianza, 1986, cap. X, p. 61.
5 Joaquín Casalduero, Vida y obra de Galdós (1843-1920), Madrid, Gredos, 1974, p. 53.
6 B. Pérez Galdós, Doña Perfecta, Madrid, Cátedra, 1984, cap. XXXI, p. 287.
7 Rodolfo Cardona, Galdós entre la literatura y la Historia, Las Palmas, Cabildo Insular, 1998.
8 José F. Montesinos, Galdós, vol. I, Madrid, Castalia, 1968, pp. 98-99.
9 B. Pérez Galdós, La Corte de Carlos IV, Madrid, Alianza, 1986, cap. III, p. 32.
10 B. Pérez Galdós, Cádiz, Madrid, Alianza, 1987, cap. XXXII, p. 211.
11 B. Pérez Galdós, Narváez, Madrid, Obras de Pérez Galdós, 1902. Todas las citas a este episodio irán
referidas a esta edición.
12 SIGNOS DE LECCIÓN EMPLEADOS EN LA TRANSCRIPCIÓN DEL MANUSCRITO.
d: esta letra colocada detrás del número de un folio indica que esa cuartilla es un vuelto tachado.
*f: un asterisco delante de un folio señala que se trata de una supuesta cuartilla desechada no conservada.
< >: encuadran estadios de redacción que aparecen tachados linealmente en el ms.
/ /: encuadran la versión última que ofrece el ms. después de una o varias tachaduras sucesivas. También
indican las adiciones interlineadas.
###: palabra no tachada que me resulta ilegible.
[ ]?: parte reconstruida hipotéticamente de una palabra escrita incompleta y tachada.
{ }: folios desechados completos y amplios fragmentos desestimados en folios válidos mediante trazos
oblicuos o aspas.
La acentuación y la ortografía son las de Galdós.
240