ANTICLERICALISMO Y COMPROMISO POLÍTICO EN
LOS TEXTOS GALDOSIANOS DEL SIGLO XX
Benito Madariaga de la Campa
Cuando se inicia el siglo XX, la estructura social española era una continuación de la
centuria anterior, si bien aparece un marcado desarrollo económico y un cambio en el
panorama político y literario. Sin embargo, en 1900 el poder adquisitivo del obrero era bajo y
las cifras de analfabetismo ascendían al 63,7 % de la población. España se encontraba bajo los
efectos de una autocensura exagerada que consideraba al país enfermo y culpaba a la
Restauración de los desastres que culminaron con la pérdida de los últimos restos del imperio
español.
En el campo literario, las transformaciones fueron hondas y se dejaron ver las influencias
del regeneracionismo, el noventayochismo y de los modernistas que cribaron a las
generaciones literarias anteriores respetando sólo a escasos escritores, entre ellos, a Pérez
Galdós. Es precisamente este autor uno de los pocos que supo adaptarse a los nuevos tiempos
y participar en el entrante siglo, pero ya su obra tomará unas nuevas dimensiones en el campo
político y religioso. La muerte de Cánovas (1897), Sagasta (1903) y Canalejas (1912)
modifican el panorama político y se advierte la influencia clerical como una fuerza que
introducirá sus raíces en el estamento social y político. Galdós no será el mismo a partir del
estreno de Electra y de las consiguientes manifestaciones anticlericales.
Ya en 1893 había sufrido Galdós en Santander un “brutal ataque” de la prensa integrista,
que le acusó de heterodoxo y masón. Sus defensores tuvieron que echar mano, como recurso,
al viaje que hizo el novelista a Roma en 1888 y a su visita al Papa León XIII presentado por
Monseñor Benavides, Rector del colegio de Montserrat, amigo y admirador de Galdós. Con
este motivo el Papa le entregó la bendición apostólica para él y toda su familia, cuyo
documento en pergamino se conservaba en la casa del escritor en Santander. En El Atlántico,
el periódico en el que le defendieron sus amigos en 1893, se aludió a la religiosidad que
existía en su casa, donde vivía con sus hermanas y con su cuñada Magdalena Hurtado,
fundadora en Las Palmas de una escuela católica para niños pobres.1 Sin embargo, la crisis
religiosa del novelista provenía de muchos años antes, ya que en 1877 le había confesado a
José María de Pereda que carecía de fe. Es a raíz de los acontecimientos de Electra cuando se
produce la condena y el ataque del estamento religioso contra el autor y su obra, seguido
como respuesta de una reacción anticlerical del escritor. En 1901, la Época recogió algunas de
las protestas del episcopado contra dicho drama, al que se acusaba de “inmoral, perturbador
de las conciencias y provocador al incendio y al asesinato” (10-IV-1901). Al año siguiente, la
revista Razón y Fe comentaba: “[...] y el estreno de Galdós fue el comienzo de una serie de
dramas más o menos brutales y sangrientos, que se representaron al vivo en Madrid,
Barcelona, Valencia, Granada, Zaragoza, Santander y otros puntos, con aplauso de la canalla
y con la impunidad más irritante...”.2 Las consecuencias de estos sucesos anticlericales
afectaron al gobierno y provocó la caída del general Azcárraga.3
A partir de entonces, la cuestión clerical iba a ocupar grandes secciones de la prensa. Los
libros de Galdós fueron prohibidos por la Iglesia y en los confesionarios se censuró la lectura
420
de su obra. En aquel medio de cultivo apropiado iban a ocurrir otros acontecimientos que
inclinaron al escritor canario a participar activamente en política.
La llegada a España de los frailes expulsados de Francia y la expatriación de los religiosos
de Cuba y Filipinas obligó a un registro de Asociaciones religiosas. A su vez, en 1906, el
Ejército solicitó una ley que castigara a los periodistas cuando fuera necesario, lo que provocó
la Ley de Jurisdicciones por la que pasaban a los tribunales militares los autores que
escribieran contra el Ejército. Cuando al año siguiente Galdós publicó su conocida carta
abierta a Alfredo Vicenti, explicando su adscripción republicana, aclaró que sus sentimientos
monárquicos se habían extinguido cuando dicha Ley hizo que el régimen “se obstinara en
fundamentar su existencia en la petrificación teocrática”.4
A partir de su filiación al partido republicano, el autor de Marianela tomó una postura
participativa en política al obtener el acta de diputado por Madrid y ser el jefe de la Coalición
republicana con los socialistas. En sus cartas y discursos políticos se manifiesta ahora
anticlerical y hombre adscrito al partido al que el siglo anterior había criticado. El Galdós
periodista de La Nación y hombre entonces políticamente conservador rechazó siempre a los
carlistas y comunistas, pero también a los republicanos, fueran federales o de Ruiz Zorrilla e,
incluso, temió la “barbara invasión del proletariado”.5 Si comparamos los artículos escritos en
el siglo XX con los anteriores publicados en La Nación, en Revista España y, tanto más, en El
Debate y en el diario La Prensa de Buenos Aires, se advierte con el nuevo siglo un cambio de
mentalidad sobre el mundo obrero que va de la resignación a la combatividad. En un artículo
del primero de mayo de 1885, con respecto a la fiesta de los trabajadores, se deja ver su temor
sobre el furor huelguista, ante el que dice Galdós que hay que tomar precauciones. Sin
embargo, señala las demandas obreras en petición de un aumento de salarios y de la
disminución de las horas de trabajo. Ante el problema obrero, que trata con sentido común y
realismo, considera que la cuestión social no tiene fácil arreglo moral ni político y se atreve a
ofrecer como solución más cercana “el espiritualismo”, pues se percata de que después de las
protestas volverá todo a su habitual forma de vida con la explotación del obrero, obligado a
continuar con sus agobios y problemas. El socialismo había luchado contra el capitalismo
confiado en su caída. Fue a partir de la incorporación del partido al sistema constitucional y su
participación en las Cortes cuando el socialismo cobró fuerza en España. En los últimos años
del siglo XIX, la postura de Galdós se hace más comprensiva para el mundo obrero y cuando
se incorpora al republicanismo, aunque sigue siendo antirrevolucionario, apuesta por un
cambio radical en la política con fórmulas regeneracionistas.
Cuando se analizan las cartas y mensajes a la prensa y los discursos pronunciados, a partir
de su compromiso republicano, se advierte que unos fueron elaborados con motivo de ciertas
conmemoraciones (el 1 y el 2 de mayo, el centenario de 1808, la conmemoración de la
Revolución del 68, el centenario de las Cortes de Cádiz, etc.), en tanto que otros fueron
presentados para ser leídos en mítines políticos contra Maura, en la presentación de la
Conjunción republicano-socialista o en el de solidaridad con los huelguistas. Por lo general,
son textos de poca extensión, que fueron leídos en público por amigos o correligionarios
políticos. En ellos no hay citas eruditas, ni alusiones al problema agrario ni al reparto de
tierras que, como luego diremos, sí aparecen luego en algunas de sus obras.
El tema político estaba representado en su biblioteca por libros como el de Emile de
Laveleye, Le Socialisme contemporain (1881), el de Proudhon, Filosofía del progreso; el de
Mijail A. Bakunin, Federalismo, socialismo y antiteologismo (s.a.); La cuestión de Marruecos
desde el punto de vista español (1905), de Gabriel Maura; La cuestión de la Escuadra (1903),
del doctor E. Diego Madrazo; Las flores rojas, de Rodrigo Soriano, etc. No hemos encontrado
421
citados El socialista ni Vida socialista, aunque es seguro que, por lo menos, los hojeó. En
algunos números de esta última revista aparecen colaboraciones de Jacinto Benavente, Pedro
de Répide, Felipe Trigo, Antonio Zozaya, Ciges Aparicio, etc. En el número 22, del 29 de
mayo de 1910, se publicó una fotografía de Galdós en la portada.
Su adscripción al republicanismo le ocasionó al escritor adhesiones y enemistades. Para el
partido supuso una importante propaganda y a él, personalmente, le permitió conocer a fondo
la mecánica del movimiento político y las reivindicaciones del mundo obrero. Por el
contrario, su activa participación en la izquierda le trajo la animadversión de una parte de la
prensa y de la clase conservadora. Así, el consignatario en Santander de la compañía
Trasatlántica ordenó, a causa del cambio político del novelista, que los barcos de la misma no
contestaran a sus saludos, desde su finca, con el código de banderas y, lo que es peor,
eliminaron las obras del novelista en las bibliotecas de los buques de esta compañía, libros
que, por cierto, fueron adquiridos por uno de la Mala Real Inglesa.
Cuando se hace republicano había ya muerto Pereda, lo que evitó un posible alejamiento
entre ellos. En esos momentos el republicanismo español estaba formado por el ala izquierda
que ostentaban los federales y los grupos de Rodrigo Soriano y Vicente Blasco Ibañez. En el
centro figuraba Alejandro Lerroux y la facción de derechas estaba representada por
Gumersindo de Azcárate y Melquiades Álvarez. Los autores más unidos a Galdós, que
influyeron sobre él en la política, fueron Gumersindo de Azcárate, Joaquín Costa, Tomás
Romero y Melquiades Álvarez, con los que mantuvo una amplia correspondencia, sobre todo
con los tres primeros.
En noviembre de 1909 se constituyó la coalición Republicano-socialista. Pablo Iglesias
cuenta cómo la conducta de Maura obligó a que en dicho año su partido pensara en unirse con
las principales fuerzas progresivas del país. “Conocida esta declaración –escribe– la mayoría
de los diputados republicanos designaron a los señores Galdós y Azcárate para que se
avistasen con una representación del Comité Nacional del Partido Socialista. En la
conferencia celebrada entre unos y otros se aceptó en principio la idea de formar la
Conjunción de Republicanos y socialistas, así como su finalidad. A los pocos días de esto, la
Conjunción quedó constituida”.6 La entrevista de Galdós con Lerroux, en Barcelona, a raíz del
estreno de Casandra, determinó que éste se integrara también en la coalición.
El año 1909 y el siguiente fueron especialmente agitados. En el primero se limitó a los
obreros el derecho a la huelga, se produjeron agresiones a los trabajadores españoles en
Melilla y la guerra obligó a la salida de tropas originándose incidentes en Madrid. Ese verano,
Galdós sigue desde Santander los graves sucesos de la Semana Trágica de Barcelona (26 de
julio al 1 de agosto) y el efecto del Real Decreto que suspende las garantías constitucionales
en Barcelona, Gerona y Tarragona. La ejecución de Francisco Ferrer el 13 de octubre origina
las consiguientes manifestaciones y protestas en el extranjero.
Cuando la guerra de Marruecos está en su momento crítico, las obligaciones de la política
le hacen escribir, en el verano de 1909, estas palabras a su compañera y amiga Teodosia
Gandarias:
La política es aún muy llevadera cuando los actos de ella no pasan a ser obligaciones,
y esto es lo que me ha pasado a mí en los últimos meses. Por especiales
circunstancias, me he visto obligado a dar la cara en todo lo referente a la
representación de Madrid, y a colaborar provisionalmente con Sol y Ortega en la
dirección del partido.7 Pocos días más tarde, le volvería a decir que iban a solicitar se
422
abrieran las Cortes para que desde allí se diera cuenta “de los móviles de esta
insensata guerra (Ibídem, p. 151)
En esos momentos está metido en la redacción de El caballero encantado. A Teodosia le
informa sobre esta novela a la que se refiere como una composición de “figuras y sueños”, de
la que dice que son “cuadros de la vida española en aspectos muy poco conocidos, la vida de
los labradores más humildes, la de los pastores, la de los que trabajan en las canterías en obras
de carretera y en otras duras faenas. Son cuadros –le añade– de verdadera esclavitud, que en
la vida hay en estos tiempos, aunque no lo parezca” (Ibídem, p. 173). También en una de sus
cartas a Teodosia (30-VIII-909) señala Soria como lugar de desarrollo y relata en un pasaje
cómo los obreros hacen carbón en los pinares. Julio Rodríguez Puértolas8 ha estudiado esta
obra de evidente contenido regeneracionista en la que aparecen constantes reivindicaciones al
trabajo y la educación dentro de una intención político-social. En ella trata el novelista
algunos de los problemas todavía vigentes heredados del siglo anterior, desde el caciquismo al
atraso del campo, y se incluyen escenas de represión y de un mundo obrero de campesinos y
trabajadores rurales. Los personajes, objeto de encantamiento, son castigados y una vez
purificados se regeneran y normalizan en un país sin tantos traumas y problemas. La obra no
fue comprendida por muchos críticos que no entendieron el argumento y su nueva forma de
escribir, así como la intencionalidad política de su contenido en uno de los momentos más
agitados del comienzo del siglo. La consideraron “estilo de vejez”, sin apreciar que estos
Episodios de la Serie final y las últimas novelas eran el resultado de una forma muy avanzada,
sin él pensarlo, de expresión novelística. Al apartarse en esta obra de sus anteriores
producciones, le comunica a Teodosia que “es ahora mi idea fija en el terreno literario” (p.
173).
El 27 de julio los diputados republicanos dirigieron a Maura un manifiesto, que titularon
“A la nación”, firmado en cabeza por Galdós, en el que fijaron sus ideas ante el que llaman
desastre nacional originado “por la política reaccionaria y clerical en vigor”, texto que
refuerza en octubre con otro suyo “Al pueblo español”, que publicó en varios periódicos y que
mereció la felicitación del comité regional de los republicanos santanderinos.
Al año siguiente forma gobierno Canalejas, quien anuncia la que luego se llamaría “Ley
del candado” y ese verano se suspenden las relaciones entre España y el Vaticano. El 20 de
junio el Comité de la Conjunción redacta el manifiesto en el que se pide al público la
concurrencia a la manifestación anticlerical. En la temporada estival de 1910 había
comenzado a escribir Amadeo I, una de las obras de mayor contenido anticlerical, en los
momentos en que se producen huelgas en Vizcaya. En el Episodio manifiesta su ideario
político coincidente con el de Ruiz Zorrilla, al que primero había combatido. Ahora acepta
por boca de Tito Liviano esos principios que enumera así: “Libertad de cultos, Enseñanza
totalmente laica, Derechos inalienables, imprescindibles, Igualdad social, Reparto equitativo
del bienestar humano, Supresión del voto de castidad, Desamortización de conciencias,
Ejercito cívico, Autonomía municipal y provincial”. Y añadía: “Fuera títulos de nobleza, fuera
cruces y calvarios. No más pena de muerte; no más quintas; no más frailes; no más gandules
presupuestívoros; no más colmenas para zánganos administrativos...”.9
La creación de la Serie final de los Episodios coincide con la ceguera del escritor, tras su
operación de cataratas, que le obliga a una nueva forma de escribir sin poder apenas consultar
textos y a basarse en su memoria para ciertos acontecimientos históricos.
En Amadeo I se advierte una falta de método y una inversión del tiempo, cotejando el
presente con el pasado histórico. El protagonista es Tito Liviano, un pícaro burgués del siglo
423
XIX que cuenta su vida, incluso la amorosa, y que censura la situación político-religiosa del
momento; “un pícaro redomado”, según le califica el mismo Galdós. Las transformaciones del
personaje, su presencia desde fuera de la escena debido a su invisibilidad están también dentro
de la tradición picaresca. El novelista alude a la “incierta realidad” de lo que cuenta “tocando
la frontera de lo mentiroso y fantástico”.10 Una parte del manuscrito se lo remite a Teodosia
Gandarias, lectora y mentora de su obra en esta etapa, a la que llama “inspiradora y pitonisa
de este trabajador de las letras”.11
En pleno verano le cuenta desde Santander el problema de las huelgas de Bilbao y la
complicidad, a su juicio, de patronos y clericales. Así le escribe: “Sobre ellos están los
jesuitas, a los cuales y a la plutocracia bilbaina ha mimado el gobierno conservador,
concediéndoles cuantos privilegios y monopolios ha querido.12 Estos hechos coinciden a
finales de agosto con la ruptura de las relaciones diplomáticas entre España y el Vaticano por
no aprobarse un nuevo Concordato. La Revolución de Portugal y la instauración en este país
de la República coincidieron con una campaña anticlerical. En Amadeo aparecen alusiones a
Pío IX, así como a los neocatólicos y carlistas, en el capítulo XVII, pleno de ironía y
anticlericalismo, postura que perdurará en escritos posteriores.
También advertimos un cambio en la producción teatral de antes a después del nuevo siglo.
Ahora, Galdós combate la corrupción, el poder clerical, el caciquismo y la explotación, en
tanto que preconiza la reforma agraria, el valor del trabajo y sobre todo se comprueba un
manifiesto deseo de cambio hacia una uniformidad de las clases sociales y el nacimiento de
una España nueva. Este valor tienen Doña Perfecta (1896), Electra (1901), Alma y vida
(1902), Mariucha (1903), Casandra (1910) y Celia en los infiernos (1913). Joaquín Costa le
había pedido a Galdós, en junio de 1901, que contestara a los problemas del país llevando al
teatro y a la novela la solución, como había hecho Heinrich von Sybel (1817-1895).13 A
finales de febrero había tenido lugar el estreno de Casandra en el Teatro Español, drama de
significado político y anticlerical al que asistieron con gran expectación numerosos escritores
y políticos del momento, como Emilia Pardo Bazán, Melquiades Álvarez, Pablo Iglesias,
Lerroux, etc. El temor a que se desataran alborotos, ante ciertas manifestaciones, hizo que se
tomaran medidas policiales.
El año siguiente de 1911 es de una fuerte actividad de la Conjunción con mítines contra la
guerra de Marruecos, lo que ocasiona una huelga general. El 17 de agosto vino Pablo Iglesias
a Santander y se entrevistó con Galdós y prepararon, entre otras cosas, el mitin del día
siguiente en la ciudad cantábrica donde intervinieron los dos y otros miembros de la coalición.
Al mes siguiente se producen fuertes huelgas en Bilbao a las que acude Pablo Iglesias. La
prensa informaba de la vigilancia a que estaban sometidas las casas de ambos políticos. El año
terminará con un escrito del novelista contra la guerra de Marruecos.
Todavía esta actividad, que suponía un grave esfuerzo para un hombre de su edad, se ve
continuada en el año siguiente de 1912. Las reclamaciones al gobierno de Canalejas
promueven una serie de escritos reivindicativos. Las disensiones dentro del republicanismo le
hacen a Galdós ver con simpatía la unidad de los socialistas, que le parecen “la última palabra
en la cuestión social”. Este año fue cuando se promovió con fuerza, aunque en competencia
con Menéndez Pelayo, su candidatura al Premio Nobel, que no obtuvieron ninguno de los dos
escritores.
El 8 de abril se celebró en Madrid en el Pabellón de Bellas Artes del Retiro un banquete de
los adictos al reformismo republicano que encabezaban Melquiades Álvarez y Gumersindo de
Azcárate. Galdós no estuvo presente, pero se leyeron unas cuartillas suyas. Cuando fue
424
preguntado este año por la opinión que le merecía el partido gubernamental de Melquiades
Álvarez dijo que le parecía bien siempre que sirviera para robustecer la Conjunción
republicano socialista. El 28 de julio, con motivo de la llegada a Santander de su fundador,
tuvo lugar la presentación a los montañeses de la agrupación reformista, ala conservadora del
republicanismo. En el mitin, Pablo Nougués leyó un mensaje de Galdós de adhesión.
En los años sucesivos, Galdós divide sus ocupaciones entre dictar sus obras y visitar a su
amiga Teodosia, último amor del novelista, cuya contribución a su obra en estos años fue
decisiva con su estimulo y consejo. El tema político figura ya entonces como secundario, pero
todavía sigue participando con sus escritos en la Conjunción y a favor del partido Reformista.
El último escrito de ésta tuvo lugar el 13 de enero de 1913, pero la declaración de Azcárate a
favor de la accidentalidad de la forma de gobierno, lo que suponía una adhesión a la
monarquía, rompe la unidad de la Conjunción y la separación de ella de M. Álvarez, G. de
Azcárate y B. Pérez Galdós que van a formar parte de la “minoría republicana”. Con este
motivo publicaron el siguiente comunicado en El Liberal (13-VI-1913): “Esta minoría
persevera en la actitud parlamentaria que siempre han mantenido los individuos que en ella se
agrupan dispuestos a apoyar a los gobiernos en cuanto favorezcan la libertad de conciencia,
fomenten la enseñanza y mejoren las condiciones de vida del proletariado y de la clase media
merced a una política de protección al trabajo, de fomento del crédito agrario y de reformas
tributarias y arancelarias”. En octubre en el banquete ofrecido a Melquiades Álvarez, declara
Galdós su dedicación por entero a su tarea literaria.
El estreno de Celia en los infiernos en ese año constituye una de sus obras de mayor
contenido político-social. En una carta a Teodosia le cuenta así el argumento: “Celia tiene dos
partes. La primera pasa en el Cielo, que es el mundo de los ricos: la segunda en los Infiernos,
es el mundo de la pobretería y de los trabajadores, mundo de la barbarie y la superstición, [ y
que] merece llenarse de paciencia y virtudes...”.14
Ya ciego y con graves síntomas de arteriosclerosis, realiza en 1914 una “tourné” teatral
con Margarita Xirgu que le deja en tan mal estado que se ve obligado a reponerse en la finca
de los hermanos Quintero en Utrera. Todavía tiene una última participación política al obtener
el 12 de mayo de este año el escaño de diputado por Las Palmas.
La razón de la sinrazón es una novela escrita en 1915 con técnica teatral a la que los
estudiosos de Galdós han dedicado poca atención, novela o cuento escrito bajo la influencia
de Cervantes. En este año en que lo escribe está prendido y prendado de su querida Teodosia
que, una vez más, le inspira el personaje de Atenaida. La obra es farragosa y lenta. Tiene
como argumento el imperio de la sinrazón en la supuesta ciudad de Ursaria en la que viven,
entre otros, los genios del mal, los demonios Arimán, Nadir y Zafronio. Atenaida y Alejandro,
representación de Teodosia y del propio Galdós, huyen para luchar contra la sinrazón. Muy de
paso, se citan a la Ley Agraria y a los aplazamientos del Catastro. El mensaje político no
aparece claro en la obra, sino a través del reformismo, y tampoco se encuentran alusiones
anticlericales. Únicamente menciona en uno de los diálogos a Orígenes, el filósofo cristiano,
que opinaba que hasta el diablo se habría de salvar. Al final de la novela encontramos en las
palabras de Alejandro y Atenaida los dos fundamentos del regeneracionismo español,
defendido por Galdós: el cultivo de la tierra, es decir, el trabajo y el cultivo del cerebro
mediante la enseñanza. Y Atenaida dice como conclusión: “Somos los creadores del bienestar
humano”.
425
José F. Montesinos opina que todo el mensaje de la novela se podría haber resumido en un
artículo publicado en una revista, lo que no es lo mismo para El caballero encantado donde la
intencionalidad política figura de una manera precisa, aunque criptográfica en algunas partes.
En 1916 tiene 73 años y está ya muy quebrantado de salud hasta el punto de anunciar a los
hermanos Álvarez Quintero su deseo de finalizar su obra literaria, pero aún viviría tres años
más sin dejar de escribir. En 1918 no puede viajar y no acude ya a Santander ese verano, en
que se le presenta un reblandecimiento medular. Cinco días antes de morir, en enero de 1920,
firmó a favor de la reposición de los veintitrés oficiales de la Escuela Superior de Guerra
expulsados por un tribunal de honor, quienes reconocidos le enviaron una corona el día de su
fallecimiento.
426
NOTAS
1 Benito Madariaga de la Campa, Galdós en la hoguera, Biblioteca San Quintín, nº 1, Santander, 1994.
2 Julio Alarcón y Meléndez, "Comienzos del siglo XX", Razón y Fe, tomo II, enero-abril, 1902, p. 12.
3 Benito Madariaga de la Campa,"La crítica de Electra en la prensa de Cantabria", Galdós, Actas del
Centenario de "Fortunata y Jacinta" (1887-1987), Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 1989,
pp.325-335.
4 El País, 6 abril de 1907.
5 Benito Pérez Galdós, "Política Española", Obras inéditas, Librería-Editorial Renacimiento, Madrid, 1923.
6 Pablo Iglesias, “Vida política”, Vida socialista, nº 54, Madrid, 8 de enero de 1911, p. 2.
7 Sebastián de la Nuez, El último gran amor de Galdós, Colec. Pronillo, Santander, 1993, p. 148.
8 El caballero encantado (Cuento real... inverosimil), Madrid, Cátedra, 1997. Edición de J. Rodríguez-
Puértolas.
9 Madrid, Alianza, 1980, p. 80.
10 Benito Madariaga de la Campa, "Amadeo I, un Episodio de ruptura", Actas del tercer Congreso
Internacional de Estudios Galdosianos, tomo II, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria,1990, pp.371-380. Reproducido en Páginas galdosianas, de B. Madariaga, Santander, Edición
Tantín, 2001, pp. 81-93.
11 Nuez, ob. cit. p. 216.
12 Ibídem, p. 201.
13 Publicada por Benito Madariaga en Peréz Galdós. Biografía santanderina, ob. cit., pp. 337-338.
14 Nuez, p. 316.
427