APORTACIONES GALDOSIANAS AL MITOLOGEMA DE
DON QUIJOTE
Mª Ángeles Varela Olea
La presencia cervantina es constante en toda la obra de Galdós. Desde los más tempranos
artículos de juventud en los que confiesa su devoción por este escritor, hasta sus últimos años
y obras. Cervantes es, sin duda, el escritor que más marca la trayectoria galdosiana. Pero del
mismo modo en que la obra del escritor canario evoluciona, también lo hace la influencia
cervantina; según la época varía su preferencia por unos u otros aspectos: el lenguaje
cervantino, su perspectivismo humorístico, el realismo de su obra, su españolidad esencial, la
biografía del autor, la apreciación del sueño y de la fantasía como parte nada desdeñable de la
realidad, o cuestiones temáticas o interpretativas como el idealismo de Don Quijote y los
ímpetus heroicos, sus fantasías, la pacífica vida del principio y fin de Alonso Quijano, su
revolucionarismo, etc. Del mismo modo en que el escritor canario evoluciona, también
cambian la historia y sociedad que vive y, consecuentemente, sucede lo mismo con los
aspectos de la obra de Cervantes que quiere destacar en sus reutilizaciones, menciones o
interpretaciones de sus artículos, discursos, dramas, Episodios y novelas.
Sin desdeñar en absoluto el cervantismo explícito o implícito, a veces consciente y otras,
inconsciente, de modos narrativos, personajes, actitudes o acontecimientos, creo fundamental
tener en cuenta también el fenómeno, común a pensadores y escritores de los siglos XIX y XX,
de reinterpretación del Quijote como mitologema español. Un fenómeno que nace con
anterioridad a Galdós, que influye tempranamente en el escritor canario, que él enriquece
—influyendo paralelamente a otros—, y que sigue los cauces evolutivos generales. Es decir,
los personajes cervantinos y los acontecimientos, escenarios, actitudes y pensamientos del
Quijote se utilizan como instrumento interpretativo nacional, permitiendo la comprensión de lo
pasado, lo presente e incluso sirviendo para proyectar en dichos elementos los anhelos y
elucubraciones sobre el futuro. Hablamos de “mitologema” —término griego que recuperaron
Jung y Kerényi— porque lo que inicialmente era somera mención del mito, pasa a convertirse
en una elaboración discursiva que desarrolla y hasta reinventa nuevos pasajes para la obra
cervantina puestos a disposición de la interpretación nacional.1 Los personajes cervantinos son,
entonces, mitos susceptibles de constante reformulación.
Esa apreciación temprana y sincera del Quijote coincidirá, con el paso de los años, con la
común apreciación de los intelectuales que le fueron contemporáneos. Enriqueciéndose
entonces Galdós, no sólo de lo escrito por Cervantes, sino también por lo que en él supieron
reconocer otros pensadores y políticos del momento: desde Valera a E. Pardo Bazán,
Unamuno, Morote, Salaverría o Maeztu, por citar unos pocos. La obra cervantina y sus
personajes se independizan del autor: el objeto de interés de estos intelectuales no es
únicamente lo escrito por Cervantes, sino también aquello de la nación en crisis que a partir de
esta obra ven, entienden y hasta auguran. Se hace común la reutilización de personajes y
pasajes para crear no sólo reflexiones nuevas, sino también nuevos pasajes, en nuevos
escenarios que protagonizan nuevas aventuras conforme al pensamiento e inquietudes del
escritor actual. El legado cervantino deja entonces de limitarse a lo escrito por su autor.
Cuando dicho fenómeno se hace común entre nuestros intelectuales, lo valioso pasa también a
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
157
ser aquello que ahora ven. El mismo que gritó el famoso “¡Muera don Quijote!” en el 98,2
deseando que España abandonara sus empresas aventureras y se dedicara como Alonso
Quijano a labrar pacíficamente su hacienda, explicará ese acercamiento a la obra cervantina
observando que no importa si Cervantes puso o no “lo que yo allí descubro”. Lo vivo —dice
Unamuno— es aquello que descubrimos y que “ponemos allí todos”.3 “Del mismo modo que
hay un ver que es un mirar —explica Ortega meditando sobre el Quijote—, hay un leer que es
un intelligere o leer lo de dentro, un leer pensativo”.4 Además de ver lo que en ella hay, el
escritor re-crea.
Es entonces cuando habría que hablar de un Quijote mitologema español, el cual he
estudiado con mayor detenimiento en otra ocasión. Pero baste indicar que Galdós fue, de entre
los escritores realistas, uno de los mejores y más adelantados cultivadores de ese fenómeno
que, en los momentos de crisis nacional se agudizó y popularizó por la necesidad misma de
ahondar en nuestras raíces para llegar a saber qué son los españoles. Ante la desazón de
desconocer el país que la historia actual desvela menos poderoso de lo que se creía, vencido,
abatido y desgajado al perder sus colonias, se hace común la pregunta sobre la nacionalidad, la
búsqueda de nuestras raíces en la obra cervantina y, como escribe Ortega, “una palabra que
alumbre nuestro destino”. En tal situación de desconcierto, este mismo escritor dirá: “Razón
de más para que concentremos en el Quijote la magna pregunta: Dios mío, ¿qué es España?”5
En esas raíces se encontraba don Quijote.
El Quijote fue una de las primeras lecturas de Galdós. A esta obra reconocía deberle su
vocación literaria, y sus contemporáneos recordaban verlo recitar de memoria pasajes enteros
de la novela.6 De hecho, él mismo, será comparado en varias ocasiones con el hidalgo
manchego por su entrega al idealismo político. Entre las obras de sus juveniles inicios literarios
se encuentra el relato que el escolar Galdós escribió en 1860: “Un viaje redondo”, la breve
narración de un dantesco viaje al Infierno protagonizado y firmado con el seudónimo
cervantino “El bachiller Sansón Carrasco”.7 Ya en esta inicial aproximación cervantina vemos
confluir algunos de los rasgos más característicos de su apreciación: la perspectiva humorística
de su crítica. Un criticismo final, un tono satírico y un perspectivismo técnico, también muy
costumbristas y larristas, que permiten al escritor la denuncia de males sociales y culturales
expresados a través de las visiones que el Diablo presenta al Bachiller protagonista. Entre
dichas visiones se hallan los novelistas falseadores de la realidad, los enaltecedores de vicios y
glorificadores de la inmoralidad en que habían degenerado los malos escritores románticos.
Apuntan ya tempranamente su deseo de renovación literaria y su modo e instrumento
cervantino como alternativa a la decadencia cultural.
Cuando en 1862 Galdós llega a Madrid, vive un ambiente revolucionario que le marcará
decisivamente. Dos temas le ocupan fundamentalmente en sus crónicas periodísticas: la crisis
cultural y la política. Y tanto en lo cultural como en lo político Cervantes será la clave a lo
largo de toda su vida y obra. En poco más de un año, España vive la desgraciada “noche de
San Daniel” de 1865 y la ejecución de los sargentos del cuartel de San Gil sublevados en 1866.
Las crónicas galdosianas se harán eco del ambiente revolucionario y, una vez fracasada la
“Gloriosa” del 68, su progresivo desencanto. Como afirmará el escritor en un futuro, se
considerará siempre hijo espiritual de aquella Revolución de Septiembre.8
Los artículos de aquellos años para La Nación (1865-68) hablan de una asfixia política y
literaria. Pocos días antes del aniversario de la muerte de Cervantes y en el mismo año en que
se producirá la Septembrina, leemos en la “Revista de la Semana”, firmada por Galdós, su
VIII Congreso Galdosiano
158
desesperación ante la inexistencia de “buenas novelas”. La Academia ofrece dos mil escudos al
autor de la mejor novela de costumbres españolas contemporáneas y el escritor comenta que
tal cantidad, suficiente para hacer resucitar a Cervantes o a Quevedo, no lo será para que un
escritor actual la escriba. En panorama literario como el que el joven Galdós describe, un
escritor interesado en reflejar las costumbres españolas contemporáneas, sería “mortal o dios”,
“extraño ser” y el “ente más raro que ha aparecido en el negro horizonte de las letras
españolas”. Alguien capaz de escribir tal novela le parece —dice irónicamente— más que
Cervantes, Camoens y Tasso. En el estado actual de la cultura española, lo más común hubiera
sido esperar que se premiara al autor de un “poema de costumbres heroicas antidiluvianas”.9
Años después al reflexionar en sus Episodios Nacionales sobre otra época de decadencia
literaria anterior, la vuelta al modelo cervantino se descollará también como clave de la
resurrección artística. En Los Apostólicos (1879) el contexto cultural decadente al que se
refiere es un clasicismo afrancesado que persistía con la “frialdad de un arte moribundo” y
delirante. Otro genio fue entonces, antes del romanticismo y de la llegada del duque de Rivas o
de Espronceda, quien renovó la literatura acudiendo al modelo cervantino y al escenario
contemporáneo y madrileño: Mesonero Romanos. A él le “estaba destinado el resucitar en
nuestro siglo la muerta y casi olvidada pintura de la realidad de la vida española tal como la
practicó Cervantes” y, de él, fue seguidor otro gran genio, Larra.10 Como afirmaba
Montesinos, existe un paralelo en las situaciones de Cervantes y de Galdós. El escritor realista
se sintió ante el folletín como Cervantes ante la proliferación de novelas llenas de disparates.11
Si en su obra magna, Cervantes se proponía acabar con las novelas de caballerías, Galdós se
propone ahora acabar con los folletines románticos y posrománticos. Su intención es ahondar
en las costumbres españolas, entender la situación social, cultural y política contemporánea
reflexionando sobre el proceso y momento en que ésta se había engendrado. La novela
comenzada en aquel año revolucionario de 1868, La Fontana de Oro, y que será saludada
como el primer gran retrato realista de la España contemporánea, retoma un periodo histórico
anterior (1820-23) con la intención de reflejar el origen de la situación actual, señalando la
semejanza de ambos momentos de crisis.12
El 24 de abril de aquel año revolucionario de 1868 publica el artículo “La patria de
Cervantes”, lamentando la ingratitud de los españoles que olvidamos a quien nos ha dado
“honor y nombradía”. Se trata de una evidencia más de la postración intelectual.
Significativamente, dos artículos de Galdós sobre Cervantes publicados en el año de la
Revolución del 68 serán publicados nuevamente en el año del Desastre (1898) por el semanario
regeneracionista Vida Nueva.13 Por no volver sobre un tema al que ya he dedicado varias
páginas, baste señalar que Galdós ve en Cervantes la síntesis de la españolidad: muerto de
hambre a pesar de su talento, sublime soñador; heroicos tanto el autor como su personaje, en
una nación que sólo valora lo práctico. La España de entonces, como la actual, es una nación
emprendedora, en busca de la gloria, loca “como su don Quijote”, preocupada de ser temida
fuera, pero menos interesada en ser “rica y feliz en casa”. Aprecia en el personaje y nación la
belleza de su extravío por ser defectos de juventud y genio, comunes a los héroes y a los
poetas.14
En 1870 vuelve sobre la cuestión de la decadencia literaria nacional en sus “Noticias
literarias. Observaciones sobre la novela contemporánea en España”. En dicho artículo, Galdós
afirma tajantemente que “no tenemos novela” y señala de nuevo que el defecto fundamental es
la insistencia de los novelistas en utilizar “elementos extraños”, prescindiendo de la “sociedad
nacional y coetánea”. Siendo Cervantes prodigio de realismo e idealismo, y la novela picaresca,
maravillosos antecedentes de nuestra tradición, estos han de ser los modelos que vengan a
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
159
redimir a la actualmente decadente novela española. Estos dos modelos, modernizados y
adaptados a la efervescente sociedad contemporánea, son el punto de partida para la
recuperación literaria, y, sin duda, los del propio Galdós.
Su primer Episodio Nacional (Trafalgar, 1873) reproduce la visión infantil de la novela
picaresca, su aprendizaje vital a fuerza de dificultades, viajes y aventuras, y la preocupación e
historia nacional del escritor contemporáneo que desvela en esta obra qué es realmente la
patria: una fraternidad elaborada no por los políticos, sino por todos los españoles. De hecho,
reflexiones como esta de Trafalgar, serán también recuperadas en la crisis del 98, cuando se
necesita recordar a los españoles que las glorias históricas no son las protagonizadas por los
gobernantes, son las del pueblo español.15 En el mismo año 1873 publica Bailén, otro Episodio
marcado por la picaresca y el cervantismo en torno a estas revisiones históricas. En Bailén
Galdós hace lo que Ortega sintetizará unos cuarenta años después —profundizar en la obra
cervantina re-creando y, además, llega a esta reflexión tras haber leído las reflexiones de los
noventaiochistas sobre el paisaje manchego y don Quijote—. Aquí, como suele ser habitual,
Galdós anticipa magistralmente la interpretación de la Historia de España y del destino de un
pueblo meditando sobre la tierra que vio surgir a don Quijote.
Los personajes viajan como pícaros, fingiéndose a veces amo y criado para que no les
cobren en las posadas. Atraviesan la Mancha, junto a un mozo que se les une en el camino. Un
paisaje que al protagonista le parece la más fea de todas las tierras conocidas, aburrida y
desnuda estepa sin “sorpresa, ni variedad, ni recreo alguno”. Pero en esa monotonía está la
clave para que naciera don Quijote y, con él, la libertad y el carácter imaginativo, loco,
aventurero y poco práctico. La larga reflexión al respecto inserta en el texto habla del
personaje como un ser histórico, no ficticio. Ni se menciona al autor, ni su obra. La vida,
carácter y empresas de las que habla Galdós —las quijotescas—, no están en un libro: son la
vida, carácter y empresas propias de aquellas tierras. Tras el aparente desdén inicial por un
paisaje que llama feo, late el aprecio por los efectos que tiene en quien allí habita. El poder de
aquella desnudez y monotonía del paisaje está precisamente en que estos rasgos:
no distraen ni suspenden la imaginación, la dejan libre, dándole espacio y luz donde se
precipite sin tropiezo alguno. La grandeza del pensamiento de Don Quijote no se
comprende sino en la grandeza de la Mancha.
No habría sido posible la existencia de ese carácter de haberse visto rodeado de belleza,
frescura y alegre vegetación. El mundo se habría perdido las grandes hazañas del hidalgo. Este
paisaje proporciona a quien nace en él la libertad, la cordura y un antipositivista carácter
imaginativo e idealista. La libertad de pensamiento de una tierra que no ofrece alicientes, la
carencia de directrices que todo lo permiten, un sol abrasando el cerebro y haciendo cuerdos a
los locos, volviendo imaginativos a los positivistas amputadores de la imaginación.
Don Quijote necesitaba aquel horizonte, aquel suelo sin caminos, y que, sin embargo,
todo él es camino; aquella tierra sin direcciones, pues por ella se va a todas partes, sin
ir determinadamente a ninguna; tierras surcadas por las veredas del acaso, de la
aventura, y donde todo cuanto pase ha de parecer obra de la casualidad o de los
genios de la fábula; necesitaba de aquel sol que derrite los sesos y hace a los cuerdos
locos; aquel campo sin fin, donde se levanta el polvo de imaginarias batallas,
produciendo, al transparentar de la luz, visiones de ejércitos de gigantes, de torres, de
castillos; necesitaba aquella escasez de ciudades que hace más rara y extraordinaria la
VIII Congreso Galdosiano
160
presencia de un hombre o de un animal; necesitaba aquel silencio cuando hay calma, y
aquel desaforado rugir de los vientos cuando hay tempestad; calma y ruido que son
igualmente tristes y extienden su tristeza a todo lo que pasa, de modo que si encuentra
un ser humano en aquellas soledades, al punto se le tiene por un desgraciado, un
afligido, un menesteroso, un agraviado que anda buscando quien le ampare contra los
opresores y tiranos; necesitaba, repito, aquella total ausencia de obras humanas que
representen el positivismo, el sentido práctico, cortapisas de la imaginación, que la
detendrían en su insensato vuelo; necesitaba, en fin, que el hombre no pusiera en
aquellos campos más muestras de su industria y de su ciencia que los patriarcales
molinos de viento, a los cuales sólo el lenguaje faltaría para ser colosos, inquietos y
furibundos, que desde lejos llaman y espantan al viajero con sus gestos
amenazadores.16
La obra cervantina no es únicamente modelo narrativo con el que emprender esa renovación
literaria sino que, a la vez, en fecha tan temprana, la reconoce como referente para examinar el
objeto mismo sobre el que narra: la sociedad española contemporánea y la España de todos los
tiempos. Así sucederá constantemente en buena parte de sus obras, como en la novela tres
años posterior Gloria. La protagonista ha sido educada con cierta libertad para acceder a la
biblioteca de su padre, donde, conforme a las ideas del escritor, no ha entrado la “basura” de lo
escrito en los últimos cuarenta años en Francia y España. El narrador enumera las lecturas de
la joven: lecturas religiosas y místicas, y clásicos de la literatura española, además de La
Celestina, algunas de las más conocidas novelas picarescas (el Buscón, Guzmán de Alfarache
y La pícara Justina) sobre las que emite su propio juicio reprobatorio en lo moral. Con tan
sólo dieciséis años deduce de aquellas lecturas la existencia de dos tipos de españoles, los unos
demasiado inclinados al idealismo, y los otros, demasiado prácticos y materialistas. Los unos,
dice, luchan contra los otros. Unos piden gloria, y los otros piden pan. Ese es el material social
del que se sirve Cervantes para escribir su novela:
De estas dos voluntades —dice la protagonista galdosiana—, que aparecen una frente
a otra en aquella sociedad calenturienta, se apodera Cervantes y escribe el libro más
admirable que ha producido España y los siglos todos. Basta leer este libro para
comprender que la sociedad que lo inspiró no podía llegar nunca a encontrar una base
firme en que asentar su edificio moral y político. ¿Por qué? Porque Don Quijote y
Sancho Panza no llegaron a reconciliarse nunca.
Galdós aplica la lectura romántica sobre el idealismo y pragmatismo de los personajes
cervantinos a la interpretación nacional y, dando todavía un paso más, explica en qué ha de
basarse la reconciliación social, y por ende, el engrandecimiento y cooperación entre aquellas
dos actitudes españolas. Don Quijote debe aprender de Sancho a ver las cosas con su
verdadera figura y color, en tanto que el escudero debería aprender los ideales del amo.
Quizás, con esa fórmula podrían realizar parte de aquellos “pensamientos sublimes”.17
Además de la utilización de los personajes como intérpretes de la nacionalidad, Galdós está
utilizando un recurso artístico realista aprendido en el Quijote. A diferencia de la utilización
realizada en Bailén —pero, como entonces, puesta al servicio de una misma inquietud reflexiva
respecto a la españolidad—, la mención a las obras literarias en Gloria es explícita. Así, el
mundo ficticio incorpora elementos del mundo real, resultando comunes a personajes y
lectores aquellas experiencias. Se trata del natural deseo de verosimilitud propio de la novela
realista: creando la ilusión de que la narración no es ficción sino historia escrita. Como señala
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
161
G. Smith respecto a la utilización de este recurso en Gloria, en lugar de crear una realidad
diegética, propia de una ficción hermética, Galdós, en las novelas ideológicas como esta, es
más proclive a realizar comentarios ideológicos conforme a la realidad histórica.18
El innegable cervantismo de las novelas contemporáneas se hace menos ideológico y
madura en juegos narrativos que muchas veces prestan un tono distintivo al realismo español
respecto del de otros países. Galdós aprende del apasionante juego de narradores de la obra
cervantina y la inigualable pluralidad de perspectivas a que da pie —la posibilidad de verdad y
de falseamiento de la historia del hidalgo, luego relatada por el historiador morisco Cide
Hamete Benengeli, que después ha sido traducida por el mercader morisco y luego narrada por
Cervantes—, con la consiguiente ambigüedad interpretativa. Gracias a estos lúcidos engaños y
juegos, encontramos en la obra galdosiana narradores mentirosos y personajes que, como Ido
del Sagrario o como don Quijote, no distinguen entre vida y literatura, entre ficción y realidad.
Así por ejemplo, en Tormento (1884), la protagonista, el narrador e Ido conocen lo realmente
sucedido en una etapa anterior de la vida de Amparo (sus relaciones amorosas con Pedro
Polo). Galdós maneja con sumo cuidado estos elementos que ha aprendido de Cervantes para
que tanto el lector como los demás personajes vayan descubriendo lentamente el engaño. Otro
episodio cervantino y el engaño del narrador del episodio de las bodas de Camacho parece
inspirar la “muerte” por envenenamiento de Amparo —que, además, recuerda al lento suicidio
de Madame Bovary—. Basilio, llevado por el despecho, se clava una espada frente a la mujer
amada mientras ésta se está casando con Camacho. Al borde de la muerte de Basilio, cuando,
según el narrador “tenía ya el alma en los dientes”, ella reconoce amarlo.19 Pero en realidad, el
narrador ha mentido como hace Galdós al relatar la muerte de Amparo, quien en realidad no ha
muerto, pues el mozo de la farmacia cambió el veneno por otra sustancia. Todo este juego
narrativo queda al servicio de la crítica social, de la hipocresía y las mentiras que imperan
como modos de vida contemporáneos.20
Ese juego narrativo reaparecerá de cuando en cuando, de tal modo que hasta el propio
Galdós puede verse implicado. Tan cervantino es el escritor, que así sucede cuando cuenta en
sus memorias cómo nació Fortunata y Jacinta. Estaba en Madrid a finales de verano cuando
“recibí la grata visita de mi amigo el insigne varón don José Ido del Sagrario, el cual me dio
noticias de Juanito Santa Cruz y su esposa Jacinta, de doña Lupe la de los Pavos, de Barbarita,
Mauricia la Dura, la linda Fortunata, y, por último, del famoso Estupiñá”.21 Los personajes
imaginarios y los modelos reales que los inspiraron quedan casi fundidos en su autobiografía.
También con Cervantes aprende un concepto de realidad que va mucho más allá de lo
tangible. Y en buena parte, ahí radica el cervantismo de sus novelas espirituales (1890-1897), y
la originalidad del realismo galdosiano. Sobre sus evangélicos protagonistas suele ser frecuente
la acusación de locura por llevar al límite sus heroicos idealismos.
En torno al año del Desastre el recurso del mitologema quijotesco se va popularizando. El
intelectual descubre la pluralidad de sentidos de la obra cervantina y muchos de los ideales del
momento, a veces contrarios, se expresan proyectados en sus personajes. Así, uno de los
problemas más graves y decisivos en nuestra decadencia fueron las guerras carlistas, que
desangraron España durante el siglo XIX. De ahí que, al buscar las huellas del hidalgo
manchego en los textos de estos intelectuales, lo hayamos encontrado como proyección de la
crítica contra la locura de quienes se niegan a ver el fin de la época de gloria española: como
don Quijote, los carlistas defendían grandezas históricas desaparecidas hace tiempo. Pero el
mismo recurso se acomoda también a la denuncia de otro problema nacional el de su atraso
VIII Congreso Galdosiano
162
científico, y el deseo de transformar nuestro país en una nación de ciencia y progreso. Por eso,
los intelectuales que quieren la prosperidad nacional nos acusan de ser quijotes fantasiosos,
dados a los arbitrios e inventos inútiles, capaces de imaginar que un mágico Clavileño nos
transportará a la gloria.22
Aquel 1898 fue prolijo en la utilización de este recurso y también Galdós, viendo en crisis el
país y preocupado por los nuevos derroteros, busca en el Quijote consuelo y respuesta a estas
inquietudes. En la proyección en don Quijote del personaje de De Oñate a la Granja
—Episodio escrito entre octubre y noviembre de aquel año—, vemos la censura galdosiana a
quienes se dejan llevar por un idealismo político fanatizado. El don Alonso galdosiano, como el
cervantino, cimenta su locura en el exceso de lecturas épicas, si bien de cariz muy distinto. Este
nuevo quijote es un buen hombre, servido por un criado llamado Sancho, y entregado a estas
otras lecturas que se creyó llamado por Dios a realizar fabulosas hazañas para que en España
reinase su Dulcinea:
Advierta usted que la Dulcinea de mi buen padre era la Libertad, esa señora
hermosísima, según dicen, pero que a mí me parece tan imaginaria como la del
Toboso; vamos, que no existe más que en la voluntad de los caballeros que la han
tomado por divisa y bandera de sus aventuras.
Como este don Alonso, la locura política se ha adueñado de muchos hombres que han
abandonado los asuntos de la casa y de la labranza. Y como en la novela cervantina, en la
galdosiana también parientes y cura pretenden la quema de los libros y papeles que han llevado
al desquiciamiento al personaje.23 Galdós recurre al mitologema para señalar el idealismo
desmedido de españoles como los carlistas. No se censuran sus ideas, sino la tendencia
nacional al quijotismo. El mismo fanatismo de isabelinos, carlistas y de los españoles que se
enfrentaban a EE.UU. en la actual contienda. En esta recreación de la historia contemporánea
a través de pasajes y personajes cervantinos, Galdós traerá a colación muchos otros elementos
de la novela, desde el barco encantado al mágico Clavileño. De ahí que numerosos pasajes de
los Episodios que escribía por estas fechas fueran extractados y publicados en la prensa
regeneracionista.
Otra fecha clave en la utilización del mitologema quijotesco es el año 1905. La coincidencia
entre el tercer centenario del Quijote y la situación de crisis nacional acrecienta una tendencia
con muchos años de tradición. Los intelectuales son requeridos para unirse a actos y
publicaciones de la celebración. Y en este sentido, Galdós escribe para La Prensa de Buenos
Aires. De nuevo en este artículo, su reflexión sobre los personajes lo es también sobre las dos
naturalezas que conviven en el ser hispánico: la idealista y la materialista. Don Quijote y
Sancho están intensamente identificados con la vida nacional, porque en nosotros convive el
caballero inmortal y heroico “a quien no corrigen todas las durezas de la realidad”, con el
escudero materialista y socarrón, “soñador a su vez de provechos inmediatos”.
Como es propio al mito, nace como fruto espontáneo de una cultura y sólo perdura
mientras es operativo. Por eso Galdós, con magnífica intuición, al reflexionar sobre la
actualidad de la obra en su interpretación nacional deduce esto mismo, pues, “al pensar en esto
llegamos a invertir la lógica elemental, creyendo que no hemos engendrado un libro, sino que
hemos salido de sus páginas”.24
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
163
No es de extrañar que en aquellos años en los que su obra se vuelve más conscientemente
regeneracionista y mitológica aparezcan con frecuencia símbolos de la hispanidad y, como
recurso interpretativo, acude con frecuencia a la imagen de don Quijote y de Sancho, a sus
hazañas y desventuras como reflejo de las españolas y a sus ideales como proyección de los
propios. La Madre Hispánica y su león, el Cid, los personajes del Romancero… e innumerables
elementos de la tradición española aparecen como trasfondo de las novelas, dramas, artículos y
discursos de aquellos años en los que su regeneracionismo además, le impele al compromiso
político. Como reconocerá en un mitin político, le “encantan estas cosas viejas representativas
de sentimientos que laten en nosotros desde la infancia”. El león hispánico fue todas las
grandezas históricas: “el Cid, el Fuero Juzgo, la Reconquista, Cervantes, la espada y las letras”
y ahora, al pasar el tiempo ha venido a ser “la ciudadanía, los derechos del pueblo, el equilibrio
de los poderes que constituyen la Nación”.25
Con esos elementos escribe su novela más regeneracionista: El caballero encantado. En
este “Cuento real” con elementos “inverosímiles”, según reza el subtítulo, un caballero
acostumbrado a las comodidades de su modo de vivir explotador, es encantado por La Madre
Hispánica para que, recorriendo la geografía española, viviendo de cerca hazañas de signo muy
diferente a las del hidalgo manchego (las dificultades de los campesinos, mineros o pastores),
acabe regenerándose. Se trata de una novela eminentemente cervantina que presenta las
aventuras de este nuevo caballero, quien, a su vez, es el escudero de la Madre España. El león,
anunciando su presencia, dejará oír sus rugidos, como una conciencia atormentada que
persigue al caballero mientras aprende a regenerarse. La Madre le reprochará que no hiciera
nada por ella cuando era un hombre poderoso, cuando no se tomaba en serio sus decisiones
como diputado, cuando pensaba más en el provecho particular que en el del pueblo. Por eso
Galdós, acusando a quienes en el momento en que escribe están vendiendo a España a esos
intereses, hace reclamar a la Madre: “¡Si fuiste ya mi escudero y me vendiste, vendiste a tu
Madre...!”26 En ese mismo 1909, Galdós dio otro mitin en El Toboso y, lógicamente, volvió a
retomar el mitologema para expresar la lucha contra el yugo del caciquismo y su deseo de un
porvenir más próspero y risueño. Su espíritu caballeresco se exalta e identifica el ideal político
con el que hizo al caballero cervantino emprender sus aventuras. Como en De Oñate a la
Granja, la Dulcinea actual es la República.
Compañeros y amigos, caballeros de la Mancha, que lucháis por el bien y la justicia,
no descanséis hasta desencantar a la señora de vuestros altos pensamientos: Dulcinea
del Toboso; no descanséis hasta implantar en España la República.27
En 1915 escribirá para La Esfera un artículo sobre el mismo lugar y en el que se refiere lo
vivido en aquella excursión política: “Ciudades viejas: El Toboso”. Es evidente ya que el
mitologema se ha ido adaptando a la propia evolución ideológica del escritor. Cuando el
ideario regeneracionista de Galdós se canalizó en el republicanismo, también lo hicieron los
personajes cervantinos, siendo Dulcinea la joven a quien en este artículo llamará Marsellesa,
como símbolo de la República, y don Quijote, Jesús, el único republicano que Galdós conoció
en El Toboso.
Se trata de un artículo alegórico en que cuenta Galdós cómo esperó a media noche para ver
aparecer a don Quijote y a su escudero. Los espió mientras hablaban de la sin par Dulcinea y
pasa luego a describir al único republicano que vivía en aquel lugar. Este Jesús es descrito
como un quijote “zanquilargo y enjuto, de más que mediana edad”. Es un idealista político que,
sin más correligionarios por la zona, ha formado el comité republicano con sus propios hijos.
VIII Congreso Galdosiano
164
Este republicano acoge a Galdós y le enumera las “reformas que acometer, entuertos que
enderezar, injusticias que destruir, malandrines que vencer, cuentas que ajustar y otras mil
desventuras que no tendrían remedio hasta que trajéramos la niña bonita”. Para aquel buen
hombre, un poquito ido de la cabeza, la República era “la señora de mi alma y de mis
pensamientos”. El propio escritor se embriaga de aquel ambiente cervantino y reproduce
diálogos y pasajes de la novela proyectando los ideales políticos. La hija de este Jesús, llamada
Marsellesa es Dulcinea, una Dulcinea que lleva varios siglos encantada y que como esta joven
cuando se defiende del escritor, ha de mostrar coraje para que los reaccionarios y absolutistas
no se la coman. Hay que esperar “a que Dios o los más sabios encantadores del mundo nos la
desencanten”.
Es el optimismo regeneracionista el que da confianza al escritor de que España, sea como
sea, superará la crisis en que se encuentra. La misma actitud que yace en la cita de Job
empleada por Sancho: post tenebras spero lucem (Quijote I, LXVIII); la lógica de una
esperanza providencial, “razón de la sinrazón”, mantenedora de la actitud reconstrustiva. Las
novelas regeneracionistas se erigen como ese “sueño igualador” que en aquel pasaje del
Quijote describía el escudero; de ahí la narrativa fabulística, el simbolismo e inverosimilitud
aparente de estos relatos. Como también Sancho advertía a su señor ante las desgracias e
incontables tropiezos que sufrían, “Dios será servido que la suerte se mude, y que lo que hoy
se pierde, se gane mañana” (Quijote I, VII).
Por eso es universal e inmortal la obra de Cervantes. Como afirma Cassirer, los mitos se
originan por un proceso en el que rige la necesidad. Más allá de lo inventado por Cervantes, el
mitologema denota una realidad que, según el filósofo “no puede ser inventada por
individuos”.28 También Jung insistía en que los mitos son productos de nuestro inconsciente,29
de ahí la afirmación galdosiana de su entusiasmo por ellos desde la niñez, porque siempre le
han acompañado. En el caso del mitologema cervantino, la obra de Cervantes queda superada
por la utilización que los regeneracionistas hicieron de ella para proyectar los problemas y
soluciones a la crisis nacional. Pero no sólo los intelectuales españoles reconocían las
grandezas del Quijote. De ahí que Galdós, con motivo del anterior Centenario Cervantino
exclamara:
Si lanzamos nuestro espíritu a los vagos espacios del tiempo venidero, veremos a los
humanos (que españoles ya no habrá) celebrando el Centésimo Centenario de la
publicación del Quijote.30
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
165
NOTAS
1 Para la utilización del término mitologema, vid. la explicación de C. G. Jung y C. Kerényi, Introduction to
a Science of Mythology, translated by R. F. C. Hull, Routledge & Kegan Paul Ltd., Londres, reimp. 1970,
p. 3. En ella me baso en mi Don Quijote, mitologema nacional, Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá
de Henares, 2004.
2 Significativamente, Unamuno escribe varios artículos conforme a la reintrepretación nacional de don
Quijote en aquel año 1898, y lo hace en el semanario regeneracionista Vida Nueva («Responsabilidades»,
19 de junio), entre cuyos colaboradores estará Galdós.
3 Miguel de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida, pról. de Pedro Cerezo Galán, 1976, Espasa-Calpe,
Madrid, p. 304.
4 Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote, ed. Julián Marías, 1998, Cátedra, Madrid, p. 124.
5 Ibíd., 168.
6 EL BACHILLER CORCHUELO (GONZÁLEZ FIOL), «Benito Pérez Galdós. Confesiones de su vida y de
su obra, I» Por esos mundos, en junio, 1910 ( pp. 790-807) y su segunda parte, julio, 1910 (pp. 27-56),
cit. 47
7 Pérez Galdós, «Un viaje redondo», cit. por Ortíz-Armengol, Vida de Galdós, 1995, Crítica, Barcelona,
pp. 109-110.
8 Vid. «La sociedad presente como materia novelable» su Discurso de ingreso en la RAE, Menéndez y
Pelayo-Pereda-Pérez Galdós, Discursos leídos ante la Real Academia Española en las recepciones públicas
del 7 y 21 de febrero de 1897, Establecimiento Tipográfico de la Viuda e Hijos de Tello, Madrid, 1897.
9 Pérez Galdós, «Revista de la Semana», 19 de abril de 1868.
10 Pérez Galdós, Los Apostólicos, O. C., Episodios Nacionales II, Aguilar, Madrid, pp. 656-7.
11 Montesinos, Jose F., «Galdós en busca de la novela», art. recogido por D. M. Rogers en «El escritor y la
crítica», 1973, Taurus, Madrid, pp.113-119.
12 Así lo afirma Galdós en el preámbulo de La Fontana de Oro, O. C., Novelas I, 1973, Aguilar, Madrid,
p. 10.
13 A ello dediqué varias páginas en Galdós regeneracionista, Fundación Universitaria Española, Madrid,
2000 y en El regeneracionismo galdosiano en la prensa, Ed. Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas, 2001.
14 Las dos segundas partes de esta serie están reproducidas en Los artículos de Galdós en La Nación 1865-
1866, 1868, recogidos por Shoemaker, Ínsula, Madrid, 1972 (n. 119 "La patria de Cervantes", 24 de abril,
y n. 120, párrafos finales de la "Revista de la Semana", 26 de abril; pp. 500 y 504. Peter B. Goldman
encontró después la primera parte de aquella serie que apareció el 23 de abril, también anónimamente y
en las 3ª y 4ª páginas. La versión reproducida en los Anales Galdosianos corresponde al texto aparecido
en Vida Nueva, texto firmado y sin apenas correcciones. Goldman, "Galdós y Cervantes: Two articles and
a fragment", A.G.,VI, 1971; pp. 99-106.
15 Un fragmento ligeramente adaptado de dicho Episodio será publicado en el semanario Vida Nueva (10-
VII-98) bajo el título «La patria» como si se tratara de una reflexión galdosiana escrita al calor de los
acontecimientos del momento.
16 Pérez Galdós, Bailén, O. C., Episodios Nacionales I, Aguilar, Madrid, 1ª ed., 3ª reimp., 1977; p. 471.
17 Pérez Galdós, Gloria, O. C., Novelas I, 1941, Aguilar, Madrid, p. 524.
VIII Congreso Galdosiano
166
18 De ahí, Gilbert Smith deduce que el novelista aprende lentamente a crear esa diégesis hermética. «Los
narradores de Galdós y la hermeticidad de la novela», Actas del VII Congreso de la Asociación
Internacional de Hispanistas (1980), 1982, Bulzoni, Roma, pp. 979-985.
19 Cervantes, Miguel de, Quijote II, XXI, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed., introd. y
notas de Martín de Riquer, 1980, Planeta, Barcelona.
20 A este respecto, Rodney T. Rodríguez habla de las múltiples máscaras utilizadas por los personajes. A su
juicio, «la intención de los múltiples puntos de vista no es para confundir, sino para acclarar», pues
Galdós pretende reflejar la sociedad como «un mundo de sueños falsos e imposibles en que los personajes
fingen ser lo que no son.» Así el final de la novela, la unión de los protagonistas fuera del matrimonio, es
una nota irónica para destacar la infelicidad en que deviene una ética que se basa en el engaño. R. T.
Rodríguez, «Las máscaras del engaño en Tormento», Actas del VIII de la AIH (1983), 1986, Istmo,
Madrid, pp. 517-524.
21 Pérez Galdós, Memorias de un desmemoriado, «Pereda y yo», IV, en O. C., Novelas VI, 1961, Aguilar,
Madrid, p. 1663.
22 Para la cuestión sobre las diferentes utilizaciones del mitologema y sus autores, remito a mi Don Quijote,
mitologema nacional, ed. cit. El estudio sobre el cervantismo de Galdós realizado por Rubén Benítez
(Cervantes en Galdós, 1990, Univ. de Murcia, Murcia) recoge algunas de las actitudes con que los
intelectuales recibieron la interpretación esotérica del Quijote, por la que muchos creían reconocer en la
obra cervantina profundos y recónditos conocimientos médicos, metafísicos, geográficos o de cualquier
otra índole. Benítez señala la influencia que debió de ejercer sobre Galdós la visión de los
regeneracionistas, y destaca el número de ensayos de psicología nacional que utilizaban a don Quijote
conservados en su biblioteca.
23 De Oñate a la Granja, O. C., Episodios Nacionales II, 1971, Aguilar, Madrid, pp. c1094-1095.
24 «De Pérez Galdós. Una carta sobre el Quijote», La Prensa, 9-V-1905, recogido por Matilde L. Boo
«Suplemento de Las cartas desconocidas de Galdós en La Prensa de Buenos Aires», Anales Galdosianos,
XVII, 1982, pp. 117-128.
25 Texto íntegro reproducido por Madariaga de la Campa (Pérez Galdós. Biografía santanderina.
Cronología, producción literaria y estrenos teatrales en Santander por C. Valbuena de Madariaga.
Prólogo de J. Casalduero, Institución Cultural de Cantabria. Instituto de Literatura “José Mª Pereda”,
Santander, 1979; pp. 318-20) y por V. Fuentes (Galdós, demócrata y republicano. Escritos y discursos
1907-1913, Public. del Cabildo Insular de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de
Tenerife, 1982;
pp. 63-4).
26 Pérez Galdós, El caballero encantado, (Cuento real… inverosímil), ed. Julio Rodríguez-Puértolas, 1977,
Cátedra, Madrid, p. 149.
27 Reproduje casi íntegro este olvidado texto en mi Galdós regeneracionista, ed. cit. Apareció en 1909 en El
Mundo (8-VI-1909), bajo el título “Mitin en Quintanar. Palabras de Galdós” y firmado por J. Pic,
periodista que acompañó a los excursionistas políticos.
28 Ernst Cassirer, Filosofía de las formas simbólicas, II. El pensamiento mítico, 1.ª reimpr., 1979, Fondo de
Cultura Económica, México, p. 23.
29 Carl G. Jung, Símbolos de transformación, ed. revisada y aumentada de Transformaciones y símbolos de
la líbido, supervisión y notas de Enrique Butelman, 1990, Barcelona-Buenos Aires-México, pp. 16-7.
30 Pérez Galdós en el volumen que con motivo del tercer centenario se publicó patrocinado por Benito Pérez
Galdós y editado y dibujado por Eduardo Sojo, Miguel de Cervantes Saavedra. Álbum Madrid, J. Palacios,
Aportaciones galdosianas al mitologema de don Quijote
167
1905. Texto incluido en Los prólogos de Galdós, por W. H. Shoemaker, 1962, The University of Illinois
Press, ed. de Andrea, México.