ÁNGEL GUERRA, MÍSTICO QUIJOTE TOLEDANO

Marisa Sotelo Vázquez

Hoy, cuando a tu tierra ya no necesitas,

Aún en estos libros te es querida y necesaria,

Más real y entresoñada que la otra:

No ésa, más aquélla es hoy tu tierra.

La que Galdós a conocer te diese,

Como él tolerante de lealtad contraria,

Según la tradición generosa de Cervantes,

Heroica viviendo, heroica luchando

Por el futuro que era el suyo,

No el siniestro pasado donde a la otra han vuelto.

La real para ti no era esa España obscena y deprimente

En la que regentea hoy la canalla,

Sino esta España viva y siempre noble

Que Galdós en sus libros ha creado.

De aquélla nos consuela y cura ésta.

(Luis Cernuda, “Bien está que fuera tu tierra”, Díptico

español)

De los críticos que se ocuparan en su época de reseñar la publicación de Ángel Guerra,

Federico Urrecha, Perés, Ortega y Munilla, Rodrigo Soriano, Emilia Pardo Bazán, Valle

Inclán, José Yxart, Clarín y Orts Ramos, sólo Perés en las columnas de La Vanguardia

barcelonesa subraya la idea de que Galdós probablemente había querido escribir un “quijote

racionalista que tendiera a convertir en libros de caballerías las fundaciones religiosas”.1 Entre

los demás únicamente y de forma muy tangencial Yxart y doña Emilia señalan algunos reflejos

cervantinos, los restantes se interesan sobre todo por cuestiones de estructura y carácter del

protagonista en correlación con otros personajes galdosianos, a la par que censuran la

extensión cuando no la densidad de la obra.

Sin embargo, una lectura atenta de la larguísima novela, llamada certeramente por Noël

Valis “novela monstruo”, pone ante el lector no sólo múltiples reflejos e intertextualidades

cervantinas —algunas ya señaladas por Rubén Benítez en su imprescindible Cervantes en

Galdós—, sino ante la sospecha de que realmente al crítico modernista catalán no le faltaba

razón y que merecía la pena seguir su sugerencia para ver hasta qué punto las andanzas de don

Quijote fueron un hipotexto fecundísimo de Ángel Guerra, que guía y orienta recta u

oblicuamente la conversión de Ángel de revolucionario radical en místico y fundador del

ensueño dominista en los cigarrales toledanos.

Basta con ir al texto de la novela, en la tercera parte, página 481, ya muy avanzada la trama

argumental, Galdós pone en boca del confesor del protagonista, el clérigo don Juan Casado,

estas clarividentes palabras: “Amigo don Ángel, la vocación de usted es una vocación

contrahecha. La loca de la casa le engaña. Su inclinación a la vida mística no tiene más

fundamento que el hallarse revestida de misticismo la persona de quien anda enamorado. (...)

Trátase de una pasioncilla mundana como otra cualquiera, de las que para bien o para mal

perturban a los hijitos de Adan”.2

Ángel Guerra, místico Quijote toledano

285

Pero hasta llegar aquí Galdós ha tejido la historia del revolucionario Ángel Guerra,

“incorregible trasnochador” —en las primeras páginas de la novela—, en medio de una tupida

red de personajes secundarios y situaciones de una extraordinaria densidad y riqueza que, sin

embargo, a menudo desvían la atención del lector hacia la magnífica pintura de las clases

populares, pícaros incluidos, la arquitectura toledana o toda una amplia gama de historias

insertas a lo largo de la narración, que recuerdan en más de una ocasión las múltiples

interpolaciones de la primera parte de El Quijote. Así la historia de los Babeles, verdadera

novela picaresca o la de Tatabuquenque con su parte de novela dialogada, por citar sólo las

más significativa y que como estrategia narrativa merecerían un estudio detenido, como

ejemplo de “escritura desatada”, tal como la empleó Cervantes, quien en el arte de la novela

consideraba la variedad un mérito artístico de primer orden, por acercarse al ideal de novela en

la que cabe todo. Quede pues para otra ocasión dicho estudio así como el de los múltiples

préstamos lingüísticos, circunloquios, engarces estructurales, indudablemente deudores del rico

manantial cervantino y paso a ceñirme el tema que aquí nos ocupa.

¿Quién es y cómo es realmente Ángel Guerra? Desde la anfibología del nombre, “ángel y

demonio” a la vez, Galdós concibe la trayectoria vital del personaje siempre entre esos dos

polos, el joven rebelde y revolucionario del principio y el hombre generoso y místico del final.

La imitación del modelo cervantino está en la raíz misma del personaje, aunque no siempre se

proceda a una imitación literal sino muchas veces paródica, tal como el propio Cervantes hizo

con respecto a los libros de caballerías. En la caracterización física del personaje Galdós

precisamente juega a parodiar el modelo: “Ángel Guerra, hombre más bien grueso que flaco,

de regular estatura, color cetrino y recia complexión, cara de malas pulgas” (p. 9), contrasta

abiertamente con don Quijote que “era de constitución recia, seco de carnes, enjuto rostro” (I,

I, p. 36). Sin embargo en la caracterización psicológica de Guerra domina el mismo rasgo que

en la del hidalgo manchego, su “excitada imaginación” —“la loca de la casa”, en palabras de

Casado—, que le llevaba a representarse como verdadero monstruo un simple insecto

zumbador, o a tomar por reales sus sueños o alucinaciones primero revolucionarias y después

místicas.

Ecos del ideario del caballero cristiano que impulsa las continuas acciones de don Quijote

resuenan con fuerza en el ideario político de Ángel, tal como el mismo reconoce: “en la edad

peligrosa cogióme un vértigo político, enfermedad de fanatismo, ansia instintiva de mejorar la

suerte de los pueblos, aminorar el mal humano..., resabio quijotesco que todos llevamos en la

masa de la sangre” (p. 17). Para admitir a renglón seguido que “el fin es noble pero los medios

menguadísimos, y en cuanto al instrumento, que es el pueblo mismo, se quiebra en nuestras

manos, como una caña podrida. Total que aquí me tienes estrellado, al fin de una carrera

vertiginosa...; golpe tremendo contra la realidad...” (p. 17). No perdamos de vista esta

afirmación final, “el golpe tremendo contra la realidad”, que, como lo fue para don Quijote, va

a ser determinante en la conducta del personaje en sus diferentes etapas vitales. Pues este

revolucionario de origen burgués, dominado por el carácter autoritario de su madre, sometido

a la presión del medio y atormentado desde la infancia por pesadillas y alucinaciones, como la

recurrente visión sangrienta de la ejecución de los sargentos, muestra en más de una ocasión su

preferencia por el idealismo extremo, tal como le manifiesta a Leré:

Yo no creo lo que tú crees; pero me da por admirar a los que creen así, con toda su

alma, sin hacer de la fe una máscara para engañar al mundo y explotar las debilidades

ajenas. Las personas que hacen gala de proscribir todo lo espiritual me son odiosas.

VIII Congreso Galdosiano

286

Los que no ven en las luchas de la vida más que el triste pedazo de pan y los modos

de conseguirlo, me parecen muertos que comen. (p. 119)

Y añade ponderando la virtud del justo medio muy del gusto de Galdós, que a menudo

contempla a su criatura con una comprensiva y piadosa ironía de clara raigambre cervantina:

Lo mejor sería que hubiera en cada persona una medida o dosificación perfecta, de lo

material y lo espiritual; pero como esa ponderación no existe ni puede existir, prefiero

los desequilibrados como tú, que son la idea neta, el sentimiento puro. Porque no hay

que darle vueltas, querida Leré: una idea, la idea tiene más poder que todo el pan que

puede fabricarse con todo el trigo que hay en el mundo. (p. 119)

El hombre que así se expresa y que justifica sus locuras revolucionarias por su exaltación

humanitaria y por una especie de fanatismo consubstancial a su naturaleza, experimenta un

profundo cambio al morir Ción, su única hija. La experiencia del dolor y la muerte representa

el primer punto de inflexión en la vida de Ángel, que se va distanciando progresivamente de

sus ideales políticos y también de la compañía de Dulce, la mujer con la que había convivido

hasta la muerte de su hija. A partir de ese momento Ángel Guerra pasa a ser un

“revolucionario convertido” (p. 161), al que fascina algo más que el “humanitarismo exaltado y

etéreo de Leré”, la niñera de Ción, que no corresponde a sus sentimientos, empeñada en

profesar en una orden religiosa. Fascinación determinante en la conducta del fogoso

revolucionario, como vería con perspicacia Emilia Pardo Bazán, para quien “la gradual

influencia que va adquiriendo la santa sobre el demagogo, está estudiada, por matices, por

pinceladas finas de artista flamenco, que no pierde detalle. No todo es místico en la tal

influencia, pues Ángel nota que las formas del cuerpo de Leré contrastan, por su atractivo

desarrollo, con las de Dulce”,3 subrayando mejor que los demás críticos el innegable

componente erótico de la pasión mística.

En la segunda parte de la novela, Ángel siguiendo a Leré se traslada a Toledo y en contacto

con la mística ciudad mudéjar, sus callejas, el zoco, la catedral y los diferentes conventos, inicia

su personal camino de perfección. Una vida prácticamente contemplativa que le lleva a pasarse

horas muertas en su cuarto o deambulando por la ciudad, mientras para satisfacer los deseos de

Leré proyecta una nueva orden religiosa, “La vida Pobre”, de la que ella sería priora, y su tío,

el cura Mancebo, capellán. Sin embargo, a pesar de todo este contagio místico, que Ángel

experimenta poco a poco en sus pláticas diarias con Leré y en contacto con el culto y la

liturgia, al presbítero Mancebo, apodado beneficiado Vidrieras, no se le escapan los verdaderos

sentimientos de Guerra: “A lo que iba, como soy perro viejo y penetro en el magín de las

personas más disimuladas, he comprendido bien que a ese caballero le peta mi sobrinilla,

vamos, que está prendado de ella” (p. 263). Juego de perspectivas y certeras palabras que

preludian las del cura Casado que hemos citado al comienzo. Ambos clérigos toledanos —que

tanto habían de interesar a Clarín,4— Mancebo, con su “acendrado positivismo”, y Casado,

con su perspicaz ironía, son émulos y trasunto de sendos personajes cervantinos, el cura y el

barbero de El Quijote, que, más allá del quimérico ensueño caballeresco, ven y descubren

siempre la realidad desnuda y prosaica del caballero de la Mancha. En el caso de don Quijote la

raíz libresca de su locura caballeresca y en el caso de Ángel la raíz erótica de su locura mística.

Erotismo disfrazado de pseudomisticismo que no se puede expresar con más claridad que de

nuevo con estas palabras de Mancebo: “Y no sé yo cómo no entiende [Leré] que el que fue su

señor está enamorado de ella como un bruto, y que todo ese furor católico que le ha entrado

Ángel Guerra, místico Quijote toledano

287

no es más que los movimientos desordenados y el pataleo de la amorosa bestia que lleva en el

cuerpo...” (p. 423), palabras tras las que incluso en el tono es perceptible la huella cervantina.

Sin embargo Ángel, cual otro don Quijote, empeñado en su particular ideal de perfección se

obstina en no reconocer el verdadero móvil de su conducta, a pesar de que, como indica la voz

omnisciente y tainiana del narrador, era propenso a autoanalizarse: “echábase la sonda para

reconocer la extensión del contagio místico que invadía su alma. Semejante contagio podía

atribuirse al medio ambiente, al roce del arte religioso, a las lecturas, a la soledad y

principalmente a la influencia de Leré” (p. 286). El siguiente paso de esta escala mística,

verdadero Camino de perfección teresiano,5 es el aislamiento ascético en los cigarrales

toledanos para imitar el modelo de conducta propuesto por Leré:

Vivir para la verdad y sólo para la verdad, imitar a Leré y seguirla aunque de lejos,

eran su deseo y su ilusión. Mas para que la semejanza con su modelo resultara

perfecta, la vida nueva no debía concretarse sólo a la contemplación, sino propender

también a fines positivos, socorriendo la miseria humana y practicando las obras de

misericordia. Ved aquí la dificultad, y lo que ponía en gran confusión a Guerra:

compaginar el aislamiento con la beneficencia, y ser al propio tiempo amparador de la

Humanidad y solitario huésped de aquellos peñascales (pp. 321-2).

Pasaje que evidentemente recuerda el episodio de la penitencia de don Quijote en sierra

Morena, dónde se propone imitar a los héroes de los libros de caballerías, singularmente a

Amadís. A este pasaje galdosiano se le añade la influencia de otro episodio de la novela

cervantina, el encuentro de don Quijote con los cabreros, cuando pronuncia el famoso discurso

de la Edad de Oro. Dicho episodio tiene en la novela galdosiana su correlato en la escena en

que Guerra, rodeado de rústicos aldeanos en el cigarral toledano, rumia un quimérico proyecto

de fundación religiosa, congregación o hermandad “destinada a realizar los fines cristianos que

a Leré más le agradasen” (p. 338). Nombrándola a ella directora y contribuyendo él con los

bienes materiales que fueran precisos. Y estableciéndose una especie de solidaridad universal

que evoca la Arcadia feliz, en la que los que “vivían ignoraban las palabras tuyo y mío. Eran en

aquella santa edad todas las cosas comunes”, en palabras de don Quijote (I, XI). Como es

sabido el discurso se cierra con una cierta indiferencia de los cabreros que no acaban de

entender aquella jerigonza de caballeros y escuderos que utilizaba don Quijote, algo similar

ocurre en la novela galdosiana. Los rústicos habitantes del cigarral toledano permanecen

indiferentes ante el ensueño místico de Ángel: “Terminado el laborioso parto, levantóse y salio

para refrescar su alborotada mente, desafiando el frío de la noche. Los demás seguían

charlando junto al fuego, y acostumbrados a ver las bruscas salidas y movimientos del amo, no

hicieron caso de él” (p. 340).

A medida que avanza el proceso de conversión los paralelismos entre el ideal quijotesco y el

ideal místico y fundador del personaje galdosiano se hacen más patentes. En el camino de

perfección mística que Ángel, tan fascinado por la religiosa “que ante ella rendía la voluntad y

el alma, como el caballero andante ante la señora ideal de sus pensamientos” (pp. 359-60), la

convierte en su verdadera guía espiritual, y ésta le exige grandes sacrificios y humillaciones

para su amor propio, como perdonar a Aristides Babel, hermano de su antigua querida, Dulce,

con el que había mantenido una fuerte discusión. Perdón, que Leré exige sincero y auténtico,

no como los falsos azotes que se propina Sancho en la aventura LXXI de la segunda parte de

El Quijote, cuando golpea el tronco de una encina fingiendo que se está auto azotando:

VIII Congreso Galdosiano

288

Pues no faltaba más sino —dice Leré— que el perdón de las injurias estuviera

subordinado a condicionales que le quitaran todo su valor. ¡Que es un pillo! Pues si

no lo fuera, ¿qué mérito tendría usted en pedirle perdón? [...] Se trata de que el

soberbio se humille, se desdore, mundanalmente hablando, y aprenda a despreciar las

categorías humanas, la falsa dignidad del mundo [...] ¿Conque le parece demasiado

fuerte el primer zurriagazo? pues hay que entrenarse dando de firme. Si no, la fiera

creerá que es cosa de juego. ¿Qué quería usted? ¿Decir, como Sancho, que se

conformaba con los azotes, y luego apartarse a un ladito, y sacudir contra el tronco de

un árbol, mientras el pobrecillo don Quijote, rosario en mano, contaba los falsos

azotes como buenos? (pp. 360-1)

En otros momentos las semejanzas con determinados pasajes de la novela cervantina son no

sólo evidentes sino explícitas. Pues si don Quijote no admitía ningún defecto en su amada

Dulcinea y estaba dispuesto a batirse con todo aquel que, aún sin verla, no reconociera su

belleza y virtud, y esto es así hasta el final, incluso cuando vencido por Sansón Carrasco, tiene

que renunciar a su vida de caballero andante. Ángel, por su parte, está dispuesto a desmentir

hasta las últimas consecuencias las calumnias que pesan sobre el pasado de Leré y su relación

con él. Se produce entonces un sabroso diálogo entre el protagonista y el presbítero Mancebo,

que recuerda muchos de los diálogos entre don Quijote y Sancho. Como en la conversación

entre las criaturas cervantinas, el idealismo apasionado de Ángel se contrasta a la cordura y el

pragmatismo de Mancebo, en una renovada lección de comunicación y tolerancia. Veámoslo:

—¿Y quién es el guapo, quién es el Quijote que se mete a deshacer un entuerto como

éste?

—Yo, yo, yo lo deshago ¡vive Dios (con arranque generoso), aunque tenga que

habérmelas con todo Toledo. ¡Pues no faltaba más! ¿Hemos de permitir que triunfe la

mentira, que la inocencia sucumba sin defensa [...]

—Pues yo, qué quiere que le diga... (encogiendo los hombros hasta aproximarlos a

las orejas). Yo no me metería en libros de caballerías... Claro, desmentirlo, sí; decir

que la chica y el Sol allá se van a brillo y pureza, eso sí...; pero llevar las cosas por la

tremenda y empeñarnos en que todo el mundo confiese, las hermanas inclusive, que

no hay hermosura como la de doña Leré del Toboso... (p. 413)

En la última frase el influjo del modelo cervantino llega a la paráfrasis literal teñida de sutil

ironía y recuerda cuando don Quijote, en el capítulo IV de la primera parte, exige a seis

mercaderes toledanos, cubiertos con grandes quitasoles, que confiesen que “no hay en el

mundo doncella más hermosa que la Emperatriz de la Mancha, la sin par Dulcinea del

Toboso”. Por tanto en este caso el modelo funciona como espejo y, si don Quijote subraya y

exige el reconocimiento de la belleza física de su dama, Ángel exige en términos absolutos el

de la virtud o belleza moral.

Pero como en El Quijote el juego de perspectivas permite al lector relativizar los juicios del

caballero, el narrador galdosiano subraya con mal disimulada ironía como Guerra no se

conforma con imitar los modelos caballerescos sino que los supera. Esta forma de imitación en

grado superlativo la vemos también muy a menudo en El Quijote, que no sólo imita

conscientemente la conducta de los héroes de los libros de caballerías, que con tanto

entusiasmo había leído, sino que en muchos casos supera al modelo. Así ocurre en este pasaje

de la ficción toledana:

Ángel Guerra, místico Quijote toledano

289

Jamás caballero de los que iban por el mundo castigando la injusticia y amparando el

derecho, soñó en su dama ideal atributos de belleza y virtud tan peregrinos como los

que Ángel en su monja soñaba. Porque aquellos andantes aventureros veían a sus

damas simplemente hermosas, y cuando más, castas como los serafines; pero Ángel

veía a la suya hermosa sobre toda ponderación, de una honestidad y pureza absoluta

y, además, con una ciencia que dejaba tamañitos a todos los padres de la Iglesia. Esta

pureza y este saber divinizaban a sus ojos el rostro de Leré, si no vulgar, tampoco

dechado de belleza. (p. 420)

La tercera parte de la novela coincide con el tercer estadio de la accesis mística, la vía

unitiva. El primer capítulo de este último peldaño en el camino de santidad de su héroe Galdós

lo titula significativamente “el hombre nuevo”. Y así es, Guerra, desde que vive en los

cigarrales y se ha ido curtiendo —templando— en su vida espiritual se ha convertido en un

hombre nuevo que desea vehementemente ordenarse sacerdote, incluso llega a verse en sueños

con vestido talar.6 Pero a pesar de todo este proceso de conversión casi paulina y de que está

cada vez más dominado por la idea —verdadera monomanía—, de ordenarse sacerdote, el

balanceo psicológico entre la pasión humana —la realidad— y la pasión mística —la ilusión—

persiste en el personaje. Alcanza este balanceo un momento álgido en la descripción de la

tentación que siente Ángel al contemplar a Leré dormida mientras vela a un enfermo.

Reconoce entonces por primera vez el exaltado caballero la verdad de sus impulsos místicos. Y

en estos términos que no dejan lugar a ninguna duda se lo confiesa a Casado:

Pues resultó, amigo mío, que al encontrarme allí, solo, viendo por una parte al

enfermo profundamente dormido, y a la enfermera por otra, mi ser sufrió uno de esos

vuelcos súbitos que a veces deciden del destino de un hombre. Todo el espiritualismo,

toda la piedad, toda la ciencia religiosa de que me envanecía, salieron de mi de golpe.

¿Ve usted cómo se vacía un cántaro de agua que ponen boca abajo? Pues así me vacié

yo. No quedó nada. Era ya otro hombre, el viejo, el de marras, con mis instintos

brutales, animal más o menos inteligente, ciego para todo lo divino [...] No me

pregunte usted si había suficiente claridad en el cuarto para verla bien; yo sólo se que

la vi, y que consideré la mayor felicidad posible en este mundo y en el otro, felicidad

superior a la bienaventuranza eterna [...]

No había ideas en mí, sino un apetito primordial, paradisíaco..., [...] Si en aquel

momento me ofrecen lo que yo deseaba, a cambio de la bienaventuranza eterna,

lo acepto sin vacilar. No me importaba una eternidad de tormento a cambio de...

(pp. 499-500)

Como se desprende del fragmento citado, a pesar de aquella idea dominante y obsesiva, el

balanceo persiste y Guerra sigue experimentando dudas sobre su vocación religiosa,

acompañadas en determinados momentos de una gran emoción ante la liturgia, el canto sacro,

la contemplación de los ornamentos del culto, en una especie de religión sensual o de

religiosidad de los sentidos, perceptible también en otras novelas decimonónicas como La

Regenta. Y este peculiar balanceo remite de nuevo al Qujote, donde continuamente se da esa

misma oscilación entre los diferentes niveles de realidad, la realidad ilusoria que ve, vive y

siente don Quijote, que es fruto de proyectar sobre la vida ordinaria la literatura, el mundo

quimérico de los libros de caballería, y la realidad prosaica y vulgar que ven y viven los otros,

Sancho, el cura, el barbero, Sansón Carrasco etc... Y si cuando se trata de don Quijote el

resultado es un cuerdo entreverado de loco, pues sólo muestra su locura en todos aquellos

asuntos que atañen a la caballería andante, de igual manera, el personaje galdosiano tiene una

VIII Congreso Galdosiano

290

locura selectiva y sólo se muestra loco, o fuera de la realidad, en cuestiones religiosas y

espirituales, pues en las demás solía demostrar como escribe el narrador, “tino y penetración

admirables” (p. 578)

Empeñado en su quimérico ensueño de caballería cristiana Ángel Guerra emprende la

fundación del Dominus domini, que es en realidad un proyecto de vuelta al cristianismo

primitivo, igualitario, heterodoxo y revolucionario, tal como reconoce don Juan Casado:

—Si no creyera [...] que habla usted sin saber lo que dice, amigo don Ángel, pensaría

que con toda su vocación religiosa y su misticismo, no ha dejado de ser tan

revolucionario como cuando se desvivía por alterar el orden público, antes de venir a

Toledo. Por mucho que se modifique externamente, entusiasmándose con el

simbolismo católico y volviéndose tarumba con la poesía cristiana, detrás de todos

estos fililíes está el temperamento de siempre, el hombre único, siempre igual a sí

mismo. Pero como todo eso que ha de traernos el dominismo será para dentro de una

docena de siglos, o, como si dijéramos el día del Juicio por la tarde, no le hago caso, y

si tan largo me lo fías, ya puede usted delirar todo lo que quiera” (p. 609)

Sin embargo, esta locura mística y fundadora pone al descubierto la crítica de Galdós a la

Iglesia como institución y jerarquía, así como al afán materialista de determinadas órdenes

religiosas, cuando escribe: “En Toledo no tienen casa los jesuitas... ¿Para qué la quieren, si

Toledo es pueblo pobre? (p. 466). Y aunque el proyecto del Domus domini es evidentemente

utópico reivindica, bien que a través de las andanzas de un loco visionario, un cristianismo

primitivo y evangélico, en contraste con el catolicismo convencional de la jerarquía eclesiástica

y el afán materialista de muchos de los clérigos de Toledo.

En su proyecto extremo de dar cabida a los marginados y miserables acabará aceptando de

nuevo la compañía de los Babeles, aquella familia de verdaderos pícaros que vienen siguiendo

sus pasos desde Madrid a Toledo y que serán los causantes de su muerte. Concretamente

Arístides, indudablemente el individuo moralmente más abyecto de toda la familia, comparte

caminatas por los alrededores de Toledo con Ángel Guerra con el fin de socorrer a los

necesitados y comparte también techo. Y es precisamente este ser despreciable el que una vez

más, como lo hicieran antes en un juego de perspectivas los clérigos Mancebo y Casado,

aunque con mayor brutalidad, el que desenmascara la verdadera naturaleza de la aparente

pasión mística de Ángel:

—Pero ¿qué? [...] ¿Crees tú que ella no lo desea más que tú? con tanta luz en la

cabeza, desconoces la eterna condición femenina. Te adora como a un amigo

espiritual, sueña contigo noche y día; pero todas esas efervescencias de la imaginación

se traducen en el amor humano, en alianza dulcísima de vidas y sensaciones, por ley

ineludible de la Naturaleza. Bien lo sabes tú; pero te lo disimulas a ti mismo, te

engañas con artificios de inteligencia... Humanízate (p. 627)

Para llevar el paralelismo con don Quijote hasta las últimas consecuencias Galdós hace que

Ángel Guerra sea víctima de su propio proyecto de redención espiritual. Pues precisamente al

dar hospedaje y ayuda a toda aquella caterva de Babeles va a poner definitivamente su vida en

peligro, como le ocurrió a don Quijote —no sólo en la batalla final, frente al caballero de la

Blanca Luna—, sino en múltiples ocasiones y, de manera muy significativa en el episodio de

los galeotes, que tras liberarlos se volvieron contra él y lo apedrearon sin piedad. De la misma

Ángel Guerra, místico Quijote toledano

291

manera una noche penetran en la casa del cigarral Arístides acompañado de don Pito y de un

sobrino de ambos con la intención de robar e hieren de muerte a Ángel. Y este definitivo

choque con la realidad, como al principio de la novela, en la noche del asalto al cuartel, le

devuelve la cordura. En ambos momentos Guerra resulta vencido, derrotado en sus propósitos

y teorías extremas, tanto las políticas como las religiosas. Herido de muerte recobra el juicio y

repasa en presencia de su amada Leré toda su vida, sus inquietudes políticas y espirituales. La

experiencia de su vida en Toledo, que ahora le parece verdadera ensoñación mística, y admite

la influencia determinante de la conducta de la religiosa:

Después nos volvimos místicos los dos, digo, me volví yo, por la atracción de ti,

porque una ley fatal me deformaba, haciéndome a tu imagen y semejanza (p. 639)

De poco sirven las palabras consoladoras de Leré, que intenta mitigar su angustia ante la

proximidad de la muerte, Ángel —con la misma lucidez que don Quijote en su lecho

mortuorio—, prosigue su discurso con una serenidad, cordura y clarividencia fuera de toda

duda:

—¿Bueno yo? En eso no pienses. Tan seguro es que me muero como que tú eres una

santa. ¡Y cuán a tiempo me voy de este mundo! El golpe que he recibido de la

realidad, al paso que me ha hecho ver las estrellas, me aclara el juicio y me lo pone

como un sol. ¡Bendito sea quien lo ha dispuesto así! me voy del mundo sin ningún

rencor, ni aun contra los que me maltrataron; me voy queriendo a todos los que aquí

fueron mis amigos, y a ti sobre todos; pidiéndote que me quieras mucho y no me

olvides nunca. (p. 639)

Siguiendo literalmente la disposición del último capítulo de El Quijote, en que el hidalgo

manchego tras recobrar la cordura, hace testamento, reparte sus bienes y se despide de todos,

de igual manera y con un extraordinario paralelismo, Ángel tras hablar con Leré lo hace con

don Juan Casado, su confesor:

—Amigo mío, estoy muy charlatán, señal de alivio pasajero. Es una tregua que ha de

durar poco, y la aprovecho para hacer una declaración delante de la hermana, ¡alma

soror!, y de mi mejor amigo. Declaro alegrarme de que la muerte venga a destruir mi

quimera del dominismo, y a convertir en humo mis ensueños de vida eclesiástica, pues

todo ha sido una manera de adaptación o flexibilidad de mi espíritu, ávido de

aproximarse a la persona que lo cautivaba y lo cautiva ahora y siempre. Declaro que

la única forma de aproximación que en la realidad de mi ser me satisface plenamente

no es la mística, sino la humana, santificada por el sacramento, y que no siendo esto

posible, desbarato el espejismo de mi vocación religiosa y acepto la muerte como

solución única, pues no hay ni puede haber otra” (p. 640)

Hasta qué punto debió tener presente Galdós el extraordinario final del Quijote que hace

reaparecer al lloroso don Pito, el único Babel con un alma bondadosa y que en otro tiempo

había sido fiel escudero de Ángel en sus aventuras fundacionales. Y en un magnifico correlato

con la figura de Sancho pone en su boca estas sentidas palabras:

—No tiene que morirse, nostramo —añadió sorbiéndose el moco—, porque aquí

estamos los fieles amigos para impedirlo por el santísimo escapulario de la Virgen del

VIII Congreso Galdosiano

292

Carmen, y por los reverendísimos clavos de todita la recopilación geodésica y

mareante del Calvario. (p. 644)

Que recuerdan casi literalmente el ruego desesperado de un Sancho muy quijotizado que se

rebela frente la realidad y, por tanto, se niega a admitir la muerte de su amo en el último

capítulo de la novela:

—¡Ay! —respondió Sancho, llorando—. No se muera vuestra merced, señor mío,

sino tome mi consejo y viva muchos años; porque la mayor locura que puede hacer un

hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más, sin que nadie le mate, ni otras

manos le acaben que las de la melancolía (II, LXXIV, p. 1065)

En las dos novelas triunfa la realidad, “el golpe tremendo contra la realidad”, que señalé ya

al principio de este trabajo. Y al igual que Cervantes da una muerte digna a su héroe, una

muerte cristiana, Galdós, que por estos años experimenta la fascinación por Teresa de Jesús y

la influencia innegable del resurgir espiritualista, hace morir a su héroe como un caballero

cristiano, reconfortado por la creencia de que lo esencial en su vida ha sido el amor, en primera

instancia el amor a Leré, y en grado máximo el amor al prójimo, la caridad cristiana. Porque tal

como con extraordinaria agudeza subraya la condesa de Pardo Bazán en el cierre de su reseña,

tras comentar que en esta novela “como en la Ronda nocturna de Rembrandt hay un

hormigueo de cabezas puestas casi en un mismo plano”, que distrae la atención principal,

escribe:

Cuando ya logramos vencer esta impresión de mariposeo, cuando fijamos nuestra

apreciación, lo que vemos es hermoso de verdad, sobre todo el carácter del

protagonista. No tanto el de Leré,7 que aunque posible [...] es menos encarnado y

terrestre [...] Ángel es la figura razonada de las dos que componen la pareja

ensoñadora que intenta fundar la ciudad del porvenir... Cuando en el fondo de su

alma, dándose cuenta de ello a veces y otras no creyéndolo, a lo que aspira es a

fundar la casa, la descendencia y la egoísta ventura personal.

Pero de esta aspiración secreta, victoriosa, impuesta por ineludible ley, han surgido en

el mundo todas las cosas bellas y grandes: el arte, la poesía, la misma caridad, a veces

la santidad, porque el tercer cielo, pese a Dante, no lo mueve la inteligencia, sino el

amor.8

En conclusión es preciso señalar que en ambas novelas, El Quijote y Ángel Guerra, triunfa

la realidad por encima de la ilusión y la quimera caballeresca o mística, que a juicio de Galdós

no sólo son plantas naturales de la cultura española sino incluso una misma cosa:

¡Importación mística, cuando tenemos para surtir cinco partes del mundo! No sean

ustedes ligeros, y aprendan a conocer donde viven y a enterarse de su abolengo. [...]

No vayan tan lejos a indagar la filiación de nuestro Nazarín, que bien clara la tienen

entre nosotros, en la patria de la santidad y la caballería, dos cosas que tanto se

parecen y quizá vienen a ser una misma cosa, porque aquí es místico el hombre

político, no se rían, que se lanza a lo desconocido, soñando con la perfección de las

leyes; [...] son místicos y caballerescos el labrador, el marinero, el menestral, y hasta

vosotros, pues vagáis por el campo de las ideas, adorando una Dulcinea que no existe

o buscando un más allá que no encontráis, porque habéis dado en la extraña

aberración de ser místicos sin ser religiosos.9

Ángel Guerra, místico Quijote toledano

293

No caben dudas en la identificación entre caballería y misticismo —verdadero preludio de

los ensayos unamunianos del En torno al casticismo—, y en consecuencia no se trata de un

misticismo contemplativo, pues Leré aspira convertir a Guerra en un santo activo y práctico,

de ahí que su pasión mística vaya siempre unida a su vocación fundacional, como la de la santa

de Ávila, que fue motivo recurrente en las novelas finiseculares, en las galdosianas Nazarín y

Halma, tal como observó Correa,10 pero, además, también en La Quimera de Emilia Pardo

Bazán, entre otros textos no menos significativos como el barojiano Camino de perfección, ya

en los albores del siglo XX.

También querría subrayar el contexto en que Galdós escribe esta novela, la importancia de

una resurrección espiritualista que se venía larvando en España desde 1887, las conferencias

sobre la literatura rusa de Emilia Pardo son el punto de arranque al que se añadirá un creciente

tolstosianismo por parte de Galdós y, en cierta medida, también de Clarín y Emilia Pardo

Bazán. La quiebra irreparable del naturalismo más dogmático aunque perviva la metodología

de la observación atenta de la realidad exterior y la atención a la psicología de los personajes,

ahora de la mano de nuevos modelos como Paul Bourget. Y la elección de Toledo,11 mística y

caballeresca, donde Galdós pasó algún tiempo preparando su novela, como espacio simbólico

muy apropiado a la profunda revisión espiritual que se inicia en Ángel Guerra y finaliza veinte

años después con El caballero encantado (p. 1910).

Y, por último, creo que puede afirmarse que el autor de Ángel Guerra, al que Clarín

retrataba destacando su capacidad de imaginar y también su mirada compasiva con estas

elocuentes palabras: “la frente de Galdós habla de genio y de pasiones, por lo menos

imaginadas, tal vez contenidas; los ojos, algo plegados los párpados, son penetrantes y tienen

una singular expresión de ternura apasionada y reposada que se mezcla con un acento de

malicia... la cual, mirando mejor, se ve que es inocente, malicia de artista”,12 —imaginación y

mirada, dos componentes esenciales en la poética del autor canario—, fue un lector lúcido e

imaginativo de las obras de Cervantes, singularmente del Quijote, del que no sólo hizo un uso

fecundo en toda su producción narrativa, de manera muy especial a partir de La desheredada,

sino que aprovechó mucho de su teoría de la novela. Galdós aprendió mucho en la poética

narrativa cervantina, reivindicada por él muy tempranamente en el texto programático de 1870,

“Observaciones obre la novela contemporánea en España”, al subrayar que la verdadera novela

nacional tenía que beber necesariamente en el autor de El Quijote, que poseía la capacidad de

observar en grado sumo.

En él, en Cervantes, indudablemente encontró Galdós un corpus considerable de teorías

sobre la ficción narrativa, aprendió no sólo a imitar los modelos sino a parodiarlos, pero, sobre

todo, encontró la fórmula a su medida que armonizaba lo ideal y lo real sin renunciar a

experimentar con la novela un discurso múltiple y polifónico, que evoluciona y se enriquece

con nuevos hallazgos al compás de los tiempos.

VIII Congreso Galdosiano

294

NOTAS

1 PERÉS, R. D., “Ángel Guerra”, La Vanguardia (20-I-1891), cito por Sotelo, M., Ángel Guerra de Benito

Pérez Galdós y sus críticos (1891), 1990, Barcelona, PPU, p. 109.

2 PÉREZ GALDÓS, B., Ángel Guerra, t.II, 1986, Madrid, Alianza ed. p. 481. Todas las citas de la novela

remiten a esta edición, por tanto, a partir de aquí sólo se indicará la página entre paréntesis al final

de cita.

3 PARDO BAZÁN, E., “Ángel Guerra”, Nuevo Teatro Crítico (agosto, 1891), cito por Sotelo, M., op. cit.

p. 135. Este artículo fue uno de los mejores en la recepción crítica de la novela galdosiana, tal como

reconoció el mismo Clarín, por entonces muy enemistado con doña Emilia.

4 A propósito del clero toledano dice la voz autorizada de Clarín: “Pero todavía merece más elogios el clero

catedral y parroquial que anda por el Toledo de Pérez Galdós con la misma vida y fuerza de realidd que

los curas y canónigos de Balzac andan por Tours y los de Zola por Plassance. Fernando Fabre en Francia

y Eça de Queirós en Portugal nos han ofrecido abundante, pintoresca y muy bien estudiada colección de

tipos clericales; pero cabe decir que Galdós en Ángel Guerra los iguala en mucho y tal vez los aventaja en

verdad, imparcialidad y en los matices del bien y el mal que se puede ver en la clase” (Leopoldo Alas,

Clarín, “Revista Literaria”, Los Lunes de El Imparcial (5-X-1891), cito por Sotelo, M., Ángel Guerra de

Benito Pérez Galdós y sus críticos (1891), 1990, Barcelona, PPU, p. 161.

5 Cf. CORREA, G., “Tradición mística y cervantismo en las novelas de Galdós, 1890-97, Hispania, vol.53,

núm. 4 (Dec., 1970); pp. 842-851. Aunque ya en su tiempo Ortega Munilla comparó el misticismo activo

de Leré con el de Santa Teresa, ver “Ángel Guerra”, Los Lunes de El Imparcial (6-VII-1891).

6 El propio personaje reconoce su facilidad para materializar sus sueños: Refiriéndose a la idea fija de

ordenarse sacerdote, dice: “tengo una increíble facultad de materializar las ideas y cuando la mente se me

caldea con un pensar fijo y tenaz, suelo ver lo que pienso” (p. 502).

7 De quien Clarín, compartiendo el juicio de doña Emilia, decía que “la Iglesia le daba la psicología hecha”,

Cf. Alas, L., Clarín, “Revista Literaria”, Los Lunes de El Imparcial (5-X-1891), cito por Sotelo, M.,

Ángel Guerra de Benito Pérez Galdós y sus críticos (1891), 1990, Barcelona, PPU, p. 161. Sobre la

vocación religiosa de Leré vid., Correa, G., “El misterio de la vocación de Ángel Guerra”, en El

simbolismo religioso en Pérez Galdós, 1974, Madrid, Gredos, especialmente las pp. 151-156.

8 PARDO BAZÁN, E., “Ángel Guerra”, Nuevo Teatro Crítico (agosto, 1891), cito por Sotelo, M., op. cit.

p. 144.

9 PÉREZ GALDÓS, B., Halma, O.C., t.III, 1982, Madrid, Aguilar, pp. 619-620.

10 Cf. CORREA, G., “Tradición mística y cervantismo en las novelas de Galdós, 1890-97, Hispania, vol.53,

núm. 4 (Dec., 1970), pp. 842-851. Aunque ya en su tiempo ORTEGA MUNILLA comparó el misticismo

activo de Leré con el de Santa Teresa, ver “Ángel Guerra”, Los Lunes de El Imparcial (6-VII-1891).

11 Es sobradamente conocida la temprana pasión de Galdós por Toledo. Pasión, que según Ortiz Armengol,

le inculcó su amigo Federico Balart, cuando el novelista era un joven periodista recién llegado a Madrid y

escribió “Las generaciones artísticas en la ciudad de Toledo”. Y sobre todo hay en la biografía de Galdós

otro dato curioso, que recoge bien su biógrafo: “Recordemos también aquella representación plástica de

una ciudad catedralicia, con río y enmurallada, que el niño Benito se fabricó con modestos materiales y

que resultaba ser una prefiguración de Toledo, ciudad que nunca había visto”, Cf. Ortiz Armengol, P.,

Vida de Galdós, 2000, Barcelona, Crítica, p. 288.

Cf. también, Pérez Galdós, B., “Ángel Guerra y Toledo”, Memorias de un desmemoriado, Obras

completas, t.III, Novelas y Miscelánea (ed. Sainz de Robles), 1982, Madrid, Aguilar, pp. 1452-1455.

12 ALAS, L., Clarín, Benito Pérez Galdós. Perfil biográfico-crítico, 1889, Galdós, novelista (ed. Sotelo, A.,)

1991, Barcelona, PPU.