CASANDRA O LA CONFUSIÓN DE LOS GÉNEROS
(1905-2005)
Carmen Merchán Cantos
Introducción-Tesis: Galdós, otro “maestro de la sospecha”
¿De qué sospechan los que han sido llamados “maestros de la sospecha”, Marx, Nietzsche y
Freud? En general del desarrollo de la cultura occidental y en particular Marx lo hace del orden
socio-político-económico, Nietzsche de los fundamentos religiosos, morales y metafísicos de
nuestra cultura y Freud de las explicaciones tradicionales sobre el psiquismo humano. Los
conceptos clave en torno a los cuales gira su pensamiento crítico son: en Marx la alienación,
en Nietzsche el nihilismo y en Freud el inconsciente. En cierta medida su diagnóstico respecto
de la modernidad coincide: vivimos alienados, inconscientes, en la pura nada. De ahí que la
cura sea tan difícil, pues ¿cómo puede curarse alguien que ni siquiera sabe que está enfermo?
Marx propone como modo de resolver los problemas socio-político-económicos la toma de
conciencia para llevar a cabo la revolución proletaria que permita el advenimiento del
comunismo. Nietzsche los cuatro temas famosos que se desprenden de su obra Así habló
Zaratustra: asumir la muerte de Dios, el superhombre, la voluntad de poder y el eterno
retorno, en definitiva, la creación de nuevos valores. Y Freud la sublimación para la
consecución de una vida plena y consciente que nos permita trabajar y amar.
A este panorama de males diagnosticados y remedios propuestos creo que puede añadirse
de forma clara un tema galdosiano clave que atraviesa de algún modo toda su obra: la
confusión. Galdós también podría considerarse, pues, otro “maestro de la sospecha” al
diagnosticar que el mal de la modernidad radica en la confusión que esta ha generado y
propagado en todo tipo de registros: desde el económico hasta el moral pasando por el social,
religioso, político o psicológico. Y también propone una vía de solución o “cura”: saber leer
para poder diferenciar correctamente lo que es de lo que no es en cada caso, persona o
situación.
Ya 24 años antes de la novela dialogada Casandra (1905), en La desheredada (1881)
encontramos una afirmación rotunda del narrador en que expresa: “La confusión de clases es la
moneda falsa de la igualdad”.1 La cita pertenece al capítulo en que se está presentando a la
familia de Isidora Rufete, los Relimpio. En medio de consideraciones sociológicas relativas a la
progresiva indiferenciación de la indumentaria femenina (especialmente aplicable a las
hermanas Rufete), leemos esta sentencia y nos podemos preguntar: ¿qué quiso decir realmente
el narrador galdosiano?
Toda la obra galdosiana es una invitación al uso de la que podemos denominar “imaginación
simbólica”. Esta imaginaciónr nos ayuda a diferenciar lo verdadero de lo falso, el bien del mal,
lo bello de lo feo. Gracias a ella se puede salir de la confusión que se difunde y propaga en
todos los órdenes, esto es, de la alienación, del nihilismo y de la inconsciencia. Por ello, en
cierto sentido, el concepto clave galdosiano de la confusión engloba o presupone a los de los
otros “maestros de la sospecha”. Leer las novelas galdosianas nos entrena en la difícil tarea de
discernir entre distintos modos de ser y actuar. Y en concreto la lectura de Casandra que aquí
VIII Congreso Galdosiano
422
presento, juega a su vez con la posible confusión de dos sentidos de “confusión de los
géneros”: confusión de los géneros literarios y confusión de los generos sexuales. Quizá para
que veamos a través del decir y el hacer de sus personajes el trasunto humano de la identidad y
la diferencia.2 Existe una curiosa paradoja en la creación novelística: la novela se vale de la
ambigüedad de los símbolos, los cuales permiten una pluralidad de significados. Pero lo
paradójico es que esa ambigüedad de los símbolos, lejos de llevar al confusionismo, servirá
para ayudarnos a discernir mejor. La novela despliega un mundo que nos conecta con más
fuerza a la realidad, una realidad que requiere lucidez y discernimiento. Para ellos nos prepara
la novela. Frente a la ambigüedad muda de la realidad, la novela se esfuerza en nombrar los
distintos términos, pero no se pronuncia sobre ellos, sino que nos deja juzgar a nosotros.
La novela dialogada Casandra supone, según el prólogo que escribe el propio Galdós para
ella, la celebración de las bodas de Teatro y Novela.3 Estas “bodas” constituyen una unión y no
una mera fusión o confusión de géneros literarios. El Teatro representaría lo masculino, el
principio activo, la acción rápida. La Novela, por su parte, representaría lo femenino, el
principio receptivo, la gestación lenta. De su unión saldrá una criatura en cierto modo
andrógina: masculina y femenina a la vez. De su padre, el Teatro, obtendrá la fuerza
instantánea, la virilidad y la capacidad de acción. De su madre, la Novela, extraerá la fuerza
retenida, la feminidad y la capacidad de ser fecundada para crear nueva vida.
Del mismo modo, de la combinación de los géneros sexuales ha de salir una nueva criatura.
Entre ellos ha de haber unión y no confusión. Hasta entonces había mujeres que eran como
hombres (por ejemplo, Doña Perfecta) y hombres que eran como mujeres (por ejemplo,
muchos personajes masculinos débiles y pusilánimes). La virilidad y la feminidad, han de estar
presentes en las nuevas criaturas, pero no confundidas o fusionadas sino unidas. De este modo
una nueva “fortaleza” habitará en cada ser humano. Una fortaleza que combinará sin mezclar
las capacidades y excelencias de cada uno de los dos géneros de la especie humana.
De hecho, la palabra “virtud” viene de “virtus”, la cual a su vez procede de la confluencia de
otros dos términos del latin: “vir”, que significa “varón” y “vis”, que significa “fuerza”. Por
azares de la semántica estos dos términos pasaron a estar asociados en el término “virilidad” o
fuerza viril. Pero la fuente primegenia de donde brota la palabra “virtud” parece ser la de
fuerza, fuerza “moral” o “ética”, esto es, de “mores”, costumbre, y “ethos”, modo o conducta
peculiar de un ser. Por ello la palabra “virtud” tiene fundamentalmente una connotación ética:
la conducta virtuosa es aquella que expresa la corrección en el comportamiento de un ser
humano. Y así vista la “virtud” pasa a ser predicable tanto de hombres como de mujeres, sin
distinción de género. Ya Nietzsche, un filólogo experto y dedicado, había establecido en su
Genealogía de la moral, los intricados caminos del lenguaje. ¿Qué pensar de esta curiosa
palabra, “virtud”, que está asociada a la vez al principal atributo de un género sexual (fuerza
viril) y a una posible cualidad moral o ética del comportamiento de ambos géneros (la virtud
como fortaleza)?
Quizá, a lo que esta genealogía del término “virtud” apunta es a que la virtud o fortaleza
moral debiera poder ser ejercida plena y auténticamente tanto por hombres como por mujeres.
En cualquier caso, esta nos parece ser la apuesta de Galdós. De manera que, si ambos,
hombres y mujeres, son virtuosos, es porque despliegan la fortaleza que se requiere para
afrontar dignamente su vida. Se intentará mostrar a continuación cómo los personajes de
Casandra expresarán el advenimiento, cercano o lejano, de una profecía (no en vano Casandra
es el nombre de una profetisa en la mitología griega), que parece avanzar de forma inexorable.
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
423
Desarrollo: análisis de los principales personajes masculinos y femeninos de Casandra:
Doña Juana, Clementina, Rosaura y Casandra e Hilario de Berzosa, Alfonso, Ismael y
Rogelio
A modo de sinopsis podríamos decir que en la novela dialogada Casandra se narra
principalmente la peripecia de la muerte de doña Juana a manos de su nuera natural Casandra.
El motivo de este asesinato es que doña Juana ha concebido un plan para vengarse de su hijo
natural Rogelio y compañero de Casandra con la que tiene dos hijos, Héctor y Aquiles. Según
este plan, que se basa en una recomendación testamentaria de su difunto esposo don Hilario,
para poder heredar Rogelio tendrá que casarse con una “doncella honesta” y, según dispone
doña Juana, sus hijos serán cuidados por su prima, Cayetana Yagüe. Al enterarse parcialmente
de la situación, Casandra decide de forma impulsiva matar a doña Juana y es encarcelada por
ello. Aunque todos los demás parientes de doña Juana condenan de algún modo el crimen, casi
todos lo celebran secretamente, pues ellos también hubieran salido mal parados con el plan de
doña Juana, quien les había “desheredado” prácticamente para dedicar su fortuna a la
glorificación de Dios. Así, pues, al final de la obra queda planteado el tema de si el asesinato de
Casandra es justo o no. También al final de la obra se produce un fenómeno sorprendente y
misterioso: doña Juana parece haberse reencarnado en una mendiga, lo que plantea el tema de
si es o no es doña Juana.4
En cuanto al tema concreto de la confusión en Casandra, hay que adelantar algunas
precisiones. La palabra confusión y similares (confundir, confundido, etc.) aparece literalmente
17 veces en Casandra, que es una novela de 102 páginas (edición Aguilar), lo cual supone una
media de aparición de cada 6 páginas, eso sin tener en cuenta los términos que podrían
considerarse sinónimos o próximos al siginificado confusión, como serían: turbación, sorpresa,
incredulidad, duda y similares, los cuales harían incrementar en gran medida este cómputo.
Podemos afirmar, pues, que Casandra es una de las novelas galdosianas que más ahonda en el
tema de la confusión. La gran fuente de esta confusión es doña Juana: todos los personajes
cercanos que la conocen la experimentan en mayor o menor grado, con la excepción de
Rosaura, que tiene como uno de sus atributos principales la claridad.5 Aunque existe otra
excepción con respecto al uso de este término: si en todos los casos la confusión denota algo
negativo, encontramos una situación en que se usa de modo positivo: se trata del capítulo 3 de
la Jornada tercera. En esta escena se nos presenta a los hijos de Rosaura e Ismael y el narrador
nos dice: “Entran las niñas mayores, que van al colegio; con ellas la Criada, que lleva el
almuerzo en una cesta. Confusión y barullo entre los cinco hermanos, que van y vienen, y
echan sus voces al aire con jovial algarabía.” (p. 953, subrayado mío). Está claro que en este
contexto la palabra confusión tiene un significado positivo, viniendo a significar alegría, vida
en movimiento. Y resulta importante rescatar este sentido positivo por varios motivos: para
poner de manifiesto la ambigüedad esencial del lenguaje; para profundizar en el hecho de que
la confusión o el caos son necesarios para que se genere un nuevo orden; y finalmente para
ahondar en la esencia misma de la vida que es un proceso abierto y supone siempre,
afortunadamente, cambio, transformación, renovación.
Otro hecho importante que refuerza la tesis de que el tema de la confusión resulta
especialmente importante en este período creativo de Galdós es la presencia de un personaje
nuevo en la Cuarta serie de los Episodios Nacionales (1902-1907) llamado precisamente
Confusio.6
VIII Congreso Galdosiano
424
Pasemos, pues, ahora a analizar los principales personajes femeninos y masculinos de
Casandra, indicando sus rasgos principales, las motivaciones de sus actos y, especialmente, su
significatividad con respecto al tema de la confusión.
Doña Juana.— La conducta de doña Juana nace de la ira y la envidia, especialmente
respecto de Rogelio, el hijo natural de su difunto marido, don Hilario de Berzosa. Ella, que no
le pudo dar hijos, no soporta la imagen viviente de Rogelio, ni la dicha de éste junto a su
compañera Casandra y sus dos hijos, Héctor y Aquiles.7
Según se ha dicho frecuentemente, la envidia es el pecado más baldío, pues, a diferencia de
otros pecados capitales, quien la siente no puede ni siquiera disfrutar con ella. Este es
claramente el caso de doña Juana, que no puede disfrutar con nada sino con la única idea de
morirse. Caso claro del sentido que Nietzsche atribuye al nihilismo. Según este autor, el
platonismo popular que es el cristianismo ha hecho equivaler este mundo a la nada, de modo
que se le desvaloriza en aras de otro supuestamente mejor: la otra vida, la verdadera vida. Esta
negación acaba por aniquilar, socavar el mundo terrenal del aquí y ahora.
Otro de los pecados capitales que caracteriza a doña Juana es la ira, del que en tantas
ocasiones ella misma habla para “proyectarlo” sobre otros (el fenómeno de la proyección ya
fue estudiado por Freud como uno de los mecanismos de defensa más extendidos y consiste en
transferir, por así decirlo, a otros lo que constituye un problema propio). Uno de los momentos
más claros de proyección lo podemos ver en su primer y segundo encuentro con Casandra para
comunicarle su plan, que, según le dice, tiene la finalidad de salvarla. En estas entrevistas,
acusa a Casandra de orgullosa, mala mujer, no cristiana, pecadora, etc., lo cual puede
predicarse más bien de ella misma. En el tercer y último encuentro, aquél que concluye con el
asesinato de doña Juana, finalmente reconoce ésta el pecado de la ira. Antes de matarla
Casandra le concede la posibilidad de prepararse para morir arreglando brevemente sus cuentas
con Dios. Doña Juana le contesta: “(En el colmo del terror) No estoy preparada, no…, no. Tu
presencia ha despertado en mí el pecado de la ira
Clementina.— Es sobrina carnal de doña Juana y esposa de don Alfonso de la Cerda. Su
actitud frente a doña Juana es, al principio de sumisión y obediencia (no compartida del todo
.” (p. 971, subrayado mío) Dice que Casandra
ha despertado su ira cuando ha sido precisamente ella la que con su plan ha provocado la ira de
Casandra que desemboca en su asesinato. Verdaderamente quiere parecerse al Sumo Hacedor
con su plan consistente en privar a sus parientes de la herencia y dejarlo todo para el culto a
Dios.
Al principio de la novela Rogelio la llama “Decaberia”: “el diablo de los celos y de los
rencores de mujer contra mujer.” (pp. 920-1), y un poco más adelante: “…Porque doña Juana
fue siempre estéril, y con “Decaberia” llevaba dentro de su cuerpo a “Vorac”, el diablo niño
que habita en las entrañas femeninas y no nace nunca.” (p. 921). Y hacia el final de la obra,
cuando Ismael y Rogelio discuten sobre si una mendiga que anda por Madrid es o no es la
misma doña Juana que ha vuelto del Purgatorio, Rogelio exclama una frase que puede resumir
las cualidades de doña Juana: “¿Pues no he de creerlo? Es un dogma budista. La figura que has
visto es doña Juana en la forma de “Sucot-Berith”, la envidia, los celos, la avaricia y el
egoísmo.” (p. 1006)
Doña Juana, en definitiva, es una especie de mujer-hombre, la patriarca, cuya hipocresía o
falsa piedad infunden miedo y confusión en los que la conocen.
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
425
por su esposo, Alfonso). Así, hace que sus hijas tengan un director espiritual para contentarla,
se preocupa por su salud, y se muestra muy solícita en todo lo que su tía le pide. En definitiva,
se somete. Pero más tarde, cuando conoce el plan de doña Juana en el que todos sus parientes
resultan prácticamente desheredados, se rebela contra ella. Su rebelión entonces es tan honda
que llega a sufrir un ataque que podría calificarse de histérico. Este ataque, del cual
volveremos a hablar más adelante al analizar la reacción que tiene su marido Alfonso, resulta
muy revelador pues muestra una personalidad de tipo histérico. Parece desear ser hombre más
que mujer. Además, pone de manifiesto lo inauténtico de su personalidad, reniega de lo que ha
sido pero no sabe quién quiere ser. La frase más clara en este sentido es la que pronuncia “en
tono que no es delirio ni deja de serlo”: “Si yo fuera hombre, no pasarían estas infamias… […]
¿Verdad, Alfonso, que ya no hay hombres?” (p. 949)
Hacia el final de la novela, cuando resulta favorecida por la muerte de doña Juana, su amiga
La Navalcarazo da en llamarla con un mote que aunque sea usado en plan de broma, le molesta
profundamente. Este mote es el de “Lady Macbeth”. El hecho de que esta broma le inquiete
tanto parece responder a aquello de que “cuando el río suena es que agua lleva”. Es decir, que
en cierto modo ella se ve como la instigadora secreta del asesinato de Casandra, el cual ha
acabado favoreciendo a todos, satisfaciendo así sus deseos más o menos ocultos .
Otro hecho que en cierto modo refuerza la situación de incomodidad explicada
anteriormente es que Clementina es la única pariente femenina que ha visto la figura de doña
Juana reflejada en una mendiga anciana que anda por Madrid. Con esta visión, su mala
conciencia y su miedo se ven reactivados.
En definitiva, aunque Clementina no es una mala mujer, sí que representa un tipo de
feminidad algo deficiente aunque bastante característico: la personalidad histérica, cuyo núcleo
caracteriológico fundamental estriba en no saber si querer ser como un hombre o como una
mujer, entendiendo éstos de un modo bastante simple y prototípico: hombre fuerte y
dominador frente a mujer débil y sumisa. Parece, así, hacer honor a su nombre: es la clemencia,
pero en diminutivo.
Casandra.— Hay una sentencia clave referida a Casandra que dice un personaje secundario,
Blas Samaniego en el funeral de doña Juana, el cual exclama que es una mujer “[…] de pelo en
pecho. ¡Dios!… ¡Cómo aseguró a la tía!” (p. 978). Resulta evidente el aspecto cómico de la
expresión, pues normalemente se habla de “un hombre de pelo en el pecho”, y al predicarse de
una mujer suena chocante. No obstante, si Galdós eligió esta expresión fue con algún
propósito, quizá queriendo dar a entender que se ha necesitado valor para realizar lo que sólo
los hombres valientes suelen hacer, esto es, matar a doña Juana “para desfacer entuertos” y
restablecer la justicia. Así, pues, esta expresión refleja principalmente admiración ante una
persona fuerte que hace lo que cree que tiene que hacer para liberarse a sí misma y a otras de la
opresión y la injusticia a la que están sometidas.
De todos modos, la manera como esta liberación se lleva a cabo, es y no es la adecuada. No
es la adecuada porque supone violencia, destructividad, aniquilación. Y lo es porque constituye
la reacción natural a otro tipo de violencia, destructividad y aniquilación, el de doña Juana,
que, aunque opera de un modo más sibilino, no deja de ser menos pernicioso. Si Casandra
acaba matando a doña Juana es porque ésta no sólo la aleja de su marido Rogelio sino que le
arrebata a sus dos hijos. Por eso, la determinación de Casandra de matar a doña Juana, aunque
no resulta excusable sí que es comprensible: al ser la respuesta natural a una opresión
VIII Congreso Galdosiano
426
intolerable. De ahí la famosa frase del final de capítulo que dice: “[…] ¡He matado a la hidra
que asolaba la tierra!… ¡Respira, Humanidad!” (p. 972).
Casandra es el personaje que más veces y más intensamente experimenta la confusión frente
a doña Juana. En todas sus entrevistas, ésta la confunde de diversos modos. Cuando regresa a
casa tras el primer encuentro con doña Juana y ve la extraña conducta de Rogelio exclama
llorando: “Confusión mía, misterio que envuelves mis días tristes y mis noches sin sueño […]”
Y al acabar la escena, el criado de doña Juana le trae el recado de que doña Juana la espera,
frente a lo cual Casandra decide lo siguiente : “[…] Iré, veré a la maldita vieja… No, no;
bendita será si me saca de esta mortal incertidumbre” (p. 939). Cuando va a verla por segunda
vez, su confusión llega al máximo: se confunde, se marea, se aturde (pp. 942-3). Más adelante,
hablando con su amiga Rosaura le dice: “¿Sabes? Mi mayor tormento es ignorar la verdad de
mi desgracia. Ayer vi a doña Juana… Me lastimó en lo más vivo, sin decirme nada con
claridad.” (p. 962). En el tercer y último encuentro, Casandra, cegada por la indignación
decide matarla.
De todos modos, al final de la novela, como veremos a continuación al hablar de Rosaura,
Casandra podrá en cierto modo arrepentirse de su acción y adoptará como modelo femenino a
su amiga que, frente a la confusión generada por doña Juana representa precisamente la
claridad.
Rosaura.— Frente a estas dos mujeres que parecen confrontar el espíritu helénico,
precristiano (Casandra) y el falso espíritu cristiano (doña Juana y también, de algún modo
Clementina), aparece la bella figura de Rosaura. Rosaura sí sería la mujer por excelencia. No se
transcribe ningún rasgo negativo de ella. Ella es fértil (madre de ocho niños y un noveno está
en camino), es esposa del industrioso Ismael, y es amiga de Casandra, asistiéndola y
ayudándola en la cárcel (de ella dice: “De todas las víctimas de doña Juana, ésta es la que me
da más compasión.” (p. 962). Es, en definitiva, Rosaura una mujer que compendia todo el
desarrollo evolutivo del género femenino y del género humano en general y encarna el espíritu
del verdadero cristianismo. Hace honor a su nombre: rosa floreciente y resplandeciente.
Le caracterizan el sentido común, la razón, la sinceridad, la naturalidad, la bondad, la
prudencia, la misericordia y la piedad. Por ello, en el diálogo final que se establece entre ella y
Casandra, y que no tiene desperdicio por distintos motivos, Casandra va intercalando en su
charla el Ave María dedicado a su amiga: “Llena eres de gracia… […] El señor es contigo…
[…] Bendita tú eres… […] Bendita, bendita entre todas las mujeres… […] (p. 1010). Y
concluye: “Tú eres santa, Rosaura. (…) ¿Verdad, hijo mío, que madre Rosaura es santa y que
debemos adorarla?” A lo que Rosaura responde: “No me adores. Busca la verdad en tu
conciencia y no adores ídolos.” (p. 1010). Esta cuestión es clave: la verdad reside en la
conciencia y la mentira, hipocresía o falsa conciencia es la idolatría.
De lo que llevamos dicho se desprende que Rosaura es el modelo de mujer que se nos
propone en Casandra. Mujer virtuosa, fuerte. Ella dice de sí misma: “(…) El sentimiento de
humanidad que me abrasa me ordena estas devociones, que practico sin darme cuenta de
ellas…” (p. 1010) Es el sentimiento de humanidad,8 es decir, sin distinción de género, el que
guía sus acciones que por ello practica sin darse cuenta (aquí no se trata de inconsciencia sino
de integración de la razón y la voluntad, lo que permite la espontaneidad de la acción que se
orienta por el sentimiento de lo adecuado). Este es el camino. Se sea hombre o mujer (aunque
casi siempre en Galdós es la mujer la que encarna este hecho). La figura humana que se perfila
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
427
en Rosaura es modelo de humanidad, por ser fuerte y clara. La virtud con la que ella misma
dice a Clementina que hay que afrontar las desgracias es la “entereza” (estar unido con uno
mismo frente a lo que venga) (p. 961).
Don Hilario de Berzosa.— Es el difunto esposo de doña Juana. Este personaje podría ser
visto como el patriarca ausente. El testamento de 1901 que está en el centro de discusión de la
obra, establece que todos sus parientes puedan disfrutar de sus más o menos merecidos logros
económicos, incluído su hijo natural Rogelio, con la recomendación, según hemos visto, de
que este haga un buen matrimonio y se regenere. Aunque su viuda doña Juana dice haberle
perdonado por el devaneo que hizo que tuviera un hijo fuera del matrimonio, el perdón de ésta
no parece ser tan cierto desde el momento en que concibe el maléfico plan que se ha
comentado.
Poco más podemos decir de este personaje. Quizá resaltar la paradoja de que el gran
ausente está de algún modo presente a lo largo de toda la obra.
Alfonso.— Es el marido de Clementina. Pertenece todavía al antiguo régimen. Toda su
obsesión está en hacer trabajar a las tierras de España, aunque sus planteamientos resulten ya
un tanto obsoletos y retrógrados. Parece un buen marido. Sobre todo si atendemos a su
reacción frente a algunos comportamientos de su mujer: el ataque histérico de Clementina al
enterarse de los planes de doña Juana; su incomodidad ante el nombre de “Lady Macbeth” que
en broma le ha aplicado su amiga La Navalcarazo; o cuando hacia el final de la obra cree ver la
figura de doña Juana muerta en una anciana pobre. En todos estos episodios su marido Alfonso
se muestra comprensivo y cariñoso.
Sin embargo, sí que hay un momento decisivo en que discute con Clementina. Es a
propósito del asunto del dinero que Clementina ha prácticamente prometido dar tras la muerte
de su tía para la institución religiosa “La Mayor Gloria”. El proyecto cuesta cuatro millones.
La Duquesa de Cardeña pondría dos y ellos los otros dos. Todo esto lo ha hecho sin
consultárselo. Dado que la hija de ambos tiene previsto casarse con el hijo de la Duquesa,
Alfonso le dice a Clementina: “…¿Y qué? ¿La Duquesa nos vende el niño?” (p. 993). El final
de este episodio resulta muy significativo para entender la figura de Alfonso y en general la
temática de este trabajo. Cuando Alfonso conoce la verdad de este asunto por boca de
Clementina hace las siguientes afirmaciones: “Lo que tengo que decir, no sé con qué palabras
se dice. Doña Juana no ha muerto… Anda por ahí… Casandra no la aseguró bien.” (p. 993).
Clementina aprovecha para decirle: “doña Juana vive…, la he visto.” (p. 993). En el final de la
escena Clementina le pide a Alfonso que ahora que sabe el asunto de “La Mayor Gloria”
decida sobre el trato con la Duquesa, y Alfonso le contesta:
—Alfonso.— ¡Decidir yo! (Con gran desaliento y confusión). No puedo… He
perdido el criterio… La razón huye de mí. Siento que una mano invisible me arranca
el entendimiento. Ya sospechaba yo que se van secando los entendimientos, como se
han secado los corazones (Levántase con movimiento de gran fatiga).
—Clementina.— (Alarmada, viéndole como dispuesto a salir.) ¿Sales?
—Alfonso.— Sí… me voy a la calle, a respirar, a dar unas vueltas… Me distraigo,
¿sabes cómo? Recorriendo calles, viendo gente, observando en los rostros de los
transeuntes, la estúpida indiferencia con que ve nuestra sociedad… esto…, su propia
VIII Congreso Galdosiano
428
muerte. (Clementina, también agobiada, le deja salir. Sola, continúa llorando.)
(p. 994, subrayado mío).9
En las palabras de Alfonso citadas anteriormente aparecen otras ideas de gran importancia:
la confusión como la pérdida de criterio, es decir, la no posibilidad de diferenciar entre las
cosas, la “huída” de la razón; la sospecha, y en concreto la de la pérdida de entendimiento y
corazón, que se van secando (véase el tema de la armonía o inarmonía de las facultades
humanas); en definitiva, la idea de la muerte de nuestra propia sociedad, que nos remite al
famoso tema del nihilismo nietzscheano.
Alfonso parece, pues, un hombre lúcido, de bastante buen entendimiento y corazón, aunque
parece faltarle algo de fuerza moral para cambiar los hechos que no le satisfacen. Quizá por
eso en el ataque que sufre Clementina al enterarse del plan de doña Juana, ésta exclama: “(En
tono que no es delirio ni deja de serlo): “Si yo fuera hombre, no pasarían estas infamias… o
tendrían el debido escarmiento… ¿Verdad, Alfonso, que ya no hay hombres?” A lo que éste
responde: “Ya no. Los hombres se fueron.” (p. 949, subrayado mío). Estas palabras
semidelirantes de Clementina parecen aludir a la posible pérdida de una virilidad, o fuerza
moral del varón, bien entendida. Alfonso, aunque sólo sea para no llevarle la contraria a su
mujer, le concede que “los hombres se fueron.”
Ismael.— Es el marido de Rosaura. Padre amantísimo de ocho hijos (y uno que, como ya se
indicó, está en camino). Se dedica a la invención de todo tipo de artilugios industriales, por lo
que, en cierto modo, representa a una España más avanzada y progresista. En casi todos los
aspectos parece estar Ismael a la “altura moral” de su amada esposa Rosaura. No obstante, el
golpe que a todos proporciona el plan de doña Juana, le hace perder los estribos. Conoce la
noticia por su mujer, a quien a su vez se la ha contado Clementina. Rosaura se la comunica con
“ánimo valiente” y “lenguaje sincero” (p. 957). Ismael se rebela contra el propio Dios y
blasfema, Rosaura incluso teme que “pierda el juicio”. Durante esta escena expresa un tipo de
discurso suyo que volverá a aparecer en varias ocasiones y que resulta revelador. Cuando
Clementina le dice que trabaje cuanto pueda y que Dios le ayudará, tiene lugar este diálogo:
—Ismael.— ¿Cuál de los dioses?
—Clementina.— ¿Acaso hay más de uno?
—Ismael.— Hay dos: el de doña Juana y el de sus víctimas.
—Rosaura.— No hay más que uno, Ismael: el mío. ¿No conoces el mío?
—Ismael.— Le conocía… Pero después de esta catástrofe me confundo. Mi mente y
mis ojos me dan la impresión de una divinidad de dos caras, como el Jano de los
antiguos… Sin duda existen dos Dioses: el Dios de los Ricos y el Dios de los Pobres.
[…]. (pp. 959-60, subrayado mío).
Y hacia el final de la escena dice a su mujer y a Clementina que se va la calle, que no puede
contenerse:
—Ismael.— (Rechazando las manos de su mujer que quiere retenerle.) Quita,
quita…Dejadme, mujeres débiles, encadenadas a la mentira, a la comparsa imbécil de
nuestros verdugos.
—Rosaura.— ¡Jesús!
(…)
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
429
—Ismael.— Déjame, lloricona… También tú, tú eres la oveja sin seso que se humilla
ante los altares… Déjame, pasta de bondad inútil, de clemencia vana… Me voy, me
voy… Quiero gritar. (Sale precipitado. Se oye su rápido descenso por la escalera.)
—Rosaura.— (Dolorida, se abraza a Clementina.) ¡Oh Clementina!… ¿Perderá el
juicio? ¡Qué desgracia!” (p. 961).
Lo que llama la atención en este párrafo es que Ismael confiesa que la catástrofe le hace
confundirse respecto a la cuestón de la naturaleza de Dios. Rosaura le dice que sólo hay uno,
“el mío”, e Ismael le contesta que “sin duda existen dos Dioses: el Dios de los Ricos y el Dios
de los Pobres.” Esta dualidad aparecerá varias veces más a lo largo de la novela, dando lugar a
toda una retahíla de epítetos aplicados a Dios que se alinearán en una u otra columna y
produciendo en muchas ocasiones un efecto chistoso, pues veremos a una divinidad, ya
negativa, ya positiva pero en todos los casos humana, demasiado humana, como diría
Nietzsche.
En la escena cuarta de la quinta y última jornada, habla con uno de los administradores de
doña Juana, Cebrián (a quien denomina “Baalbérith” o “Baal” siguiendo la costumbre de
Rogelio), sobre la dificultad que tiene de encontrar clientes precisamente en el momento en que
dispone de medios económicos. Baal le indica que no se puede ser ateo y buscar clientes entre
los creyentes. El discurso de Cebrián le hace pensar lo siguiente: “Estamos como estábamos:
doña Juana resucita, doña Juana vive.” (p. 995). A pesar de la ira que le producen las palabras
de Cebrián-Baal, Ismael logra contenerse, pues “el recuerdo de su amante familia, le trae a la
prudencia” (p. 995). De este modo consigue formular una “donosa réplica” (no exenta de
ironía) en la que muestra acuerdo con las ideas de Cebrián. Tras despedirse de éste “baja la
escalera rezongando” y piensa: “A ti me entrego, infernal “Baalbérith”. Por el porvenir de mis
hijos pongo a tus pies mi conciencia. ¿Qué vale una conciencia en estos tiempos de turbación e
incredulidad
De ahí la preocupación de Rosaura, expresada a Clementina, de si Ismael enloquecerá:
“¿Perderá el juicio?” La confusión puede hacer perder el juicio, esto es, la razón, el criterio, la
? Es un trasto viejo, que puede valer mucho vendido en buena ocasión.
Vendámoslo.” (p. 995, subrayado mío). Esta reflexión, con la que acaba la escena, muestra
varias cosas: que aunque doña Juana haya muerto, no han muerto sus ideas; que hay que seguir
haciendo muchas concesiones a esa manera de pensar y de vivir representada por doña Juana;
finalmente, que en los tiempos de “turbación e incredulidad” que corren todo se compra y todo
se vende, incluso la conciencia, lo que nos remite al tema marxista de la alienación.
Y hacia el final de la escena tienen lugar dos hechos significativos: la crítica de Ismael a las
mujeres en general, y así exclama a Clementina y a Rosaura: “Dejadme mujeres débiles,
encadenadas a la mentira, a la comparsa imbécil de nuestros verdugos”, y la crítica a su mujer
en concreto a quien dice “Déjame, lloricona… También tú, tú eres la oveja sin seso que se
humilla ante los altares… Déjame, pasta de bondad inútil, de clemencia vana…” La crítica a la
debilidad femenina, que incluso ha llevado a que se hable de la mujer como “el sexo débil”,
constituye precisamente uno de los tópicos más nocivos contra el género femenino. Es
importante reconsiderar los conceptos de debilidad y fortaleza, pues si la debilidad se atribuye
a la mayor facilidad en la expresión de los sentimientos (Ismael llama a Rosaura “lloricona”), si
éstos son adecuados y ajustados a la realidad emocional, no habría de constituir una debilidad
sino justamente una fortaleza. Ya hemos visto cómo, de hecho, Rosaura represeenta un
ejemplo de fortaleza emocional y moral. De manera que, quizá aquí, la supuesta no debilidad
del varón por no mostrar sus sentimientos, debiera ser revisada.
VIII Congreso Galdosiano
430
capacidad de discernir entre sentimientos y trae como consecuencia la parálisis o la
precipitación de la acción. Y así, al final de la escena, Ismael “[s]ale precipitado.” En la escena
siguiente Rosaura continúa hablando con Clementina y le dice “Tengamos entereza.” (p. 961)
Ya hemos ido viendo que de todos los personajes que estamos analizando, la que expresa
mayor virtud o “entereza” es Rosaura. La crítica, pues, de Isamel a las mujeres en general y de
su mujer en concreto es tópica e injusta. Con todo, la pareja Isamel-Rosaura resulta la más
armónica. Pasado el “chaparrón emocional”, Ismael se muestra de nuevo como un hombre
bastante virtuoso: emprendedor y laborioso, a la vez que afectuoso y sensible.
Rogelio.— Es el hijo natural de doña Juana y el compañero y finalmente marido de
Casandra, con quien tiene dos hijos, Héctor y Aquiles. Es poeta, de una imaginación vivísima y
exaltada. No se le conoce ni oficio ni beneficio. Vive de una modesta pensión que le
proporciona doña Juana. Por eso quizá cae en la “trampa del plan de doña Juana” y traciona a
Casandra aceptando la recomendación testamentaria de don Hilario según la cual heredará dos
millones de pesetas por su buena conducta y “si a la fecha de la resolución de mi esposa
estuviese soltero, proporciónele casamiento con doncella honesta de nuestra clase, mejor, de
nuestra familia…” (p. 933). Y aún otra tración mayor: apartarla de sus hijos poniéndolos bajo
la custodia de la prima de doña Juana, Cayetana Yagüe. De ambas cosas se arrepiente. Por
ello, cuando Casandra está en la cárcel, él, que es la imaginación misma, no acierta a encontrar
las palabras para que Casandra le perdone. Ella le ha perdonado desde el principio, pues él es
su hombre, eso nada lo puede cambiar (de ahí que no atienda a las críticas que otros
personajes, especialmente Rosuara, hacen de Rogelio afirmando que no la merece). Cuando
finalmente va a visitarla a la cárcel, le concede lo que Casandra tanto ansía: casarse. Lo hace
por amor, pero con la reserva intacta de su conciencia frente al rito religioso.
Otra de las peculiaridades de Rogelio es que es demoniógrafo. Al inicio de la obra, hablando
con Ismael, afirma: “Soy demoniógrafo: estudio las diferentes especies de diablos que se alojan
en las personas dañinas, y aun en aquéllas que no hacen mal a nadie…” (p. 920). A muchos
personajes les atribuye el nombre de un demonio. Casi todos son malos, como el que, según
vimos, le otorga a doña Juana (Sucot-Berith, la envidia, los celos, la avaricia y el egoísmo, p.
1006), pero algunos son buenos, como el de Insúa, uno de los administradores de doña Juana,
a quien llama “Moloch”, “conocedor y guardián de los tesoros ocultos” (p. 921). Esta escena
en que habla de “Decaberia” (doña Juana) y “Moloch” (Insúa) resulta importante por varios
motivos. Primero porque él mismo confiesa a Alfonso su confusión:
—Ismael.— (A Rogelio) Ya te habrá dicho Insúa que doña Juana quiere que
traigas a Casandra hoy mismo.
—Rogelio.— Sí, y esto me llena de confusión… ¿Qué querrá hacer con nosotros esa
mujer?…Tú has dicho que el carácter y la conciencia de tu tía son un misterio
impenetrable. Yo creo conocer ese carácter, Ismael (…) Yo te aseguro que doña
Juana lleva consigo a “Decaberia” (…)” (p. 920, subrayado mío).
Rogelio, que por ser demoniógrafo dice poder ver “los diablos que se alojan en las
personas”, se declara de todos modos “lleno de confusión” ante las intenciones que tiene doña
Juana al querer ver a Casandra.
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
431
Otro aspecto importante de esta escena en que conversan Ismael y Rogelio es que este
último le explica quién es y por qué es como es:
—Rogelio.— (Con locuacidad febril.) Doña Juana estéril me detesta, porque yo soy
el hijo que don Hilario quiso tener fuera y lejos de ella.
(…)
—Rogelio.— No he concluido. Abandonado de mi padre, mirado de través como una
vergüenza, crecí en libertad, dejé correr la imaginación, me embriagué en las cosas
fáciles, amé la Naturaleza y en ella puse el nido de mis creencias. Era como el salvaje
que funda su vida en los elementos primarios: el miedo, el valor, el placer, el
misterio… Me sentía en un medio mitológico, y miraba la sociedad como un mundo
extranjero, al cual no había de pertenecer nunca… En esa vida libre y desmandada
conocí a Casandra. Enamorados yo de ella y ella de mí, apenas cambiamos las
primeras expresiones de amor, la hice mía. La robé en un campo de amapolas, como
Plutón a Proserpina. (p. 921, subrayado mío).
En esta especie de breve autobiografía de Rogelio resulta curioso ver cómo él y Casandra
comparten una suerte de filiación con la mitología. Y en concreto, en Rogelio parecen palpitar
ecos del superhombre nietzschano, aquel que conoce los verdaderos valores (“era como el
salvaje que funda su vida en los elementos primarios: el miedo, el valor, el placer, el
misterio…”), Tanto él como Casandra parecen representar una cierta autenticidad de los
valores de la vida precristiana que en el desarrollo de la cultura occidental se ven amenazados,
desvirtuados.
Por último, en esta misma escena, Rogelio le dice a Ismael que su “reforma” en el modo de
vida no se debe a las “redes de una pensioncita” que le proporciona doña Juana, sino a
Casandra:
—Rogelio.— Mi reformadora es Casandra, en quien veo una gran maestra, educadora
de pueblos, pues me ha educado a mí, que soy todo un pueblo por la complejidad de
mis rebeldías… (…) (p. 921).
Así, pues, Rogelio y Casandra se aman plenamente y se compenetran en esa suerte de pareja
mitológica que constituyen. Evocan la autenticidad del sentimiento amoroso, que parece
permanecer intacto a través de los tiempos en la memoria de la especie humana. Con todo, este
comportamiento instintivo les traiciona: doña Juana consigue, aunque temporalmente,
“confundirles”: Rogelio traciona a Casandra y ésta acaba matando a doña Juana. Quizá les
hubiera ido mejor si hubieran seguido los consejos de Ismael y Rosaura respectivamente.
Ismael dice a Rogelio: “No seas caviloso…, no seas imaginativo en grado de locura. Sé menos
poeta y más hombre, Rogelio.” (p. 922, subrayado mío). Por su parte, Rosaura le dice a
Casandra: “Eres desdichada satélite del poeta, antes que compañera del hombre.” (p. 963,
subrayado mío). De este modo, siendo “más hombre” Rogelio y siendo más “compañera del
hombre” Casandra, es decir, siendo más cada uno el que es y acompañándose, esto es, siendo
más compañeros el uno del otro género, en un profundo y auténtico sentido cristiano, parece
que podrían haber funcionado mejor las cosas para ellos.
VIII Congreso Galdosiano
432
Síntesis: De la confusión a la diferenciación de los géneros
Podríamos decir que al tratar el tema de la confusión como situación humana provocada y
promovida por la Modernidad y de carácter básicamente negativo, Galdós está a la vez
tratando su contrario: la necesaria diferenciación. Como diría el refrán popular se trata de
aquello de “juntos pero no revueltos”. Para ello habría que pensar más en una combinación que
en una mezcla. Los géneros literarios se combinan para conseguir una mayor eficacia. Los
géneros sexuales, hombres y mujeres, para consolidar una unión más armónica.
Hay una metáfora, que Casandra expresa cuando está encerrada en la cárcel y espera una
buena noticia que le ha anunciado Rosaura, que nos puede dar la pista de cómo se produce el
que hemos denominado paso de la confusión a la diferenciación. Pensando en cuál será la
buena noticia que Rosaura le ha anunciado, Casandra dice:
[…] Mis compañeras de prisión ríen y se solazan. No piensan, no esperan, no tienen
delante la ansiedad del mañana… Yo devano esta infinita madeja y hago un ovillo
infinito, que vuelve a ser madeja…, y yo siempre, siempre ovillando
Por ello el final de la obra, que es un principio, tanto cronológico como moral, sugiere que
el futuro puede entreverse de forma esperanzadora, aunque con luces y sombras, a través tanto
… ¿Será lo
imposible? ¿Será…? (p. 987, subrayado mío).
La madeja es la confusión, el oscurantismo, el caos; por el contrario, ovillar es clarificar,
ordenar, diferenciar. Esta parece ser una buena metáfora para expresar la tarea de la vida y del
arte. En este sentido, puede pensarse que esta metáfora sirve también para el Galdós novelista
cuya labor consiste también en extraer de la madeja social e individual (realidad) el ovillo de
los personajes y situaciones humanas (realismo).
Conclusión.- Final que es un principio: “La piedad verdadera florece en el silencio”
(Rosaura) y la “visión lejana” (Casandra)
A modo de introducción e hipótesis de trabajo, se ha intentado mostrar que Galdós puede
ser considerado como otro “maestro de la sospecha”, junto con Marx, Nietzsche y Freud. Los
temas clave que abordarían cada uno de ellos para pensar la Modernidad serían: Marx la
alienación, Nietzsche el nihilismo y Freud el inconsciente. Por su parte, Galdós abordaría el
tema de la confusión, que posee la propiedad de integrar los tres anteriores.
Este tema clave de la confusión recorre toda la obra galdosiana, pero juega un papel
fundamental en la novela dialogada Casandra (1905), al producirse en ella una especie de
doble confusión: la de los géneros literarios (el Teatro y la Novela) y la de los géneros sexuales
(hombres y mujeres).
Con el propósito de mostrar la finalidad de dicha supuesta confusión, se han analizado los
principales personajes femeninos y masculinos de Casandra, esto es: por una parte doña Juana,
Clementina, Rosaura y Casandra y por otra don Hilario de Berzosa, Alfonso, Ismael y Rogelio.
La síntesis de este recorrido analítico ha sido mostrar cómo Galdós propone como solución
el paso de la confusión a la diferenciación de los géneros. Es decir: combinación y unión pero
no mezcla o fusión.
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
433
de las palabras que dice Rosaura: “La piedad verdadera florece en el silencio” como de la
“visión lejana” de Casandra, cuando en sus palabras finales afirma ver “la sombra sagrada de
Cristo… que huye.”
VIII Congreso Galdosiano
434
NOTAS
1 Benito Pérez Galdós, La desheredada, Novelas, tomo I, 1981, Edición Aguliar, Madrid, p. 1040, subrayado
mío.
2 Hacia el principio de Fortunata y Jacinta (1886), el narrador nos da una pista para la posibidad de
identificar a cada personaje: “No hay más diferencias que las esenciales, las que se fundan en la buena o
mala educación, en ser tonto o discreto, en las desigualdades del espíritu, eternas como los atributos del
espíritu mismo.” (p. 499). Estas diferencias esenciales corresponden tanto a la cultura (“la buena o mala
educación”) como a la naturaleza (“ser tonto o discreto” o “las disigualdades del espíritu”). Para Galdós
ambas realidades, la naturaleza y la cultura, están informando la existencia humana. Al considerar a las
dos igualmente esenciales, adquiere sentido su esfuerzo por llevar a cabo una suerte de “educación
sentimental” a través de su obra. Aquí puede verse su peculiar posición frente al movimiento naturalista:
hay cosas que vienen determinadas por la naturaleza, pero no se debe aceptar completamente el
determinismo, pues la educación es, al igual que la naturaleza, un componente esencial en ese compuesto
natural- espiritual que es el ser humano. De ahí su “naturalismo espiritual”.
3 Benito, Pérez Galdós, Casandra, Novelas, Tomo 3, 1977, Ediciones Aguilar, p. 906. Todas las citas de esta
novela serán de esta edición y a partir de ahora se transcribirá el número de página al final de cada cita.
4 Estos temas tienen parecido con el de si el mal es un bien y viceversa expresados sobre todo en
Misericordia o El Abuelo.
5 Encontramos esta característica suya en la presentación que hace el narrador de ella: “La digna esposa del
sobrino de doña Juana [Ismael] cautiva por su sencillez, su dulzura y su clara inteligencia.” (p. 916,
subrayado mío).
6 Veáse la ponencia de Claire-Nicolle Robin “Confusio o el loco de la historia”, presentada al VI Congreso
Internacional Galdosiano, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2000.
También a este respecto resulta interesante la ponencia presentada a este mismo congresos por Wolfang
Matzat titulada “La confusión evolutiva en las novelas de Torquemada”, que pone en relación esta
expresión utilizada por Galdós en su Discurso de recepción a la Real Academia Española en 1897,
titulado “La sociedad presente como materia novelable”, y un nuevo modo de novelar de Galdós. En el
discurso galdosiano leemos: “En resumen: la misma confusión evolutiva que advertimos en la sociedad,
primera materia del arte novelesco, se nos traduce en éste por la indecisión de sus ideales, por lo variable
de sus formas, por la timidez con que acomete los asuntos profundamente humanos.” (Benito Pérez
Galdós, Ensayos de crítica literaria, 1972, edición de Laureano Bonet, Ediciones Península, Barcelona, p.
180).
7 En Las fuentes del resentimiento de Max Scheler, se cita precisamente el sentimiento de la envidia como la
principal generadora de la violencia y la destruccción, especialmente en la modernidad, en donde las
personas parecen haber perdido las señas de identidad de una etapa más estatamentaria y han de
“distinguirse” unas de otras de las maneras más diversas, algunas de ellas incluso rocambolescas.
8 Véase en otras ponencias mías a congresos anteriores la importancia del sentimiento como nexo de la razón
teórica y la razón práctica, o sea, razón y voluntad, especialmente en “Figuraciones femeninas
galdosianas: prefiguraciones, refiguraciones, configuraciones y transfiguraciones” (VI Congresos
Internacional Galdosiano) y “La Realidad es La incógnita o La incógnita es la Realidad (los juegos entre
el punto de vista y la voz narrativa en dos novelas galdosianas)” (VII Congreso Internacional
Galdosiano).
9 En primer lugar, en este fragmento parece aludirse una interesante teoría de Alfonso e Insúa sobre
insuficiencia del lenguaje humano para explicar todos los fenómenos anímicos. Esta teoría aparece en la
escena segunda de la Jornada Cuarta, cuando Insúa y Alfonso hablan sobre el asesinato de Casandra y
Alfonso dice que se le plantea “un conflicto moral” pues vacila “entre la execración del delito y la gratitud
a la delincuente”. Insúa le propone hacer “un distingo sutil entre lo aborrecible y lo… No sé, no sé cómo
decirlo.” Es entonces cuando aparecen las ideas principales de esta teoría:
Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)
435
—Alfonso.— Convengamos, amigo Insúa, en que existen estados especiales de conciencia, estados
anímicos, a los cuales todavía no se ha puesto nombre.
—Insúa.— (Acentuando su ronquera.) Cierto, como que el lenguaje es un órgano muy primitivo…,
muy imperfecto. La mitad de las cosas que sentimos y pensamos no pueden ser expresadas. (p. 973)
Al final de la escena, Alfonso e Insúa acaban hablando del otro administrador de doña Juana, Cebrián, y
dicen de él:
—Alfonso.— Pero, ¿es honrado, sí o no?
—Insúa.— (Vacilante, confuso.) Es honrado y es…
—Alfonso.— ¿Qué?
—Insúa.— No acierto a expresarlo… Lo que antes dije, querido Marqués…, no tenemos palabras.
En innumerables casos de la vida espiritual, el lenguaje para nada nos sirve.” (p. 974, subrayado
mío). Cuánto camino falta para alcanzar la madurez emocional. Tema que aún es de nuestro tiempo:
véase La inteligencia emocional de Goleman y otros. La novela, desde sus orígenes ya ha ido
abriendo camino en lo de “poner nombre” a lo que pensamos y sentimos.