GALDÓS Y SUS CRÍTICOS:

EL GALDOSISMO EN AMÉRICA

John W. Kronik

La tarea de repasar la crítica galdosiana en América, por la amplitud del territorio

geográfico de que se trata por un lado y por la magnitud de la actividad erudita dedicada al

escritor canario por otro, exige la imposición de limitaciones, de modo que me incumbe hacer

algunas aclaraciones previas.

Primero, América consiste en dos continentes, pero me voy a concentrar en la América del

Norte, concretamente en los Estados Unidos y Canadá, en parte por razones cuantitativas y en

parte porque ésa es la tierra que, por ser la mía, conozco mejor. Sin embargo, de ninguna

manera quiero descartar la crítica galdosiana en otros países, como México o la Argentina o en

Puerto Rico, donde encontramos un galdosismo reducido pero enérgico y maduro que nos ha

ofrecido y sigue ofreciéndonos estudios importantes.

Segundo, al hablar de la crítica norteamericana, no distingo entre Canadá y los Estados

Unidos porque el hispanismo canadiense, de gran valor —el programa de estudios hispánicos

más antiguo de Norteamérica es el de Toronto—, por obvias razones geográficas tiene fuertes

vínculos con el hispanismo estadounidense.

Tercero, cuando hablamos del galdosismo norteamericano, no evocamos exclusivamente a

críticos norteamericanos. El éxito del hispanismo norteamericano es el fruto del esfuerzo

comunal de un grupo heterogéneo que comparte una misma pasión: el mundo hispánico. No

hay que dar pruebas de origen o de ciudadanía para pertenecer al gremio. Todo lo contrario.

Incluyo en este reparto a todos los galdosistas residentes en Norteamérica y activos en

nuestros centros universitarios, entre ellos colegas hispanoamericanos, británicos, asiáticos y,

destacadamente, españoles. En efecto, el auge de los estudios galdosianos en Estados Unidos,

como lo demuestra Harriet Turner en la sección de este trayecto que le corresponde, se debe

más que nada a la labor fundacional de un grupo de emigrados de España que aterrizaron en

los centros docentes norteamericanos y desde sus cátedras en las instituciones más

renombradas ejercieron una enorme influencia y cultivaron una numerosa herencia. Yo mismo

descubrí a Galdós y Clarín gracias a mis profesores, Francisco García Lorca y Antonio

Sánchez Barbudo. Desde otro ángulo, en una de esas inquietantes ironías que labra la historia,

podemos decir que hay tanta actividad galdosiana en Estados Unidos gracias a Francisco

Franco.

Cuarto, Harriet Turner y yo nos hemos repartido este quehacer entre los dos por las meras

dimensiones del panorama que se nos ofrece. A partir de las fechas y las figuras que ella

menciona, los estudios galdosianos han ido en aumento hasta alcanzar un frenesí de actividad y

una bibliografía crítica casi imposible de conquistar y digerir. Sólo en el momento actual vamos

experimentando cierta disminución de tal ritmo abrumador. En estas páginas me concentro en

ese apogeo del galdosismo norteamericano, el de aproximadamente las últimas cuatro décadas.

Galdós y sus críticos: el galdosismo en América

849

Y quinto, precisamente por esta copiosidad de publicaciones, prescindo de una lista

bibliográfica expansiva y adjunto sólo los títulos de los libros y artículos que menciono en este

repaso. Refiero al lector a las bibliografías ya publicadas y recomiendo en especial la consulta

de la herramienta más completa y útil, la bibliografía anual de la Modern Language Association

of America, asequible también en formato electrónico. Por las mismas razones —y para no

ofender a nadie con inclusiones y omisiones—, reduzco a un mínimo la mención de nombres y

títulos específicos —haciendo excepción de muertos y jubilados y de algunos estudios de

índole general—, y me concentro más en tendencias críticas, corrientes teóricas y temas

predilectos que caracterizan la crítica galdosiana en esta zona norteña.

Parte de la explicación por ese embarras de richesses de estudios galdosianos reside

simplemente en las estadísticas: Estados Unidos es un país con unas mil trescientas

universidades donde se enseña el español y con cincuenta y cuatro programas graduados que

ofrecen el doctorado en estudios hispánicos. Tampoco hay que descartar el impacto

demográfico de una nutrida población de origen hispánico cuya presencia ha convertido el

español en la segunda lengua del país. Se trata de un hispanismo esparcido y activo en el cual

se ha insertado el galdosismo, sobre todo durante la época, ya pasada, del dominio de los

estudios peninsulares. Pero esta producción en masa de crítica galdosiana tiene también

explicaciones más subjetivas. Es decir, las sucesivas generaciones de críticos aprendimos la

lección de los maestros, y nos apegamos a la obra de don Benito en el momento en que la

descubrimos. Es cuestión de una afición basada en el reconocimiento de un gran talento

literario y en el puro placer de la lectura de sus textos. Por encima, su inquebrantable

actualidad ha llevado a los devotos a discernir a un Galdós moderno e incluso posmoderno.

Esta oleada de investigación galdosiana data de los años sesenta para acá, pero es necesario

precisar que el interés por su obra en Estados Unidos se remonta a años incluso anteriores al

momento en que se fija Harriet Turner. Ya a finales del siglo diecinueve y entonces en la

primera mitad del veinte se publicaron traducciones al inglés y ediciones escolares de sus

novelas y dramas. Se pueden consultar en la Casa-Museo Pérez Galdós en Las Palmas dos

pintorescas muestras de ese género de libro de texto muy utilizado a nivel de colegio y de

universidad en las clases de lengua española o como primer paso en la lectura de obras

literarias en lengua extranjera. Uno es el texto del drama El Abuelo, editado por H. C.

Berkowitz, con fecha de 1929 (el mismo Berkowitz que también es autor de la primera

biografía de Galdós, del año 48.) Esta edición tiene una introducción en inglés, notas

aclaratorias y un vocabulario español-inglés. El otro libro, también publicado por una editorial

activa y distinguida, es una adaptación horriblemente machacada de Doña Perfecta en

veinticinco capítulos y con dibujos originales. Fue publicado en 1940, pero no es la única

edición escolar de esta novela, que, junto con Marianela, figura entre las obras galdosianas

más leídas en Norteamérica en época ya lejana.

El galdosismo norteamericano de las últimas cuatro décadas cuenta con una serie de

investigaciones de índole sintética donde Galdós aparece junto con sus coetáneos en el

contexto de problemáticas de su tiempo. Me refiero a títulos como El naturalismo español de

Walter Pattison, Spanish Realism de Jeremy Medina o El pensamiento moderno y la novela

española de Sherman Eoff. Los libros más recientes donde Galdós se inserta en un diálogo más

amplio son de muy distinta orientación y son en sí una demostración de la evolución radical de

la crítica literaria en Estados Unidos entre 1960 y finales de siglo. Algunos ejemplos son La

imitación colectiva: modernidad vs. autenticidad en la literatura española de Jesús Torrecilla

e Investigaciones literarias: modernidad, historia de la literatura y modernismos de Nil

Santiáñez, dos cuestionamientos densos y provocadores de la modernidad de nuestro autor; y

VIII Congreso Galdosiano

850

otros dos, también ocupados con cuestiones de la modernidad, cuyos títulos revelan su rumbo:

Voces desde el silencio: heterologías genérico-sexuales en la narrativa española moderna de

Ricardo Krauel y Signs of Science: Literature, Science, and Spanish Modernity since 1868 de

Dale Pratt. A este género panorámico pertenece asimismo una cadena de libros escritos por

Germán Gullón durante su etapa norteamericana.

Un repaso de las docenas de libros y miles de artículos que se concentran exclusivamente en

Galdós revela que el galdosismo norteamericano de las últimas décadas es plenamente

ecléctico, que abarca todo aspecto de la producción del autor, que recurre a todo tipo de

método analítico e investigador y que refleja de modo dramático las evoluciones ideológicas y

la sucesión de posturas teóricas que han marcado la crítica literaria de nuestros días. Si Peter

Bly puede atribuir al galdosismo británico o francés ciertas predilecciones o rasgos definitorios,

no ocurre lo mismo en el ámbito norteamericano, caracterizado más bien por prácticas de las

más variegadas. Se despliegan incluso las tensiones y polémicas que se produjeron entre

grupos de distintas creencias, pero consta que las aproximaciones más dispares se han

mantenido enérgicamente operantes unas al lado de otras y que se han enriquecido

mutuamente —y, más importante, han enriquecido a Galdós— a lo largo de esta precaria

convivencia.

Reaccionando en contra del positivismo y la tradición filológica y a la luz del formalismo

ruso y la “nueva crítica” americana, y luego influidos por el estructuralismo francés, muchos

colegas empezaron a favorecer los estudios textuales, el escrutinio detenido de aspectos

técnicos y formales y de los rasgos definitorios del arte de Galdós. La labor del crítico es

efímera, de modo que al lado de los nombres evocados por Harriet Turner hay que mencionar

a Gustavo Correa como uno de los iniciadores de esta corriente en su cabal repaso de la

relación entre la representación de la realidad y la constitución fictiva en la narrativa

galdosiana. También ha tenido merecida resonancia el libro de Stephen Gilman que inserta a

Galdós en un contexto europeo para estudiar su manera de hacer novelas y personajes

novelescos. Otros estudiosos examinaron la estructura de las Novelas españolas

contemporáneas, la construcción del espacio en estas ficciones, la utilización de las otras artes

—pintura y música— en el proceso de elaborar historias y muy en especial el papel del

narrador, ese narrador inestable, elusivo y travieso cuya manipulación singular aparta a Galdós

de otros novelistas de la estirpe realista, dentro y fuera de España. Llamaron la atención de los

críticos su humorismo singular y la utilización idiosincrásica del lenguaje, con todo su potencial

irónico y subversivo. Los ecos cervantinos en su narrativa no quedaron inadvertidos. Su estilo

elíptico, sus marcos narrativos, sus procesos metafóricos, su involucración del lector en el

proceso creador son componentes importantes que se prestaron a las líneas de escrutinio

favorecidas por las nuevas aproximaciones críticas. La fuerte dimensión metaficticia de sus

novelas, su carácter lúdico —vínculo fundamental entre Cervantes y la modernidad—, sedujo a

varios críticos norteamericanos durante los años 70 y 80, y no ha dejado de ejercer su

atracción. A consecuencia de estas orientaciones, el galdosismo norteamericano ha participado

plenamente en la revisión del realismo que caracteriza la crítica contemporánea. Estos nuevos

lectores de sus viejos textos han espiado que Galdós, ese gran defensor de la observación

como fundamento del arte, pone en tela de juicio la fiabilidad de la observación como medida

de la realidad. En última instancia, los críticos, redefiniendo los parámetros del arte mimético,

se han fijado cada vez más en la vertiente fantástica, grotesca, irreal de la obra galdosiana. Esta

rama del galdosismo estadounidense, arraigada en la narratología moderna, está más dispuesta

a vislumbrar a un Galdós que se vale de la heteroglosia de la palabra, que construye un estilo

alejado de todo absolutismo y certeza en el orden humano y que emprende una campaña de

Galdós y sus críticos: el galdosismo en América

851

desestabilización para acompañar su misión de documentación de la realidad social de su

tiempo.

El arte de Galdós ha sido tierra fértil para las investigaciones más variadas. Sus nexos con la

literatura popular y el folletín han despertado la curiosidad de varios críticos que han podido

demostrar terminantemente que Galdós absorbió e incorporó ese género en su propia narrativa

a pesar de su declarada campaña de contrarrestarlo. Las novelas de Galdós también han

entrado en el área del discurso feminista de años recientes, y Tristana es quizás la novela que

desde hace tiempo ha invitado la mayor cantidad de lecturas de esa índole. A partir de los años

90 los estudios de carácter feminista, o concentrados en Galdós o en la novela realista en

general, irrumpieron con notable resonancia en artículos y libros. Sin cerrar el debate sobre el

posible protofeminismo de Galdós, han ofrecido valiosas aportaciones a la apreciación de sus

obras —novelas y dramas— desde esta perspectiva. Otra rama de investigación que ha

adquirido dimensiones importantes es la presencia de Galdós en el cine, eso en vista de la

cantidad de sus textos que han dado pábulo a la imaginación de ilustres cineastas como Luis

Buñuel y José Luis Garci. Las últimas promociones críticas, muy influidas por el innovador

galdosismo británico, muestran una fuerte predilección por los llamados “estudios culturales”,

cuyos lentes, siempre atentos a la historia, enfocan una gama de materiales que prestan a la

literatura contextos de los más inesperados. Otros colegas nos han proporcionado bibliografías

imprescindibles, estudios de manuscritos, colecciones de prólogos y de artículos periodísticos,

una fascinante recopilación de los dibujos de Galdós y otras sabrosidades. Y al lado de las

aproximaciones innovadoras persistieron y persisten los estudios temáticos y de personajes, y

no se desvaneció la larga y sólida tradición de investigaciones históricas, sociológicas y

filológicas, ahora enriquecidas por el diálogo con los críticos que utilizaban un nuevo

vocabulario. Entre otros, Carlos Blanco, Peter Bly, Rodolfo Cardona y Geoffrey Ribbans han

esclarecido la inescapable presencia de la historia y su papel esencial en todas las novelas

de Galdós.

Los galdosistas norteamericanos han favorecido ciertos textos —más que nada Doña

Perfecta y algunas de las Novelas españolas contemporáneas canonizadas—, pero han

sometido el canon a un fuerte cuestionamiento y no hay aspecto de la producción de Galdós

que han dejado desatendido. Los Episodios nacionales han suscitado la devoción de varios

críticos norteamericanos, y gracias a ellos, hemos podido recuperar estas novelas como

verdaderas obras de arte que revelan todo el talento y todas las sutilezas narrativas del autor en

el complejo enredo entre ficción e historia. La amplia producción teatral y el reducido corpus

de narraciones breves también han encontrado a críticos entusiastas y lecturas novedosas.

Asimismo unas impresionantes traducciones al inglés han aparecido en años recientes, entre

ellas Fortunata y Jacinta, las novelas de Torquemada, El amigo Manso y Ángel Guerra. No

han revolucionado la fama de don Benito en el mundo de habla inglesa porque no las lanzaron

editoriales con los más fuertes medios de distribución, pero al menos ahí están, asequibles para

quien las busque.

Aparte de la oleada de publicaciones, hay que mencionar otras manifestaciones importantes

del galdosismo norteamericano. Desde el año 1965 se organizan todos los años durante el

congreso de diciembre de la Asociación de Lenguas Modernas dos coloquios galdosianos, a

los cuales acude un grupo muy fiel para entablar un diálogo siempre vivaz sobre diversa

materia. (De vez en cuando, algún que otro colega español ha sacrificado a su familia para

pasar las fiestas navideñas en la simpática compañía de estos congresistas.) Con elogiosos

motivos propagandísticos Rodolfo Cardona promovió en el 79 una sociedad que

VIII Congreso Galdosiano

852

posteriormente se convirtió en la Asociación Internacional de Galdosistas, cuyo Boletín,

siempre interesante y útil, redacta ahora Alan Smith. Rodolfo Cardona, con su energía y visión,

también es el responsable del nacimiento en 1966 de los Anales Galdosianos. Esta revista, con

sus gruesos volúmenes anuales, tras su larga vida se ha granjeado la fama de ser una de las

voces más prestigiosas del galdosismo internacional. No tiene competencia como instrumento

informativo y unificador entre galdosistas, aunque al lado de este abanderado del galdosismo

existen en Norteamérica docenas de revistas académicas que dan acogida a la crítica

galdosiana, sea en inglés o en castellano, y Galdós es una presencia tenaz en los congresos

regionales que se montan en todas partes de los Estados Unidos y Canadá.

Mientras que durante bastantes años los norteamericanos dominaban el mundo de la crítica

galdosiana —a diferencia, por ejemplo, del clarinismo, más concentrado en España y Francia—

, hoy en día creo que existen condiciones más equilibradas entre Estados Unidos, la Península y

Canarias. Siguen persistiendo distintas orientaciones y prácticas críticas entre un continente y

el otro, pero hay más intercambio —por ejemplo, en ocasiones como los congresos de Las

Palmas—, más respeto por la labor del otro y más oportunidad de cruzar fronteras. Sólo hay

un fenómeno que me parece deplorable: es que mayormente por razones económicas no llegan

a España todas las revistas norteamericanas que contienen material galdosiano; y en algunos

casos por ignorancia de la lengua, no llega a todos los colegas españoles la enorme cantidad de

crítica escrita en inglés, lo cual produce huecos y duplicaciones innecesarias. Es un problema

que merece la consideración de la abigarrada familia galdosiana. Pero lo fundamental es que

don Benito —y junto con él, todos sus herederos culturales— puede estar orgulloso de la

atención que le estamos prestando, con pasión y pericia, a él y a su obra, en Norteamérica.

Galdós y sus críticos: el galdosismo en América

853

BIBLIOGRAFÍA

BERKOWITZ, H. C., Pérez Galdós: Spanish Liberal Crusader. 1948, Madison, University of

Wisconsin Press.

BLANCO AGUINAGA, C., La historia y el texto literario: tres novelas de Galdós. 1978, Madrid,

Nuestra Cultura.

BLY, P. A., Galdós’s Novel of the Historical Imagination: A Study of the Contemporary Novels. 1983,

Liverpool, Francis Cairns.

CARDONA, R., Galdós ante la literatura y la historia. 1998, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular

de Gran Canaria.

CORREA, G., Realidad, ficción y símbolo en las novelas de Pérez Galdós. 1967, Bogotá, Instituto Caro

y Cuervo.

EOFF, S., El pensamiento moderno y la novela española. 1965, Barcelona, Seix Barral.

GILMAN, S., Galdós y el arte de la novela europea, 1867-1887. 1985, Madrid, Taurus.

KRAUEL, R., Voces desde el silencio: heterologías genérico-sexuales en la narrativa española moderna.

2001, Madrid, Libertarias.

MEDINA, J. T., Spanish Realism: The Theory and Practice of a Concept in the Nineteenth Century. 1978,

Potomac, Maryland, José Porrúa Turanzas.

PATTISON, W. T., El naturalismo español: historia externa de un movimiento literario. 1965,

Madrid, Gredos.

PÉREZ GALDÓS, B., El Abuelo. Drama en cinco actos. Ed. H. Chonon Berkowitz. 1929, Nueva York,

Appleton-Century-Crofts.

— Doña Perfecta. Ed. William F. Byess y Walter E. Stiefel. 1940, Boston, D. C. Heath.

PRATT, D. J., Signs of Science: Literature, Science, and Spanish Modernity since 1868. 2001, West

Lafayette, Indiana, Purdue University Press.

RIBBANS, G., History and Fiction in Galdós’s Narratives. 1993, Oxford, Clarendon Press.

SANTIÁÑEZ, N., Investigaciones literarias: modernidad, historia de la literatura y modernismos. 2002,

Barcelona, Editorial Crítica.

TORRECILLA, J., La imitación colectiva: modernidad vs. autenticidad en la literatura española. 1996,

Madrid, Gredos.