Una mirada con tiempo. Las prácticas funerarias entre las poblaciones aborígenes de Gran Canaria (Islas Canarias)

Autores/as

  • Verónica Alberto-Barroso
  • Javier Velasco-Vázquez
  • Teresa Delgado-Darias

Palabras clave:

Población bereber, cementerios, gestión de la muerte, momificación, explicación histórica

Resumen

Se analiza el estado de la investigación sobre las prácticas funerarias de las poblaciones prehispánicas de Gran Canaria. Para ello se valoran las propuestas sobre este tema desde los inicios de la arqueología en la isla, atendiendo a las grandes tendencias y planteamientos de cada época. Con este punto de partida, se presenta la situación actual, según las nuevas vías y categorías de análisis. Básicamente, se han seleccionado algunas de las propuestas más novedosas sobre distintos aspectos de la práctica sepulcral, gestión del mundo funerario y especialmente sobre su imbricación en el devenir histórico de estas poblaciones desde que se asientan en la isla hasta su desaparición como sociedad con la conquista castellana. Los resultados apuntan a que el siglo XXI supone un gran avance en el conocimiento del poblamiento aborigen.

Biografía del autor/a

Verónica Alberto-Barroso

Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L., C/ Arco, 6. 35003. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: veroalberto1@gmail.com

Javier Velasco-Vázquez

Servicio de Patrimonio Histórico, Cabildo de Gran Canaria. C/ Bravo Murillo, 23. 35002. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: xabivelasco@gmail.com

Teresa Delgado-Darias

El Museo Canario. C/ Dr. Verneau, 2. 35001. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: tdelgado@elmuseocanario.com

Descargas

Publicado

2025-01-27

Número

Sección

Prehistoria y Arqueología