Estudio arqueológico del yacimiento del Valle de La Cueva, Fuerteventura (Islas Canarias)

Autores/as

  • Pedro González-Quintero
  • Inés Morales-Rodríguez
  • Verónica Alberto-Barroso

Palabras clave:

Arqueología, poblamiento insular, etapa aborigen, pervivencias culturales, reutilización

Resumen

El Valle de la Cueva es un importante yacimiento arqueológico de los antiguos Majos, de ahí que su estudio puede desempeñar un papel relevante en el conocimiento del poblamiento aborigen de la isla de Fuerteventura. Los trabajos efectuados hasta el momento se han centrado en reconocer el espacio que ocupa el poblado e identificar y clasificar sus componentes arqueológicos. Además, se han realizado excavaciones puntuales en espacios determinados con el fin de caracterizarlos y obtener dataciones que nos permitan encuadrar cronológicamente este notable asentamiento. Los resultados sugieren una ocupación estable y continuada a lo largo del tiempo, tanto en época aborigen como después de la conquista, así como una reutilización más actual de las construcciones aborígenes.

Biografía del autor/a

Pedro González-Quintero

Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. C/ Pérez del Toro, 1. 35003. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: pedro.gonzalez@ulpgc.es

Inés Morales-Rodríguez

Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L., C/ Arco, 6. 35003. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: tibicena@tibicena.com

Verónica Alberto-Barroso

Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L., C/ Arco, 6. 35003. Las Palmas de Gran Canaria. España. Correo electrónico: tibicena@tibicena.com

Descargas

Publicado

2025-01-27

Número

Sección

Prehistoria y Arqueología