Protección, conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural Benahoarita: desde sus orígenes hasta la actualidad
Palabras clave:
benahoaritas, protección, conservación, difusión, accesibilidad, musealizaciónResumen
La Isla de La Palma cuenta con un Patrimonio Arqueológico de gran riqueza que ha estado sometido a todo tipo de presiones que han provocado graves daños en su integridad. Su protección y conservación, durante bastante tiempo, fue muy deficiente y prácticamente inexistente, durante la cual los expoliadores campaban a sus anchas y el desarrollismo arrasaba o mutilaba yacimientos. La situación comenzó a mejorar, a finales del siglo XX, con la fundación de los Parques Arqueológicos de La Zarza (Garafía) y Belmaco (Villa de Mazo), la creación de la Sección de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de La Palma y la apertura del Museo Arqueológico Benahoarita. La etapa actual significará la consolidación de los logros anteriores y la potenciación de la puesta en valor del Patrimonio Cultural Benahoarita.