Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
    Revistas
Buscar
  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de la publicación
    • Proceso de revisión por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de Acceso Abierto
    • Política Antiplagio
    • Política de Depósito de datos de investigación e intercambio de datos
    • Política intercambio de datos
    • Política propiedad intelectual
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Indexación
  • Equipo editorial
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de derechos de autor de la revista
  • Documentos
    • Guía para evaluadores
    • Declaración sobre ética
    • Carta de Originalidad
    • Modelo cesión derechos AEA
    • Modelo de informe
    • Normas de redacción y estilo
    • ´
    • Archivos
      • Número actual
      • Números anteriores
    Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Volver al inicio Anuario de Estudios Atlánticos Coloquios de Historia Canario Americana Congresos Internacionales de Estudios Galdosianos Galdós Abierto Moralia. Revista de Estudios Modernistas Granja. Revista agropecuaria La Luna del Cuyás
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
Inicio

  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 55 (2009): Anuario de Estudios Atlánticos /
  4. Artículos

La ciudad de La Habana, símbolo de una decadencia

Autores/as

  • Antonio NAVAL MAS

Resumen

La ciudad de La Habana, símbolo de una decadencia

Descargas

  • PDF

Publicado

2009-01-01

Número

Vol. 1 Núm. 55 (2009): Anuario de Estudios Atlánticos

Sección

Artículos

Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria

Casa de Colón C/ Colón, 1 35001. Las Palmas de Gran Canaria. España

Teléfono: (+34) 928 31 23 73/84/86

ISSN: 2386-5571

DOI: 10.36980

Idioma

Español (España)

English

Indexación y calidad

Herramienta antiplagio

Colaboración

Open Journal Systems