Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
    Revistas
Buscar
  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de la publicación
    • Proceso de revisión por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de Acceso Abierto
    • Política Antiplagio
    • Política de Depósito de datos de investigación e intercambio de datos
    • Política intercambio de datos
    • Política propiedad intelectual
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Indexación
  • Equipo editorial
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de derechos de autor de la revista
  • Documentos
    • Guía para evaluadores
    • Declaración sobre ética
    • Carta de Originalidad
    • Modelo cesión derechos AEA
    • Modelo de informe
    • Normas de redacción y estilo
    • ´
    • Archivos
      • Número actual
      • Números anteriores
    Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Volver al inicio Anuario de Estudios Atlánticos Coloquios de Historia Canario Americana Congresos Internacionales de Estudios Galdosianos Galdós Abierto Moralia. Revista de Estudios Modernistas Granja. Revista agropecuaria La Luna del Cuyás
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
Inicio

  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. No. 44 (1998)
Número 44 (1998)
Publicado en: 01/01/1998

Artículos

  • El tema de Canaria en las obras dramáticas de Lope de Vega

    Sebastián de la NUEZ CABALLERO
    19-96
    • PDF
  • ¿Es guanche la palabra guanche?

    Maximiano TRAPERO, Elena LLAMAS POMBO
    99-196
    • PDF
  • Las fuentes etnohistóricas canarias. Crónicas, Memorias y Relatos

    José Juan JIMÉNEZ GONZÁLEZ
    199-263
    • PDF
  • Tenencia y explotación de las huertas y cercados urbanos en Gran Canaria entre 1600 y 1760

    Pedro C. QUINTANA ANDRÉS
    267-367
    • PDF
  • Sociedad canaria y relaciones canariobritánicas en el siglo XVIII

    Manuel HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
    369-388
    • PDF
  • La Escuela de Náutica de Santa Cruz de Tenerife. Antecedentes históricos

    Teresa GONZÁLEZ PÉREZ
    389-426
    • PDF
  • Fondeaderos y Puertos de La Gomera y El Hierro

    Alfredo MEDEROS MARTÍN, Gabriel ESCRIBANO COBO
    429-471
    • PDF
  • Masonería y educación en Canarias

    Teresa GONZÁLEZ PÉREZ
    475-492
    • PDF
  • Regeneracionismo educativo y corporativismo docente. Análisis de contenido de “Eco del Magisterio Canario” (1914-1940)

    Manuel FERRAZ LORENZO
    493-555
    • PDF
  • Los ranchos cantadores de Pascua en el Oeste de Gran Canaria

    Francisco SUÁREZ MORENO
    559-580
    • PDF
  • Misiones y transculturación en las islas Canarias durante los siglos XIV y XV

    Antonio RUMEU DE ARMAS
    583-610
    • PDF
  • Bibliografía atlántica y especialmente canaria

    CENTRO DE DOCUMENTACIÓN PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO Y SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN M
    614-692
    • PDF
  • Memoria de Actividades del Servicio Insular de Cultura 1998

    695-766
    • PDF

Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria

Casa de Colón C/ Colón, 1 35001. Las Palmas de Gran Canaria. España

Teléfono: (+34) 928 31 23 73/84/86

ISSN: 2386-5571

DOI: 10.36980

Idioma

Español (España)

English

Indexación y calidad

Herramienta antiplagio

Colaboración

Open Journal Systems